- Disminuye 28% las contrataciones en puestos críticos, respecto a la semana pasada.
- Sector Turismo muestra un incremento en la publicación de vacantes del 27% en los últimos 7 días.
- Las vacantes de Seguros y reaseguros registraron un incremento del 53% en CDMX.
La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 ha hecho que los espacios de trabajo se conviertan en un tema prioritario para las empresas en México, por ello el 58% de éstas indicó que sus instalaciones ya están en remodelación para incluir barreras físicas, adecuar zonas para mantener la sana distancia y destinar áreas que faciliten las videollamadas, entre otras; otro 14% dijo que tiene planes de hacerlo próximamente. Lo anterior fue revelado en el “Termómetro Laboral” de OCCMundial, que dio a conocer que 17% de las organizaciones encuestadas dijo que en vez de acondicionar los espacios planea reducir a la mitad el número de personas que acudan presencialmente a sus labores, así como realizar escalonamiento de horarios; otro 7% confesó que no tiene el espacio suficiente para intentar estas medidas de seguridad y, por último, un 4% aseguró que su infraestructura no permite modificaciones. De manera adicional, el 86% de las empresas mencionó que una de las medidas más fuertes que tomará cuando los colaboradores vuelvan a las oficinas será el proceso de limpieza y desinfección; otras medidas que planean realizar las compañías en este sentido son: 87% realizará filtros de entrada, cuestionarios y toma de temperatura; el 81% entregará kits sanitarios con gel desinfectante, cubrebocas, caretas y spray sanitizante; y el 35% llevará a cabo pruebas de diagnóstico. En su semana número 13 (del 17 al 23 de julio), el “Termómetro Laboral”, herramienta de consulta semanal cuyo objetivo es informar a líderes de opinión y tomadores de decisiones sobre las tendencias de empleo e indicadores laborales en tiempos del COVID-19, informó que el 46% de las organizaciones mantiene sus contrataciones en pausa, un 21% más que la semana pasada. Por otra parte, un 34% de las empresas sigue haciendo contrataciones en puestos críticos, los cuales se refieren a aquellos que por su naturaleza son indispensables tanto para la operación como la comercialización la empresa; 17% está contratando con normalidad y 3% está contratando mucho más que antes.
Comportamiento de contrataciones | Inicio Termómetro Laboral | S2 1 al 7 de mayo | S3 8 al 14 de mayo | S4 15 al 22 de mayo | S5 25 al 29 de mayo | S6 29 de mayo al 4 de junio | S7 5 al 11 de junio | S8 12 al 18 de junio | S9 19 al 25 de junio | S10 26 de junio al 2 de julio | S11 3 al 9 de julio | S12 10 al 16 de julio | S13 17 al 23 de julio |
Contrataciones en pausa | 60% | 56% | 53% | 53% | 52% | 48% | 54% | 37% | 51% | 38% | 19% | 25% | 46% |
En puestos críticos | 27% | 34% | 35% | 34% | 31% | 32% | 35% | 44% | 36% | 39% | 62% | 62% | 34% |
Con normalidad | 10% | 8% | 8% | 11% | 13% | 15% | 8% | 13% | 10% | 15% | 12% | 11% | 17% |
Muchas más contrataciones | 2% | 3% | 4% | 2% | 4% | 5% | 3% | 6% | 3% | 8% | 7% | 3% | 3% |
Las vacantes publicadas en occ.com.mx fueron un total de 45,400 (2,200 vacantes publicadas más vs. la semana pasada), es decir, 46% menos que antes de que iniciara la contingencia. Esta edición del “Termómetro Laboral” también reportó que, con su debida proporción, se ha notado un incremento en la publicación de vacantes en el sector de Turismo, el cual tuvo un alza de 27% en los últimos siete días; Minería, un aumento del 94%; Derecho y Leyes, del 40%, y Arte y Diseño del 24%. Esto es de suma importancia, ya que han sido de las áreas más afectadas por la pandemia. En la semana 13 del “Termómetro Laboral”, del 17 al 23 de julio, destacamos los siguientes datos:
- La tendencia de sueldos se mantiene por novena semana: el 28% de las ofertas de empleo publicadas en estos días ofrecieron sueldos de $5000 a $10,000.
- Con la entrada en vigor del T-MEC, muchas empresas consideran que habrá un impulso en la reactivación económica del país a mediano y largo plazo. Con tal situación, el 71% de los mexicanos opina que dominar el idioma inglés será imprescindible de ahora en adelante.
- Choferes, personal administrativo, operadores (ayudantes generales) y personal de salud fueron los puestos más mencionados en las contrataciones temporales de esta semana.
- El 82% de las empresas considera de NORMAL a MUY ALTA la productividad de sus equipos.
- Los estados con menos vacantes creadas: Baja California Sur, CDMX, Chihuahua, Edomex, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.
- Las categorías con menos vacantes creadas son: Administrativos, Arte y diseño, Comunicación, Contabilidad, Deportes, Derecho, Mercadotecnia, Recursos Humanos, Turismo y Ventas.
- En cuanto al radar nacional de la situación laboral se puede destacar que:
- CDMX registró un incremento del 53% en las vacantes de Seguros y reaseguros.
- Nuevo León, un aumento del 24% en las ofertas de empleo de Ventas.
- Jalisco tuvo 25% más vacantes en Manufactura.
- Estado de México registró 28% más vacantes en Logística.
La falta de contacto directo entre un líder y sus colaboradores puede causar malentendidos, omisiones y problemas de comunicación, Alberto Del Castillo Román, director de Costumer Experience en Adecco, nos brinda algunos tips que pueden influir positivamente en las empresas de México.
Discussion about this post