Por: Mariana Hernandez
Mi idea es contarte tres reflexiones en mi transición hacia el mundo de la tecnología, que ha sido un viaje entre Mad Men y The Big Bang Theory. Estos aprendizajes son también principios del mundo del emprendimiento, y es que cada uno de nosotros, es su propia startup.
1. aceptar y disfrutar el no saber
Tiene que ver con trascender la necesidad de controlar y poder disfrutar el no saber. ¡Suena loco! Estamos entrenados a controlar y pretender saberlo todo y si no, disimularlo al máximo. En el mundo tecnológico, la aceptación del no saber, lejos de ser un defecto, es una puerta abierta al descubrimiento. Parte importante de este aprendizaje está en rescatar el valor del asombro, algo que estamos perdiendo rápidamente ¿Cuando fue la última vez que te asombrarse de verdad?
2. La data como aliada de la creatividad
Es pasar del amor ciego a mis ideas a incorporar la data como una gran aliada para refinarlas. La tecnología generar gran cantidad de data de manera permanente y con alta calidad, es un mundo cuantificado y con el talento de los científicos de la data, o data scientists, es increíble lo que podemos descubrir. El aprendizaje es seguir valorando estas ideas pero ser capaces de desprenderse de ellas al contrastarlas con data relevante. Al llegar al entorno tecnológico, decidí hacer entrevistas a desarrolladores e ingenieros para entender su manera de pensar y crear; para ellos, la data es parte de la creatividad y no su enemiga, la guía que los orienta a intentar algo nuevo, probarlo y seguir aprendiendo.
3. aceptar al error como fuente de la imaginación
Si hay algo importante en la mentalidad de emprendimiento es el valor de equivocarse; eso si: equivocarse pronto, barato y con control. Setrata de una mentalidad basada en el concepto del prototipo y el piloto como la vía para “planear” los errores que podamos, sin temerles. ¿Cómo planear errores?! Horror. ¡Si los errores hay que evitarlos! En este proceso de estudio y transformación, aprendemos a aceptar el error y a darle un lugar, cuanto más temprano y menos costoso, mejor. Ver esa primera versión de la idea y confrontarla con la realidad es esencial para la innovación.
Discussion about this post