- El Premio Nobel de Literatura llega a Netflix
Fue hace más de 50 años que Cien años de soledad salió a la venta. En 1982, Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura; en 2019, esta narrativa llegará a una de las plataformas más importantes (y más populares): Netflix.
Una crónica, un “libro que es muchos libros”, una aventura literaria escrita durante más de un año (alrededor de 18 meses tardó en intentar concluirla), un éxito del Boom Latinoamericano, una argolla de oro en el universo literario del colombiano; una historia de rechazo y de éxito (en un primer momento, se negaron a publicarla), una lectura que exige y evoluciona como también evoluciona la soledad.
??? #NoticiasNetflix ???
Esto es real. Esto es mágico. Esto es Cien Años de Soledad. pic.twitter.com/HxhM5TT6wo — Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) 6 de marzo de 2019
¿Qué esperar de una de las obras maestras de la Literatura Hispanoamericana en Netflix?
Me resulta imposible hablar de literatura sin caer en la retrospección y la inmersión, sin hablar, voluntaria e imperiosamente, de la experiencia propia, pues el conocimiento sensible deriva de la individualidad.
A pesar de todos sus personajes, Cien años de soledad es una novela centrada en el yo: desarrollo, fe, amor, honor: el tiempo, la espera, la soledad.
Macondo cambia. Macondo es transformado. En una novela, el narrador puede cambiar su mundo. La soledad, el tiempo, el amor pueden ser muchos personajes; a pesar de todas sus máscaras, son en esencia los mismos. Uno cambia, uno es transformado. Pero uno es, en esencia, el mismo.
Sería de una soberbia inmensa no aceptar la importancia de esta novela: Cien años de soledad es simplemente una obra maestra. De esta todo se puede esperar; lo que no podemos pedir a Netflix ni a nadie que se atreva a hacerla en un rodaje, me parece, es que la lleve al pie de la letra. Por algo G.G.M. nunca aceptó hacerla una película.
Se espera que Netflix haga no sólo lo propio, sino todo lo necesario para honrar a los Buendía, para dar vida a Macondo.
Discussion about this post