¿Qué es el link baiting?
También conocido como cebo de enlaces, es una técnica de SEO muy utilizada, para obtener enlaces externos de forma orgánica; esto lo logras creando contenido de valor y obteniendo autoridad a través de la viralización.
Ya que este contenido se crea desde 0 y no a través del content curation, los usuarios que visitan el sitio web se encuentran con un contenido atractivo, y su vez generas que tu sitio web sea considerado como un sitio relevante e interesante, para que de manera consciente compartan tu contenido.
7 tips de link baiting
Descubre cuáles son los 7 tips de link baiting que no pueden faltar dentro de tu estrategia SEO.
- Resuelve necesidades: es importante mencionar, que cada vez que generes algún contenido por pequeño que sea, debes contemplar que estará resolviendo la necesidad de una persona.
Por ello te recomiendo que al realizar tu contenido contestes estas preguntas ¿qué es?, ¿cómo funciona?, ¿cuándo se utiliza?, ¿dónde lo puedo aplica?
- Descargables: brindar material descargable a los usuarios que visitan tu sitio web, para ampliar la información sobre un tema del que ya hablaste y en el cual tu marca es experta.
- Listas y/o checklist: en ellas recomendarás un proceso o implementación sobre un tema que dominas, y con el cual puedes aportar valor a tus usuarios, a través de tu experiencia.
- Videos colaborativos: crea contenido y contribuye con otras marcas reconocidas en tu giro, para obtener enlaces desde su sitio web; así puedes reflejar que tu marca está abierta a diferentes puntos de vista y a sumar.
- Infografías: son un recurso muy usado para concretar información relevante de tu giro de forma digerible y dinámica.
Te recomiendo generar una infografía animada con un embeded code que te lleve a tu sitio web, para que sea más fácil de compartir en otros sitios web, sin perder el link.
- Da tu opinión: te sorprenderás cuántas personas comparten tu opinión sobre un tema, así que a través de tu experiencia y diferentes perspectivas, puedes mostrar qué te hace experto en un tema.
Te recomiendo que escribas sobre un tema que te apasiona y dominas a la perfección, para que puedas generar interacción con los diferentes puntos de vista y a su vez, se convierta en algo colaborativo.
- Utiliza la creatividad: no pretendo que descubras el hilo negro de las cosas, pero sí que descubras necesidades que aún no son cubiertas, para que puedas generar contenido de valor, obtengas relevancia dentro de tu giro y tus usuarios interactúen con el contenido que presentas.
Al ampliar nuestro exposure con contenido también generas una mejor reputación online, creas comunidad y aumentas tu autoridad.
Cuéntame ¿tú ya utilizas link baiting o no?, ¿cuál ha sido el contenido que más te ha funcionado?
Discussion about this post