El necesario aislamiento de amigos, compañeros de trabajo y familiares al que nos ha obligado la pandemia del coronavirus ha volcado más que nunca a las personas a las redes sociales en busca de noticias, conexión y apoyo.
Varias plataformas han visto un aumento significativo en el uso y engagement: Si hablamos, por ejemplo, de TikTok, la descarga de la aplicación creció un 27% de febrero a marzo, mientras que la popular Instagram tuvo un aumento de impresiones de más del 20%. Desde el terreno del marketing con influencers se abre un panorama nuevo cuyo impacto está aún por verse. Pero por el momento, podemos vislumbrar algunos caminos que nos pueden servir para que las campañas con influencers sigan siendo relevantes.
Considera tu experiencia y audiencia. Tómate un tiempo para pensar en tu audiencia actual y para qué dependen de la marca.
¿Confían en ti para las noticias? ¿Entretenimiento? ¿Historias edificantes? ¿Motivación? Usa ese lente para pensar qué contenido vale la pena crear y compartir durante este tiempo.
Ten en cuenta que ahora mismo hay una sobresaturación de contenido, así que planea un contenido que sea realmente útil. Durante un momento en que las personas tienen miedo y el mundo es caótico, puede ser refrescante para los consumidores escuchar la voz de una marca o influencer en la que confían.
Busca ser empático y solidario.
En épocas de dificultad, probablemente hayas visto una imagen en las redes sociales reconociendo el trabajo de los profesionales que están en la primera línea de batalla contra el virus: doctores, enfermeros, personal de limpieza, policías, bomberos, socorristas. Para una marca, mostrar solidaridad en una crisis es fundamental y ayudar a diseminar un mensaje de empatía y reconocimiento con la ayuda de influencers que se alineen con el mensaje de la marca es aún mejor. Después de todo, muchas personas buscan una manera de sentirse mejor al final de un día difícil, y compartir contenido inspirador puede ser una excelente manera de construir nuevas conexiones.
Ser auténtico y aprovechar las oportunidades disponibles.
Para los influencers no es momento de esconderse o entrar en hibernación, más bien de interactuar con su audiencia, pero centrándose en los recursos que podrían ser especialmente valiosos para ella. Como ejemplo, si eres un influencer de cocina, compartir recetas hechas con alimentos básicos de la despensa. De educación, ofrecer productos digitales que ayuden a los padres durante este desafiante tiempo de trabajo desde el hogar con los niños, economía, tips para manejar las finanzas en un momento de incertidumbre, etc.
Si tu nicho se siente un poco fuera de alcance, considera formas en que puede pivotar temporalmente tu contenido. Es posible que los influencers de viajes no puedan compartir los viajes actuales, pero pueden proporcionar inspiración para viajes futuros o crear contenido útil que recicle las excursiones más antiguas. Para los especialistas de marketing, considerar formas en que puede proporcionar valor: ¿hay una característica única de tu producto o negocio que sea recientemente relevante debido al distanciamiento social? ¿Hay alguna manera de brindar alivio o sonreír a los demás? ¿Puedes poner estos productos a disposición de influencers para aumentar el alcance de su contenido útil?
No permitas que el desánimo por campañas pausadas / canceladas interfiera con la creación de contenido. Eso no significa que sea el momento adecuado para dejar de producir contenido.
Por el contrario, las marcas e influencers deberían tratar de producir contenido auténtico que aproveche el mayor uso de las redes sociales durante el distanciamiento social.. Y, no todo tiene que relacionarse con el coronavirus; mientras seas sensible y consciente, puedes continuar proporcionando contenido en tu nicho. La gente está ansiosa por usar este tiempo para aprender cosas nuevas, experimentar y simplemente distraerse de las posibilidades preocupantes. Es cierto que no estamos seguros de cuándo volveremos a la normalidad o de cómo sería la nueva normalidad. Sin embargo, el marketing con influencers puede perseverar en esta situación, ya que las personas usan las redes sociales como su principal canal para conectarse con la comunidad en general. Y, una vez que hayamos pasado este momento difícil, es probable que haya una gran demanda de influencers que hayan podido mantener su conexión con la audiencia, a medida que las marcas y las empresas regresan, relanzan campañas o se dirigen a nuevas ofertas en un esfuerzo por compensar el tiempo perdido.
Comentarios