Poco puede decirse de George Harrison: innumerables revistas, fotografías, entrevistas, foros, documentales y más llegaron al público desde la separación de The Beatles y desde su fallecimiento en 2001. Y aún así, hay tanto por recordar, tanto por volver aprender.
Nunca dejó la India. La evolución del sonido rocanrolero, aquel que aprendió de Carl Perkins y Chet Atkins, y que le dio el puesto como guitarrista principal de The Fab Four (resta decir que fue Raunchy, de Bill Justis, la pieza que firmó el rol como guitarrista de Harrison en The Beatles), fue desplazado desde Rubber Soul por el ya icónico sonido del sitar, técnica que también imitó en las seis cuerdas en sus álbumes como solista.
Tras la ruptura de The Beatles, Harrison continúo con su peculiar estilo: sin o con escasísimos pedales, bastaba un amplificador Vox y una Fender Telecaster para lograr ‘el sonido fino’ –en palabras de Keith Richards, guitarrista de Rolling Stones– que lo caracteriza.
All Things Must Pass
Vida y música de Harrison convergen en una misma línea. Muestra de ello son las numerosas producciones que retrataron la vida de George: partiendo desde el aclamado All Things Must Pass, que vio la luz el mismo año que Let It Be (1970), pasando por Thirty Three & 1/3 (álbum que en opinión de quien escribe este artículo es un magnífico trabajo en la guitarra, con canciones memorables como Beautiful Girl, Pure Smokey, Crackerbox Palace) y llegando a Brainwashed, son 12 producciones de estudio que contaron con la participación de amigos personales que acompañaron a Harrison en vida y expresión artística.
Uno de los mayores canales de vida y música fue Eric Clapton, con quien mantuvo una estrecha y peculiar relación de amistad. El exguitarrista de Cream colaboró en numerosas ocasiones con George Harrison (All Things Must Pass (álbum), While My Guitar Gently Weeps, Taxman, Badge, Here Comes The Sun…) y dio a su amigo la famosa ‘Lucy’, legendaria Gibson Les Paul rojiza que fue suya. Extrañamente, algo similar sucedió con Pattie Boyd, quien fue esposa de George y posteriormente de Eric. Pero esa historia sobra.
George Harrison, el beatle callado, el ‘más místico’ del cuarteto de Liverpool, cumpliría hoy 76 años. Poco puede decirse ya, es cierto. Y aún así, hay tanto por recordar, tanto por volver a aprender.
Discussion about this post