The Wolfpack es un documental dirigido por Crystal Moselle y fue estrenado en el Festival de Sundance en el 2015, donde ganó el premio del jurado a mejor documental. La película nos cuenta la vida de 7 jóvenes que fueron criados y educados en su hogar en los barrios bajos de Nueva York. Estos jóvenes tenían prohibido salir de la casa por lo que pasaron toda su niñez y gran parte de la adolescencia en el encierro. Para entretenerse todos los días veían películas y recreaban sus escenas favoritas, desde Reservoir Dogs hasta Pulp Fiction, Batman, entre otras. A pesar de que se divertían en su encierro, los jóvenes sentían una fuerte necesidad por conocer el exterior. La cinta nos muestra cómo se rebelan ante su padre y salen de su casa, conocen el mundo y se dan cuenta de todas las cosas que se habían perdido.
Durante catorce años, los 7 hijos de la familia Angulo estuvieron encerrados en su pequeño departamento, desconociendo el exterior pero siempre observando a través de la ventana. El padre de los chicos los mantuvo encerrados bajo la excusa de protegerlos del mundo y de sus peligros. Este hombre mantenía la creencia de que el mundo era un lugar peligroso, con gente maliciosa y por ende mantuvo a su esposa e hijo encerrados. En ocasiones, los muchachos no podían salir siquiera de su habitación hasta que el padre les diera su consentimiento. Los muchachos crecieron con muchos vacíos sobre la sociedad y si bien cuando eran pequeños eso no importaba, ahora que son grandes les representa un grave problema. Muchos de ellos se sienten afectados y tienen un fuerte resentimiento contra su padre por haberlos privado de sus derechos. Se sienten ignorantes y tienen mucho miedo pero aún así consiguen salir adelante y adaptarse al mundo y a la gente. Desde el primer día que salen y visitan la playa se puede evidenciar un cierta paz que los rodea, se sienten libres y no les importa lo que opine su padre pues además cuentan con el consentimiento de su mamá, quien se deja influenciar por ellos y se rebela ante su esposo también.
La madre de los jóvenes nunca quiso ese estilo de vida para ellos y siente mucho arrepentimiento al contrario del padre cuya excusa está más que clara y lo mantiene firme y libre de culpa. Pero los chicos, al menos los más grandes se enfrentan a sus problemas y los resuelven, el mayor se muda a un departamento solo y otro de ellos consigue un trabajo en una productora de cine y más adelante dirige su propia película. A pesar de haber tenido una vida dura durante más de una década, los muchachos lograron salir adelante, romper con las barreras impuestas por su padre y vivir la vida de una forma normal, disfrutando de la playa, de la socialización, de los paseos por jardines verdes, etc.
The Wolfpack es un documental muy interesante que nos permite analizar varias cosas. Nos hace preguntarnos por qué existen aún en el mundo personas como el padre, quienes cegados por ideas falsas cometen graves errores. Los temas religiosos son muy delicados para discutir sin embargo, cabe resaltar que aún bajo un principio religioso, el padre no tenía porque encerrar a su familia y privarla de sus derechos, quizá su actitud está justificada por su religión pero eso no lo hace ver menos malvado. Otro aspecto interesante es el amor que los chicos sienten por las películas, al estar dentro de la casa todo el tiempo, su único escape, su única diversión y su única conexión con el mundo exterior son las películas que miran. Además, aunque parezca ser sólo un juego, los chicos le dan mucha importancia a las escenas que representan, fabrican sus propios trajes y utilería, transcriben los guiones completos y realizan un profundo trabajo de actuación, para ellos no es solamente un juego, es algo importante. La directora se introdujo en la vida de estos muchachos, consiguió que la aceptaran en su hogar a pesar de haberse mantenido alejados del contacto con otras personas. La forma en como ellos la reciben en su hogar, la confianza que surge entre ellos durante las entrevistas es muy importante porque a pesar de que los chicos no están acostumbrados a la gente extraña, hablan con mucha tranquilidad frente a la cámara y poco a poco a medida que transcurre la película se los nota menos nerviosos.
La belleza de este documental recae en que aunque se trate de un tema delicado, la forma de contar de la directora nos permite sentir simpatía por los chicos más no pena. Como espectadores también somos bienvenidos a su hogar y nos cuentan su historia con confianza. Ver la evolución desde pequeños hasta su primer intento de salida y luego el momento de rebelión seguido por el bello desenlace donde los vemos salir adelante y vivir cada uno en lo suyo es lo que hace de este documental una gran obra.
Referencia:
http://www.imdb.com/title/tt2415458/ ?Gray, H. (productor) y Moselle, C. (directora). (2015). The Wolfpack (cinta documental). EE.UU: Magnolia Pictures
AUTOR
Discussion about this post