sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

“Hackean” billboard de feria de bodas para concientizar acerca del matrimonio infantil

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Campañas, Publicidad
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • La organización «Yo quiero Yo puedo» recreó la imagen de un cartel perteneciente a una importante feria de bodas, reemplazando la foto de la mujer por la de una niña, para crear conciencia sobre el matrimonio infantil en México.
  • Más de 6,800,000 mujeres entre 12 y 17 años han contraído matrimonio o empezaron a vivir en concubinato.

Como parte de la campaña “Ayúdalas a no llegar al altar”, la ONG Yo quiero Yo puedo, busca concientizar a la sociedad acerca de una problemática que aqueja a millones de niñas: el matrimonio infantil.

Esta situación se agudiza en estados como Guerrero, Hidalgo, Chiapas y Oaxaca, donde los derechos a la educación, a la salud y a una vida libre de violencia de casi 300,000 niñas, son violados actualmente al a haberlas forzado, muchas a través de una venta, para contraer matrimonio con hombres mayores, lo que provoca altos niveles de violencia emocional, económica, física y sexual en su contra.

A pesar de que en México el matrimonio forzado es ilegal, forma parte de los usos y costumbres en muchas comunidades.  De acuerdo con cifras de Save the Children, más de 6,800,000 mujeres entre 12 y 17 años han contraído matrimonio o empezaron a vivir en concubinato.

“Para Yo quiero Yo puedo, no sólo se trata de poner sobre la mesa un problema que aqueja a nuestra sociedad. Nuestro compromiso es contribuir con la erradicación del matrimonio forzado por medio de los programas que llevamos a cabo en diferentes comunidades, donde tomamos como punto de partida las necesidades reales de las poblaciones con una metodología probada, propiedad de la organización, centrada en las habilidades para la vida, de esta manera facilitamos que se vuelvan agentes de cambio”

–comenta la Dra. Martha Givaudan, Directora de Yo quiero Yo puedo.

Del 2015 al 2017, la organización llevó a cabo un programa de desarrollo integral comunitario en 66 comunidades de Metlatónoc, Guerrero, región donde 40% de las niñas son vendidas en matrimonio. Como resultado de este programa, las comunidades mejoraron sus condiciones de vida y previnieron la violencia de género. En 5 localidades se ha trabajado para que el gobierno local finalice la venta de niñas en matrimonio, logrando que 3 de ellas firmaran compromisos formales que ayudaron a que 144 niñas no llegaran al altar.

Con la campaña “Ayúdalas a no llegar al altar”, a través de un video que se está volviendo viral así como de la recreación de un billboard o anuncio espectacular perteneciente a una importante feria de bodas en la Ciudad de México en donde se remplazó la foto de una mujer por la de una niña, Yo quiero Yo puedo, junto con la agencia VMLY&R México, busca dar a conocer una realidad que puede transformarse a través de programas comunitarios. “Para dar mayor difusión a esta problemática, los esfuerzos de la campaña tenían que ser grandes, por eso, además de la recreación de un espectacular, se lanzó un comercial en redes sociales para que la gente reflexione y reaccione”, mencionó la Dra. Givaudan.

 width=

“Nuestro objetivo es crear conciencia sobre esta problemática para que las niñas puedan seguir estudiando y elijan su plan de vida y de esta manera asegurar que ninguna niña más de la montaña de Guerrero sea vendida o comprada para un matrimonio forzado”, concluyó Maricarmen Ramírez, líder del programa de Yo quiero Yo puedo.

Para conocer más acerca de esta campaña visita este sitio.

 

Tags: campañacreatividadmatrimonio infantilpublicidad
Share60Share11Send
Previous Post

Cuando una historia te mueve; ¿qué es el Storytelling?

Next Post

Fernando Vega Olmos: Yo creo en las personas y su talento que grita por salir

Esto también te puede interesar

Volaris y Warner Bros. presentan avión con diseño exclusivo inspirado en la nueva película Superman
Campañas

Volaris y Warner Bros. presentan avión con diseño exclusivo inspirado en la nueva película Superman

11 de julio de 2025
Rhode: El fenómeno de Hailey Bieber, transforma el verano en una experiencia en las playas de Mallorca
Marcas

Rhode: El fenómeno de Hailey Bieber, transforma el verano en una experiencia en las playas de Mallorca

9 de julio de 2025
“Consultoría Creativa”: La Menorquina lanza una serie que parodia al mundo publicitario con humor y helado
Campañas

“Consultoría Creativa”: La Menorquina lanza una serie que parodia al mundo publicitario con humor y helado

9 de julio de 2025
“Kanpeki”: El cóctel 0’0 de Lexus pensado para los que les toca conducir
Campañas

“Kanpeki”: El cóctel 0’0 de Lexus pensado para los que les toca conducir

9 de julio de 2025
Ponche Caballero apuesta por el entorno digital y la cultura de las sobremesas para conectar con nuevas audiencias en su última campaña
Campañas

Ponche Caballero apuesta por el entorno digital y la cultura de las sobremesas para conectar con nuevas audiencias en su última campaña

8 de julio de 2025
La fundación Eddy-G y HAVAS Creative lanzan ‘If You Move, Your’e Gay’ en apoyo a la diversidad sexual
Campañas

La fundación Eddy-G y HAVAS Creative lanzan ‘If You Move, Your’e Gay’ en apoyo a la diversidad sexual

8 de julio de 2025
Next Post

Fernando Vega Olmos: Yo creo en las personas y su talento que grita por salir

Telefónica apuesta por Workplace para conectar a 120,000 empleados en todo el mundo

Más de 370 mil personas recorrieron las cocinas de McDonald’s en México durante 2018

La icónica Big Mac® incorpora un nuevo ingrediente a su receta original para crear Big Mac®Tocino

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.