martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

La historia de un crimen en una historia llena de ellos

Armando Enríquez Vázquez by Armando Enríquez Vázquez
21 de julio de 2022
in Entretenimiento
Reading Time: 5 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

La nueva serie de Netflix “Historia de un crimen: Colosio” inicia con la aclaración clásica de este tipo de series, pero, sobre todo, finaliza el texto diciendo que «la muerte de Luis Donaldo Colosio fue una tragedia nacional, lo cual, en palabras de la misma Diana Laura Riojas (Ilse Salas) en la serie, se puede desmentir ya que, la tragedia fue -en su momento- para ella y para los hijos del político sonorense, y las tragedias nacionales del siglo pasado tienen que ver más con fenómenos naturales como el terremoto de 1985 que dejó decenas de miles de muertos en la capital del país y otras zonas.

No hay que confundirnos, la magnitud del crimen de un candidato a la presidencia no es equiparable al asesinato del presidente Madero o el del presidente electo Álvaro Obregón. Lo que sucede, es que para muchos de nosotros, los que pasamos los 35 años de edad, el asesinato de Colosio marca un día y un momento específico en nuestras vidas. Fueron al menos siete años de investigaciones y teorías de conspiración en torno al homicidio del priísta. Para muchos de nosotros es uno de los eventos políticos inolvidables de nuestra vida y no porque Colosio hubiera representado el cambio, ni porque su muerte represente la pérdida del que hubiera sido el mejor presidente del país —algo que no deja de ser mera especulación—, simplemente porque marcó el declive del priísmo y una crisis económica más en el país orquestada desde las altas esferas del poder político y que nos afectó a todos. Colosio, al final del día, era y fue un hombre creado por un sistema corrupto en uno de sus peores momentos de corrupción.

Afortunadamente, salvo la aclaración en pantalla, la serie está muy lejos de ser una apología de la vida y persona del candidato del PRI. La serie utiliza el nombre del candidato en su título como gancho y se agradece que sólo el primer capítulo de la serie tenga como foco de atención al personaje. La historia se centra en dos hechos reales alrededor de asesinato del candidato: la investigación paralela que realizó el director de seguridad pública municipal de Tijuana, José Federico Benítez López, miembro de la primera administración panista a nivel estatal en el país y quien fue bloqueado por todo el aparato y restos del mismo del priísmo en Baja California; y la historia de Diana Laura Riojas, por encontrar sentido en el asesinato de su esposo.

Alberto Guerra interpreta a Benítez López y logra crear un personaje interesante, un detective digno de una novela negra en un México que a veinticinco años del asesinato del candidato, sigue siendo campo fértil para cualquier trama y teoría de conspiración acerca del acontecimiento. Su contra parte es la narrativa al interior de la familia Colosio, con una Diana Laura que sabe que tiene el tiempo en su contra para poder dejar en paz la vida, sabiendo quién dio la órden de asesinar a su marido.

La serie de ocho capítulos contrasta la mirada trágica a una mujer que conoce su destino pero necesita conocer una verdad que, conforme pasan los días, entiende que jamás conocerá gracias al sistema y a los serviles y pusilánimes servidores públicos de la administración de Salinas; con la de un funcionario público de una oposición primeriza en el poder que lucha con toda la honestidad y legalidad posible en contra de las mañas del poder que tanto daño hizo desde su monopolio y su visión presidencialista y centralista a la nación, destruyendo todos los valores que a principio del siglo XX trataron de imponer un puñado de visionarios ingenuos.

Las dos narrativas principales de la serie están muy bien escritas, ejecutadas y actuadas tanto el thriller como el drama, y llegan con desesperanza a ese final al que todavía no hemos llegado como sociedad: saber la verdad.

En el thriller, Benítez, como su subalterno, David Rubí interpretado por Gustavo Sánchez Parra, dan una fuerza y personalidad a la policía local que enfrenta la eterna reticencia, boicot y hasta atentados de la Policía Judicial Federal que queda representada por el omnipresente y detestable comandante López Riestra interpretado por Leonardo Alonso. La lucha de todo thriller entre el bien y el mal está dada en esa mitad de la serie.

Mientras en el “via crucis” de Diana Laura, algunos de los políticos reconocibles están bien personificados; Martín Altomaro, hace un buen Raúl Salinas y de la misma manera que Omar Medina interpreta a un buen José Francisco Ruiz Massieu y Marco Treviño, al pusilánime y servil Miguel Montes fiscal especial para el caso. Hernán del Riego está bien como Ernesto Zedillo, pero físicamente me recordó su personificación de Díaz Ordaz en «Un extraño enemigo”.  La historia se convierte en un buen thriller político hasta que aparece el villano de la reciente historia nacional; Carlos Salinas de Gortari, toda la buena escritura de la serie, la actuaciones y la probable credibilidad del argumento se desploman al aparecer el expresidente, la interpretación exagerada, el hablar como un lugar común de su oratoria, que seguramente nada o poco tiene que ver con su habla coloquial, de la misma manera que sucede con el actual presidente que tiene una manera pausada de dar sus discursos y otra para hablar frente a otras personas. Lo peor de todo es el maquillaje seleccionado para que el actor Ari Brickman interprete a Salinas, es lo más parecido a las mascaras con las que niños malabaristas inundaban las esquinas de la Ciudad de México tras la salida del odiado ex presidente. Realmente los odios personales de productores y directores de la serie contra Salinas de Gortari deberían haber quedado fuera de su concepción artística que lejos de la farsa, pretende ser un drama donde la interpretación del ex mandatario no está a la altura ni de los miembros del Estado Mayor Presidencial que lo escoltan en su carrera diaria. Esto sí es una verdadera lástima porque destruye todo lo demás que se construye en la serie. Asesinando de manera concertada a la serie.

Una vez más, se pone énfasis en la vida de los políticos del país y sus intrigas palaciegas como sinónimo de una buena y profunda serie. Lo cual es de cuestionar.

Como dije al principio la muerte de Luis Donaldo Colosio fue y sin duda sigue siendo una tragedia para sus hijos, pero también ha sido un excelente negocio para políticos, periodistas y buhoneros que año con año nos quieren volver a hacer creer que este país sería otro si Colosio no hubiera muerto y que el gran “Villano Reventón” de esta comedia es Carlos Salinas de Gortari, cuando la realidad es que lo fuimos y seguimos siendo todos porque pensamos que la política y los patéticos políticos mexicanos son más importantes que la vida misma.

Tags: contenidoscreatividadNetflixpoliticaserie
Share63Share11Send
Previous Post

Jimmie Stone es nombrado Chief Creative Officer de Edelman América Latina

Next Post

Vips+ Archer Troy: Una receta creativa

Esto también te puede interesar

Netflix y Febrero Made traen todo el clima de final al Juego del Calamar
Campañas

Netflix y Febrero Made traen todo el clima de final al Juego del Calamar

1 de julio de 2025
Netflix conquista Cannes Lions 2025 con experiencias exclusivas y poder estelar
Marcas

Netflix conquista Cannes Lions 2025 con experiencias exclusivas y poder estelar

19 de junio de 2025
Pepa Rojo, ganadora de las elecciones a la presidencia del Club de Creatividad
Medios

Pepa Rojo, ganadora de las elecciones a la presidencia del Club de Creatividad

26 de mayo de 2025
Netflix Upfront 2025: Lo más destacado del evento global
Entretenimiento

Netflix Upfront 2025: Lo más destacado del evento global

15 de mayo de 2025
“El Eternauta”: un fenómeno cultural que potenció el vínculo entre marcas y audiencias
Investigación y Data

“El Eternauta”: un fenómeno cultural que potenció el vínculo entre marcas y audiencias

16 de mayo de 2025
El efecto emoción: cuando la estrategia, la efectividad y la creatividad se encuentran
Comunicación

El efecto emoción: cuando la estrategia, la efectividad y la creatividad se encuentran

6 de mayo de 2025
Next Post

Vips+ Archer Troy: Una receta creativa

Diego Basualdo nuevo Director de Producción y Contenidos en El Ruso de Rocky

David Bowie y la publicidad

Se acerca la deadline para los Gerety Awards el 1 de abril

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.