Tras la creación de la Cámara de Negocios India – México, impulsada por la Secretaría de Economía de México y la Embajada de la India en el país, cuyo propósito es fomentar el intercambio comercial entre ambos países y fortalecer su relación bilateral a través de mecanismos de inversión, el comité de Tecnologías de la Información de este nuevo organismo ha asignado a Rodrigo Blanco como su nuevo presidente.
Durante un evento que se llevó a cabo ante la presencia de representantes de gobierno de ambos países, diplomáticos y otros invitados distinguidos, Rodrigo Blanco, actual Director de Asuntos Corporativos para TATA Consultancy Services México, recibió de manos del Embajador de la India en el país, Manpreet Vohra, el nombramiento como Presidente del Comité de Tecnologías de la Información de la India Mexico Business Chamber.
“India tiene la oferta preferida en servicios de TI con más del 55% del mercado cubierto a nivel mundial. Estas empresas indias también están empezando a compartir conocimientos y experiencias en México. Aquí hay mucho potencial y la elección de Rodrigo Blanco es el primer buen paso para lograrlo”, señaló el diplomático.
En el evento también estuvo presente el Secretario de Desarrollo Económico en la Ciudad de México Fadlala Akabani y otros invitados distinguidos.
Las empresas indias del sector en México son consideradas como los inversionistas más dinámicos con una fuerza laboral conjunta en el país de más de 20 mil empleados ubicados a lo largo y ancho del país.
Bajo la dirección de Rodrigo Blanco, el comité buscará establecer formas de colaboración para impulsar el sector y promover un mayor acercamiento y diálogo continuo entre éstas y el gobierno. Además de potenciar la percepción de la industria ante el nuevo panorama internacional, proponiendo acciones que se implementen de manera efectiva entre los afiliados.
Rodrigo Blanco es un ejecutivo con más de 15 años de experiencia en relaciones internacionales con una amplia experiencia en negocio y vinculación de México con la India, promoviendo atracción de inversión, exportación de bienes y servicios, internacionalización de empresas mexicanas y posicionamiento de ambos países como socios estratégicos.
Dicha área de experiencia le ha valido reconocimientos internacionales de la Organización de Promoción Comercial de la India, la Federación de Exportadores de la India, la Asociación de Minoristas de la India y la Confederación de Industrias Indias, entre otros.
Discussion about this post