No puedo evitar tener que hablar de “The Joker”. En mi defensa debo decir que no los aburriré con mi opinión sobre la magnífica fotografía, los dotes histriónicos de Joaquin Phoenix o el destacado trabajo de Todd Phillips, eso lo dejo a quien tenga el conocimiento. Yo me limito a hablar sobre lo que me toca… Lo medios de comunicación.
Imposible para mí dejar de darle una especial atención a la relación del personaje con la TV, esa enfermiza relación que tiene con el talk show, esa necesidad por aparecer en pantalla y ser apreciado por el público. Nada nuevo es decir que la gente idolatra todo aquello que está detrás de la pantalla, le da un nivel de credibilidad por encima de cualquier investigación, maestro o universidad… si lo dijeron en la TV es cierto o es fantástico.
Esa misma relación la podemos encontrar en películas anteriores como “Natural Born Killer” y aún más puntualizado en “Requiem for a Dream”. La cámara convierte a las personas en seres supremos, y todos aquellos que tienen deficiencias de carácter terminan por aceptarlos y convertirlos en dioses.
El resultado de todo esto es una fácil manipulación de la población, si la mujer que conduce el programa X dice que el jabón de ropa sirve, entonces no tengo nada que dudar. Si el tipo mamado me dice que la leche que él toma es la mejor, entonces nadie tiene porque dudarlo.
Si llevamos este efecto a un nivel interno tanto en medios de comunicación como en agencias de publicidad, nos podemos dar cuenta que hacemos lo mismo. Me he cansado de escuchar que la gente piensa que vivimos en mundos coloridos y llenos de glamour, y peor aún, cuando la gente que está de este lado piensa que vive en esos mundos.
Les dejo esta reflexión para todos aquellos que están en le mundo de la producción de contenidos, y para los que no están ahí, recuerden que la ilusión es solo dentro de la pantalla, no está en camerinos, no hay magia en el set, no cambia nada tras la puerta de la agencia.
Si quieren sonreír y poner su mejor cara está muy bien, el mundo lo agradece, pero sería mucho mejor si esa sonrisa nos es influenciada por un tipo o un personaje que solo es real detrás de una cámara.
Ya saben que me pueden encontrar en @conveymx en twitter y en Facebook e Instragam como @Convey Publicidad.
Discussion about this post