- “Malaria Must Die, So Millions Can Live” combina el poder de la voz, con el uso de inteligencia artificial.
- R/GA Londres, Ridley Scott Associates (RSA) Amsterdam, Synthesia y Denstu Aegis Network trabajaron en la segunda fase de la campaña para la ONG inglesa Malaria No More.
La ONG inglesa Malaria No More ha trabajado junto a R/GA Londres, RSA Amsterdam, Synthesia y Dentsu Aegis Network, en el lanzamiento de la segunda fase de la campaña mundial “Malaria Must Die, So Millions Can Live”.
A través de tecnología de inteligencia artificial, la pieza incorpora el poder de la voz para entregar un mensaje que busca generar conciencia y apoyo por parte de los líderes sociales y políticos para terminar con la malaria en regiones que han sido afectadas por esta enfermedad durante décadas.
Desarrollada creativamente por R/GA Londres, la campaña protagonizada por David Beckham, se apoya en el uso de la voz y de la tecnología para crear una convocatoria de 30 segundos para participar de la primera petición de voz del mundo.
La acción apunta a lograr una acción política urgente en la próxima reunión del Fondo Mundial que se llevará a cabo en octubre. Esta campaña es la segunda fase del exitoso lanzamiento realizado en febrero de 2018, previo a la Cumbre de la Malaria que tuvo lugar en Londres, durante la Reunión de Jefes de Gobierno del Commonwealth (CHOGM). Tanto la campaña, como la Cumbre de la Malaria lograron acciones por un valor de más de USD 4,1 mil millones para combatir la enfermedad, además de comprometer a 53 líderes mundiales del CHOGM a reducir la malaria en 50% dentro del Commonwealth, para 2023.
Kate Wills, Directora de Comunicaciones de Malaria No More, expresó:
“Elegimos a R/GA como nuestro socio creativo, ya que su capacidad para ofrecer un marketing transformador nos puede ayudar a reorganizar la percepción pública y política de este asesino global. Esta fase de la campaña es crítica para avanzar en esta lucha en todo el mundo”.
El video con la petición de voz fue realizado con el aporte de un equipo convocado por la ONG, integrado por RSA Amsterdam y el director Juriaan Booij, la compañía de tecnología Synthesia y Dentsu Aegis Network.
“La malaria es la enfermedad más antigua del mundo. Aún hoy, un niño muere cada dos minutos a causa de ella. Sin embargo, las personas parecen sordas ante este mensaje. Con esta campaña queríamos combinar nuestro enfoque innovador en comunicación, diseño y tecnología, para lograr que la malaria vuelva a estar en la agenda», manifestó Matt Lodder, Director Ejecutivo de EVP de R/GA EMEA. «Es nuestra responsabilidad como profesionales de la industria creativa, hacer que la gente se siente y escuche, por eso aprovechamos el poder de la voz como el medio para este trabajo”.
En el spot, Beckham invita a la gente a sumar sus voces para ayudar a acabar con la malaria, con un mensaje en el que parece hablar en 9 idiomas. Esto es posible gracias al uso de tecnología de inteligencia artificial que permite al ex-jugador hablar sobre las voces de hombres y mujeres de todo el mundo, incluidos sobrevivientes de malaria, como Marie Murorunkwere, Hussein Omar y Jean Bosco Niyonzima, o médicos que combaten la enfermedad, como el Dr. Elvis Eze.
Cada idioma y voz representan una región afectada, tanto en el pasado, como en el presente. Desde el Reino Unido, a China, un país que se encuentra a punto de erradicar la enfermedad, o Nigeria, donde casi 300 vidas se pierden cada día, principalmente de niños pequeños.
La campaña «La malaria debe morir» está diseñada para amplificar las voces de las personas afectadas y brindarles la oportunidad de hablar. Cada voz recopilada a través de la petición contribuirá a una pieza única de audio concebida como una escultura sonora, que atraerá la atención de los líderes del mundo de una manera única.
Miembro fundador del Consejo de Liderazgo de Malaria No More UK y un defensor comprometido en la lucha contra de la malaria, David Beckham ha presenciado el impacto de la malaria en países como Sierra Leona, gracias a su rol como Embajador de UNICEF.
«He estado trabajando con Malaria No More durante más de 10 años. Para mí es muy importante haber sido parte de esta campaña y ayudar a compartir algunas de las historias reales detrás de la malaria. Es inaceptable que la enfermedad siga matando a un niño cada dos minutos, así que por favor agreguen su voz a la petición”, comentó el ex-futbolista.
Comentarios