- La misión de Grin es contribuir al mejoramiento de las ciudades a través de la innovación, ofreciendo una alternativa de movilidad sustentable y eficiente.
- Los monopatines eléctricos representan una nueva alternativa de movilidad, complementaria a la oferta existente, que permite realizar trayectos cortos en poco tiempo y sin contaminar.
Grin, empresa mexicana pionera en micromovilidad en América Latina, que ha participado en el proceso llevado a cabo por el Municipio de Zapopan, obteniendo permiso para operar en la prueba piloto de monopatines eléctricos que inicia el 2 de diciembre, informa que está lista para comenzar operaciones en esa fecha.
Con esto, la compañía reafirma su interés por brindar a cada vez más mexicanos una opción sustentable y eficiente de movilidad, con la que complementa la oferta de transporte existente y construye ciudades más inteligentes. En particular, Grin reconoce a las autoridades de Zapopan por su visión innovadora y por brindar a los ciudadanos nuevas alternativas que agilicen sus traslados, cuidando el medio ambiente. Este municipio y Guadalajara -quienes anunciaron que su prueba piloto inicia el 21 de diciembre-, forman parte clave de los planes de expansión.
«En año y medio, hemos llegado a más de 20 ciudades latinoamericanas, todas ellas con problemas de movilidad similares. La experiencia que hemos adquirido, la traemos ahora a Zapopan, respondiendo a la convocatoria de las autoridades locales para ofrecer nuevas formas de transporte; así seguimos demostrando que amamos las ciudades donde tenemos presencia”, comentó Beriana Mendoza, Directora de Comunicación de Grin.
Es importante mencionar que a menos de dos años del primer viaje en la Ciudad de México, Grin es líder en el mercado con dos de cada tres patines que circulan en América Latina.
Dónde y cómo utilizar los monopatines Grin
Al inicio de la prueba piloto el 2 de diciembre, 250 monopatines Grin comenzarán sus viajes en el polígono autorizado por el municipio, que comprende parte de Chapalita, conecta con Ciudad de los Niños, Ciudad del Sol y La Estancia hacia Guadalupe y Periférico, incluyendo también Ciudad Granja y el entorno del Parque Metropolitano.
Conforme avance la prueba, aumentará el número de monopatines disponibles, según el compromiso de las autoridades de Zapopan, para que así más personas puedan usar esta alternativa. Y a partir del 21 de diciembre que el municipio de Guadalajara inicie su programa piloto, la zona de operación será más amplia y los usuarios podrán conectar mejor sus viajes.
Para hacer uso de ellos, los usuarios deberán ser mayores de edad, registrarse en la app Grin y escanear el código QR que viene en el manubrio. El costo de arranque o desbloqueo es de $10 pesos y $2 pesos por minuto adicional; el sistema funciona a manera de prepago y existe la posibilidad de contratar Grin Prime, que por $49 mensuales ahorra el desbloqueo en todos los trayectos.
Discussion about this post