En la actualidad no existe un manual (hasta donde yo sé), que determine las características exactas que debe tener el mercadólogo para que sobresalga y sea un “crack” en su disciplina, sin embargo, considero existen conductas “must” que un mercadólogo debe tener para poder llevar al éxito a diversas marcas.
El mercadólogo como un asesor de negocios, suele tener contacto con empresas de giros muy diversos y hasta contrastantes, por lo que es necesario que este individuo sea empático y pueda percibir con facilidad las necesidades de cada perfil de mercado que tiene que conquistar.
Por eso, desde mi particular punto de vista, considero 3 C’s fundamentales para llegar a ser un mercadólogo integral.
-
Curiosidad
El estar constantemente preguntando el por qué y el cómo de las cosas es sinónimo de curiosidad. El mercadólogo no debe creer todo lo que ve, ni todo lo que le dicen –él tiene como necesidad investigar por sus propias fuentes, hacer un proceso de análisis, y después generar una conclusión propia–. El mercadólogo necesita ser curioso para llegar al final, y así “posiblemente mejorar” un producto o servicio.
Si esta cualidad te caracteriza: felicidades, vas por el buen camino, y si no es así, te invito a llevar un poco más allá cualquier tema que sea de tu interés.
Tip: nunca te quedes con dudas.
-
Cultura
Con cultura me refiero a poseer mucha información acumulada de diversos temas: arte, música, historia, deporte, geografía, moda, política, organización personal, y recientemente también es necesario manejar temas más modernos como: series de netflix, apps, memes, entre otros.
¿Cómo se adquiere cultura? Se puede adquirir mediante la lectura, mediante documentales relevantes, viajando, teniendo conversaciones con personas interesantes, frecuentando nuevos círculos sociales.
Un mercadólogo debe ser culto por la gran variedad de situaciones que éste maneja, debe tener la capacidad de estar actualizado para nunca quedarse atrás en una conversación y saber qué mensajes decir en el momento correcto.
Así que, ojo ¿en qué temas te estás quedando atrás?
Tip: trata de leer al menos un libro por mes.
-
Creatividad
La palabra favorita de todos los publicistas: creativo.
Si bien el mercadólogo puede ser un individuo más analítico y estratégico que creativo, el mercadólogo de hoy también tiene que serlo.
La creatividad va muy de la mano con el punto anterior, ya que la creatividad es en gran medida hermana de los “inputs”, es decir: mientras más cantidad de información guardes en tu cerebro, mayor capacidad tendrá éste para desarrollar ideas creativas.
Recién acabo de ver un documental en Netflix llamado “The Creative Brain”, en donde nos explica qué es la creatividad y cómo podemos ser más creativos; dentro de los tips que nos dan, uno tiene que ver con intentar constantemente cosas nuevas, eso pondrá a trabajar tu cerebro y por ende te permitirá desarrollar en el día a día mejores copys, mejores campañas y en consecuencia cobrar mejor por ellas.
Recuerda que la creatividad es de los pocos valores agregados que como agencia brindamos, al final de cuentas todas las agencias pueden administrar redes sociales, pautar medios, hacer un diseño bonito o una buena activación, pero lo que en verdad te diferenciará, es ese nivel de creatividad que impulsará las marcas a otro nivel.
Tip: prueba tocando un nuevo instrumento, o aprendiendo un nuevo idioma, esto fortalecerá tu creatividad.
Sin duda el mercadólogo debe de tener más características, pero me pareció que éstas 3 deben destacarse como unas de las más relevantes.
¿Qué te parece, coincides conmigo? ¿Crees que me quedé corto? Te invito a que me compartas cuáles otras características te definen como un excelente mercadólogo.
Nos leemos pronto, les mando un fuerte abrazo publicitario.
AUTOR Eduardo Pérez Z Educando un cliente a la vez. Marketing, publicidad y atlas. @mercaYOLO
Comentarios