El segundo de día de actividades del Advertising Week, realizado en el Papalote Museo del Niño de Ciudad de México, tuvo a ponentes internacionales, destacando la participación de las principales redes sociales, quienes resaltaron el papel de éstas como nuevas formas de consumo.
Una de las ponencias que llamó la atención fue la presentada por Mauren Lau, Head Latinoamérica de Facebook, quien destacó que existen cuatro puntos clave que alimentan la innovación: Invertir en gente y cultura; encontrar hallazgos que permitan hackear el futuro; contratar socios, no proveedores; y reconocer las oportunidades de la región: “Cuando abrazamos las imperfecciones y nos apoyamos en las restricciones que logramos cambiar lo que nos limita”.
Otra red social presente en este evento fue Instagram, que estuvo representada por Christina Ting, jefe de Marketing de Producto y Soluciones Publicitarias de Instagram, quien destacó que uno de los mercados que le causa mayor interés es el mexicano…
“el mercado está inspirado por las marcas que hacen stories, el 79% llega a nuevos productos a través de ellas. Para enero de 2019, Instagram, llegó a 500 millones de historias diarias, 2 de cada 3 visitas a perfiles de negocios son de personas que no buscaban ese negocio”.
— Christina Ting
Aseguró que, de acuerdo a una encuesta realizada, las Stories tienen tres grandes beneficios: El 73% de las personas hablaron de exploración; El 68% de Conexión y el 61% de Comunidad.
Transparencia, Brand Safety y generación de Contenidos Digitales fueron abordados en el panel donde la oferta satisface la demanda: «Unificar el ecosistema Ad Tech», moderado por Gabriel Richaud, Director General de IAB México y presentado por Teads.
La Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP) también tuvo una importante participación, dentro del panel «Insights y Tendencias de la Publicidad Efectiva: Effie Awards México», en donde los participantes mencionaron
“Debemos romper la línea de producción publicitaria y co-crear para conectar con el consumidor. Tenemos la responsabilidad de conocer y ayudar a resolver creativamente problemas de negocio de sus clientes”
— comentó Sebastián Tonda, CEO de Dentsu Aegis Network México.
Durante su participación, Karla González, Director Media & Digital Acceleration de Heineken, retomó datos de Forbes, sobre que el 90% de la data existente en el mundo fue creada en 2018, pero solo usamos el 1% de estos datos efectivamente.
El día culminó con mucha comedia, patrocinada por Comedy Central, quien presentó a El Diablito, Ese Wey y Juan Carlos Escalante, para ofrecer un show de stand up.
Discussion about this post