En lo que va del año 2020 todos hemos identificado una sensación extraña con respecto al home office, ya que prácticamente todos sentimos que estamos trabajando más que antes y los resultados no siempre son los esperados. El detalle radica en que muchas personas se están estresando con más frecuencia y están presentando cuadros de ansiedad por no completar las tareas diarias o dejar trabajo pendiente, solo que ahora lo tratan de acabar en casa. Este tema de no poder separar el espacio de la casa y del trabajo ha generado muchos problemas a nivel social con respecto a matrimonios, relaciones familiares y por ende las emociones negativas han aumentado. A esto puedes sumarle toda la cantidad de información negativa que se crea cada minuto; todo esto genera una infoxicación que ya depende de cada uno si se deja abatir por la información de los medios o sencillamente deja de consumirla. Por estos motivos he decidido proponerles lo siguiente, ya que si no logramos mantener la calma y relajarnos con todo lo que está sucediendo, tarde o temprano toda la carga de energía que consumimos o absorbemos en llamadas, correos, chats, etc va a generarnos problemas serios de salud y de carácter mental en el largo plazo. Estás 3 técnicas yo las aplico diariamente en diferentes momentos del día para encontrar paz en mi rutina diaria y poder descargar la tensión o la información que vaya acumulando durante el día:
- Deja todo lo que estés haciendo y escucha tu música favorita por 5-10 minutos. Esto te ayudará a relajarte y sonreir al escuchar tus canciones preferidas, incluso podrás bailar o echarte unos minutos en el sofa, la idea es que despejes la nube de pensamientos que tienes por todos tus pendientes.
- Realiza estiramientos o sal a caminar fuera de tu casa unos 10-15 minutos. Esto te beneficiará para inducir a tu creatividad, ya que el hecho de respirar otro oxigeno diferente al de tu hogar te hará sentir más libre y si estás cerca a un parque, te será más favorable para tu mente. Suma el estiramiento y te sentirás muy relajado.
- Practica la respiración lenta llevándola a seis inhalaciones y exhalaciones por minuto. Está comprobado que la respiración es la técnica más poderosa de relajación, ya que compromete la concentración y el cuerpo para lograr inhalar y exhalar siendo consciente del acto.
Por último, te puedo dar una propuesta extra, si la tensión acumulada es muy alta lo que yo suelo hacer es descargar la información en un papel o en documento de word que me facilite observar y analizar lo que me está causando cansancio mental o fatiga. Espero haberte ayudado en algo y si tienes alguna otra duda, recuerda escribirme, muchas gracias por tu tiempo.
Discussion about this post