- La presentación se dio en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad en el Trabajo.
- La empresa compartirá sus protocolos con aliados comerciales, proveedores, el resto del sector privado y reguladores para contribuir con la transformación de las operaciones industriales durante el COVID-19.
- En México, Grupo Modelo ha aplicado estas medidas con rigurosidad, contribuyendo a la disminución de la transmisión del COVID-19 en el país.
ABInBev Middle Americas presentó frente a aliados comerciales, proveedores y oficiales de gobierno de la región, sus protocolos y medidas de seguridad e higiene en sus operaciones durante la pandemia del COVID-19, con el objetivo de compartir las mejores prácticas y aprendizajes que la compañía ha obtenido a partir de empresas que forman parte de su red global en Europa y China.
La presentación se dio a través de un foro virtual llamado “Seguridad e Higiene en Operaciones Durante COVID-19”, que contó con la moderación de Jean Maninat, articulista, experto en relaciones laborales y ex Director Regional para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); así como con la participación de Adriana Solano, Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT) y del Consejo Colombiano de Seguridad; Thiago Lopes Porto, Vicepresidente de People de ABInBev Middle Americas; Roberto Couceiro, Vicepresidente de Supply de ABInBev Middle Americas y Adriano Negrao, Vicepresidente de Logística de ABInBev Middle Americas.
“Esta es una oportunidad para compartir todo lo que hemos venido trabajando para proteger a nuestros empleados y para contribuir con la lucha contra el COVID-19 en los países donde operamos”, comentó Thiago Lopes Porto, Vicepresidente de People de ABInBev Middle Americas. Lopes añadió que “la cultura de la empresa y la mentalidad de dueño que hay en cada empleado es lo que he permitido que la empresa se adapte rápidamente a la nueva realidad impuesta por el COVID-19 y que el talento se ponga a la disposición de la sociedad para aportar soluciones como Tienda Cerca, la cual está beneficiando a miles de pequeños comerciantes en toda la región”.
Por su parte, los vicepresidentes de Supply y Logística también compartieron información sobre las medidas que se aplicaron en China y los aprendizajes que se han aplicado en Middle Americas, los cuales van desde ingreso a instalaciones, dinámicas en vestidores y comedores, transporte de personal, oficinas y reuniones y otras áreas productivas, seguridad en las rutas de la red de distribución, así como en el punto de venta, entre otros elementos. La empresa también compartió cómo realizan el seguimiento de las medidas y protocolos para asegurar el cumplimiento de los mismos en todos los países donde opera.
“Hemos sido capaces de no sólo adoptar las medidas que tomaron nuestros pares en China y Europa que han resultado exitosas, sino también de mejorarlas y adaptarlas a la realidad de Middle Americas, lo que nos ha permitido transformar nuestra forma de trabajar para seguir operando de forma segura y así proteger la salud de todos nuestros empleados”, comentó Roberto Couceiro, Vicepresidente de Supply de ABInBev Middle Americas. Por su parte, Adriano Negrao, Vicepresidente de Logística de ABInBev Middle Americas, expresó que “nuestra red de distribución se ha transformado para ser segura para nuestros empleados y todos nuestros aliados en la cadena de valor y también se ha convertido en la aliada de varios gobiernos en la región para hacer llegar productos médicos y de primera necesidad a los lugares donde más se necesita”.
La iniciativa de compartir estos protocolos con aliados comerciales, proveedores, el resto del sector privado y Ministerios de Trabajo de la región, se suma a la larga lista de contribuciones que ABInBev Middle Américas ha realizado para combatir el contagio del COVID-19 en los países donde opera, entre las que se encuentra en lanzamiento de la aplicación Tienda Cerca que busca apoyar a 1 millón de pequeños comerciantes en América Latina; el donativo de más de 500 mil botellas de gel antibacterial en México, Colombia, República Dominicana y Ecuador; 32 mil litros de alcohol puro en República Dominicana y alcohol sanitizante en Honduras y El Salvador, además de varias unidades de agua, maltas y otras bebidas sin alcohol a lo largo de la región. Además, a través de la donación de pipas de agua, también se ha logrado garantizar el acceso a agua potable para varias comunidades de la zona.
En el caso de México, Grupo Modelo ha seguido las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales e internacionales, para implementar medidas de prevención para garantizar la seguridad de empleados y aliados, en las distintas etapas de la pandemia. Actualmente, por determinación de la autoridad federal en materia de salud, Grupo Modelo ha suspendido operaciones y reducido el funcionamiento de sus plantas al mínimo necesario para no tener efectos irreversibles para su continuación en el futuro. El personal que hoy sigue trabajando fuera de casa lo hace de forma segura y preservando en todo momento su salud.
Comentarios