Estamos a pocos días de comenzar el último mes del 2018; para muchas empresas, diciembre es un mes de resúmenes sobre todo lo que se realizó en el año, cuánto presupuesto se destinó y en qué, o simplemente para dar cierre a las actividades de varias áreas para el resto del año -como Marketing y RRHH-. Sin embargo, diciembre también es una tremenda oportunidad para comenzar a “cocinar” la estrategia que se habrá de seguir durante el próximo año, ya que te permite llevar la planeación con más calma y estructurarla de una mejor manera.
Si estas fechas decembrinas te tienen abrumado y no sabes cómo comenzar, quiero compartirte 5 tips que pueden ayudarte a enfocar tu estrategia de marketing digital de mejor manera para este próximo año:
- Analiza los resultados obtenidos durante este año en curso
Como ya sabes, los medios digitales son una fuente inconmensurable de información que puede ser utilizada para establecer las diferentes etapas del embudo de conversión, a fin de mostrar aquello que se debe atender, mejorar o perfeccionar. Si tu negocio tiene menos de un año, puedes utilizar información de tu competencia más directa o de aquellas empresas que lideren el mercado a fin de tener un panorama.
- El status de tu marca y los objetivos a seguir
Como lo comenté en el punto anterior, cada empresa puede estar en una etapa diferente, por lo que cada una debe tener en claro que no todas pueden buscar generar un mismo número de visitas web, ventas o porcentaje de participacipación. Recuerda que cada consumidor pasa por un recorrido que implica conocerte, compararte y tomar la decisión de adquirir tus productos o servicios. A partir de este estatus, tus objetivos podrán ser mucho más claros y contemplados en diferentes etapas (trimestral, semestral, anual, etc).
- Anticipa temporadas o acontecimientos que puedas usar a tu favor
Todos los negocios (en serio, todos) tienen altibajos a través de temporadas. La idea de las estrategias es evitar que esos altibajos sean tan abruptos o contrastantes, por lo que anticipar situaciones o eventos para bien o para mal nos permitirá establecer una forma de trabajo que reduzca riesgos o maximice las oportunidades. Procura ver más allá de las temporadas más comunes (como Navidad) y enfócate en algunas que puedan volverse parte de tu comunicación o de tu marketing.
- Define los canales a utilizar y el peso que tendrán cada uno
La importancia de la estrategia es dejar en claro que los canales NO tienen porqué ser la prioridad número uno, sino estar sujetos a lo que se va a hacer y a quien se va a dirigir. Esto significa que habrá redes sociales que deban ser más ctivas, canales como un sitio web o campañas de email marketing que deban tener mayor peso o simplemente medios como una app que no forzosamente sean el siguiente paso. Para definir los canales establece a quién vas a tratar de hablarle y cuál es la mejor manera de hacer que te escuchen, que te pongan atención.
- No temas pedir ayuda
Como en cualquier otra actividad, siempre podrás acudir a expertos que te guíen en el camino de las buenas prácticas sobre lo que tu negocio puede realizar sin tener que “inventar el hilo negro”. No temas pedir consejos o asesorías e, incluso, apoyarte de sus servicios para tener una estrategia que te permita un resultado mucho más efectivo.
Discussion about this post