Hace unas horas, Guillermo del Toro publicó un tweet en el que acusó a Cerveza Victoria de haber utilizado el diseño su imagen y nombre en unas latas de edición especial, sin haber solicitado previamente su autorización, lo que ha desatado rápidamente una fuerte polémica en redes sociales, donde los usuarios reprueban categóricamente la acción de la cervecería.
https://twitter.com/RealGDT/status/1195007094346452996?s=20
En méxico, el derecho de imagen se encuentra protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor, cuyo artículo 87 expresa claramente lo siguiente:
El retrato de una persona sólo puede ser usado o publicado, con su consentimiento expreso, o bien con el de sus representantes o los titulares de los derechos correspondientes. La autorización de usar o publicar el retrato podrá revocarse por quien la otorgó quién, en su caso, responderá por los daños y perjuicios que pudiera ocasionar dicha revocación.
De ser cierta la acusación de Del Toro, el cineasta mexicano fácilmente podría demandar a la empresa por el uso no autorizado de su imagen; sin embargo, el oriundo de Jalisco siempre ha demostrado tener una gran calidad humana, por lo que ha solicitado a la Victoria que las ganancias sean donadas a equipos infantiles de matemáticas o robótica.
En respuesta a su acusación, Victoria replicó lo siguiente:
Lo cierto es que la respuesta “estamos revisando dónde se cruzaron los cables” parece poco clara y no es contundente respecto a si la empresa cometió un error legal o no, lo cual se acentúa por el hecho de que se trata de un uso con fines de lucro.
Cabe señalar que ésta no es la primera que una empresa se ve inmersa en un problema de este tipo; sin embargo, sorprende demasiado que una marca del renombre de Victoria haya incurrido en un error tan básico.
Por ejemplo, en el año 2009, Michael Jordan demandó a dos cadenas de supermercado: Dominick´s y Jewell, después de que éstas publicaran anuncios en la revista «Sports Illustrated» para conmemorar su ingreso al Salón de la Fama. En el caso de la cadena Dominick’s, un tribunal de Chicago determinó que la empresa debía pagarle a la superestrella de la NBA unos US$8,9 millones por el anuncio, cantidad que donó a distintas organizaciones benéficas, pues, como él mismo aclaró en repetidas ocasiones, nunca se trató de dinero, sino de la protección de su imagen.
Otro caso similar se dio con Pelé, quien demandó a Samsung por una cifra cercana a los 30 millones de dólares, después de que la compañía publicara un anuncio sin su autorización, con la imagen de un hombre con extraordinario parecido al astro brasileño, con el fin de promocionar la venta de televisores. Esta imagen confundió a los consumidores, al hacerles creer que el sujeto era en realidad el histórico jugador de fútbol, lo que motivó a Pelé a realizar la demanda.
Por fortuna para Victoria, no parece que Guillermo del Toro vaya a emprender acciones legales contra ellos, por lo que tienen que trabajar contra reloj para pensar de qué manera pueden darle vuelta a esta situación y usarla a su favor, ya sea donando una parte de sus ganancias a alguna organización o llegando a algún acuerdo con el cineasta, antes de que su reputación siga siendo cuestionada.
Es claro que la compañía querrá salir librada de este asunto con el menor daño económico posible; sin embargo, de ser cierta la acusación, tendrá que sacrificar una parte de sus ganancias para proteger su reputación y el valor de su marca, o incluso aumentarlo si saben mover sus piezas de manera inteligente y creativa.
Discussion about this post