lunes, agosto 8, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo hacer una planificación en el trabajo (método sencillo)

Daniel Colombo por Daniel Colombo
hace 2 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Dentro de las herramientas de productividad, quizás la más estratégica es la planificación, una asignatura pendiente en muchas organizaciones que, por pereza o no saber cómo hacerlo, o bajo la justificación de que “cambia todo tan rápido que no se puede prever”, la dejan pasar.

Sin embargo, la planificación es estratégica para el desarrollo de las empresas y sus equipos, ya que marca la dirección, el propósito, los objetivos y la forma de alcanzarlos cuando se la ejecuta a conciencia. Además, proporciona valiosas herramientas de integración de distintas perspectivas de análisis que proveen los mismos colaboradores, para alcanzar una ejecución efectiva mancomunada. Y, fundamentalmente, ayudará a ordenar la energía de todos, ayudando a que fluya mejor.

Cómo encarar una planificación en forma sencilla

En términos generales, el planning puede ser individual o de todo el equipo de una organización de cualquier tipo, y, a su vez, estos necesitan estar alineados con los objetivos generales rectores. De esta manera se logrará coherencia y transversalidad en la ejecución. También se puede planificar un proyecto en particular y cualquier desarrollo que se quiera ejecutar en forma ordenada y sistematizada.

Hay muchos modelos en los que te puedes basar; aquí encontrarás algunos aspectos para tener en cuenta, empezando por preguntas esenciales que determinarán el eje de la planificación: ¿Qué queremos lograr como organización, y qué como equipo? ¿Cuál es el propósito? ¿De qué forma lo vamos a llevar adelante? ¿Qué tareas y acciones hay que realizar? (acciones); ¿En qué plazos? (tiempo); ¿Cómo vamos a lograrlo? (estrategia); ¿Dónde, ¿cómo y para qué ejecutaremos las acciones? (implementación); ¿Quiénes son los responsables de cada plazo, con sus fechas? (responsabilidades); ¿Qué recursos necesitamos? (presupuesto, talento humano, tecnología, por ejemplo); ¿Cómo vamos a medir el resultado? (KPI, indicadores claves del desempeño y los logros).

A estas preguntas típicas sugiero agregar: ¿Por qué esto es importante para nosotros? -pensando en términos individuales, de equipo y de la empresa en su conjunto-. Esta pregunta es muy poderosa, ya que permite habitar de sentido los propósitos que se van a llevar a delante.

Cuatro herramientas para empezar

Si bien hay muchos métodos, sugiero implementar un mix de herramientas, entre las que se destacan:

  • Brainstorming: la técnica de tormenta de ideas, para luego depurar esos resultados y plantearse algunos objetivos posibles de alcanzar.
  • Objetivos SMART: pensar siempre estrategias Specific (específicas), Measurable (medibles), Achievable (realizables), Realistic (realistas) y Time (tiempo, plazos concretos)
  • Mapas mentales: permitirá integrar el pensamiento de cada miembro del equipo, para hacer luego una puesta en común de las ideas que ellos mismos consideren relevantes con relación a los objetivos del período de planificación.
  • Metodología del lienzo Canvas: esta herramienta visual es altamente eficaz por su sencillez para implementarla. Sobre una plantilla que sigue este modelo (puedes buscarlo en internet) permite dividir los temas agrupándolos por segmentos, y colocar, como si fuese un cuadro, las anotaciones de cada integrante de la empresa, como contribución creativa y colectiva para el plan del año. Luego, se realiza una depuración de las repeticiones o superposiciones; se reordena la información; y se pasa al siguiente nivel acerca de cómo se encararán las acciones específicas, volcándolas en el plan estratégico.

Lo que no puede faltar

Estos diez tips finales ayudarán a encarar la planificación en forma ordenada y llegar a un buen puerto:

  1. Definir misiones y propósitos. Marca el sentido y el rumbo general. Luego, cada sector puede tener los suyos específicos alineados.
  2. Políticas. Son guías y reglas generales sobre las que se moverán los equipos, estableciendo premisas y marcos de referencia y ayudan a esclarecer dudas y resolver problemas.
  3. Son más operativos, basados en métodos a seguir para cumplir los objetivos.
  4. Contribuyen a enmarcar el trabajo del conjunto para estimular un resultado superador para todos; además de ayudar en la toma de decisiones.
  5. Es la forma tangible de transcribir los resultados esperados, y cómo eso contribuye a la sustentabilidad del proyecto. Desarrollar los indicadores clave para saber cómo se está avanzando en la ejecución.
  6. Poner todo por escrito. Pasarlo a un sistema de organización y productividad real; trabajar sobre concreto con fechas, plazos, responsables con nombre y apellido.
  7. Dedicarle tiempo y generar involucramiento. Planificar puede llevar varias sesiones de los equipos; lo ideal es coordinar con los diferentes sectores para lograr concordancia en el método, para que los resultados sean congruentes con los propósitos rectores de la empresa. Un error frecuente es dejar la planificación en manos de los gerentes o de algunas pocas personas: lo ideal es que todos participen.
  8. Comunicar adecuadamente la planificación. Esta suele ser otra torpeza en las empresas, ya que planifican, pero no lo bajan a toda la organización; o lo dejan en manos de un pequeño círculo que no siempre son buenos comunicadores. Sugiero que se coloque la planificación en forma visible para todos; si es en varias formas, mucho mejor: en una cartelera física, en mano a cada colaborador, en el servidor y con alertas para el monitoreo permanente del cumplimiento de cada área.
  9. Monitorear, medir, recalcular y corregir el rumbo: estas cuatro acciones son estratégicas para alcanzar los objetivos. Lo ideal es que cada cierto tiempo, se realice una recapitulación de los avances, retrocesos, ajustes y mejoras.
  10. Lecciones aprendidas. El reconocer los logros cuando se los va conquistando aumentará la motivación del equipo. También es importante resignificar los aprendizajes que van a aparecer, conformando un registro de lecciones y procedimientos a partir de la acción misma que genera la ejecución: permitirá traducir los fallos y las mejoras en algo tangible, en positivo y con valor de cara al futuro. Un futuro que se estará construyendo en forma compartida.

Recuerda: siempre es un buen tiempo para empezar a planificar. Así que, ¡adelante!

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Regálale a mamá un día lleno de #DiversiónEnCasa

Siguiente artículo

THE HISTORY CHANNEL IBERIA y la agencia ESTÁ PASANDO trabajarán juntos

Esto también te puede interesar

empresas
Marketing y datos

¿Cuáles son los retos reputacionales de las empresas familiares mexicanas?

8 de agosto de 2022
Riot Games
Agencias

Republic of Gamers de ASUS anuncia su colaboración con Riot Games

8 de agosto de 2022
SOMOS
Industria Publicitaria

Staff Eventos se une a SOMOS Experiences

8 de agosto de 2022
cookies
Industria Publicitaria

Google retrasa la eliminación de cookies de terceros para 2024

8 de agosto de 2022
LaLiga
Industria Publicitaria

LaLiga mejorará el alcance del fútbol en TV en los bares de España

8 de agosto de 2022
Toluca FC
Creatividad

Zertior México y Toluca FC y una campaña sobre orgullo, tradición y pertenencia

8 de agosto de 2022
Siguiente artículo

THE HISTORY CHANNEL IBERIA y la agencia ESTÁ PASANDO trabajarán juntos

La campaña #HablemosDeSaludMental llega a México y Colombia

Las experiencias del consumidor han cambiado, ¿y ahora?

El diseñador que creó la primera tapa de disco

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.