Hoy en día el voice marketing está presente en casi todas nuestras actividades, ya que distintos dispositivos tienen la posibilidad de usar esta efectiva herramienta y los usuarios poco a poco están dejando de escribir, ya sea por comodidad, facilidad o simplemente por flojera.
Como consecuencia, las herramientas más comunes hoy en día son: Siri, Alexa para Amazon o Google Asistant; estos asistentes virtuales interactúan con los usuarios a través de smart phones, tablets, smart watches, bocinas inteligentes, smart tv, etc.
Pero ¿qué es el voice marketing?
Es una estrategia diseñada para llegar a diferentes audiencias utilizando las búsquedas por voz.
Ya que las búsquedas por voz son muy diferentes a las búsquedas por texto, afectan a su vez de manera directa a las diferentes búsquedas dentro de cualquiera de los dispositivos que anteriormente mencioné.
También afectan a la relevancia del contenido, ya que el cambio en el algoritmo de Google a principios de este año, dio como consecuencia que Google muestre como primer resultado las páginas enfocadas a ser informativas.
Es debido a ello que si un resultado aparece en las primeras posiciones a través de texto, no necesariamente aparecerá en las primeras opciones para voice, ya que la segunda tiene que plantear preguntas específicas, adaptar contenido para que sea voice friendly y sobre todo adelantarse a los usuarios y contemplar diferentes tipos de búsquedas sobre el tema.
¿Cómo sacarle provecho al voice marketing?
- Realiza diferentes preguntas sobre tu producto y/o servicio: en este caso puedes empezar por ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿de qué?, etc.
- Contenido para búsquedas locales: tu negocio debe tener claramente ubicación, horarios, teléfono, etc. ya que, a través de la referencia geográfica podrías estar captando un sinfín de clientes, eso en el mejor de los casos; en el peor de los casos los estarías perdiendo.
- Contenido destacado: liga las preguntas sobre tu producto y/o servicio a temas relevantes en búsquedas y utiliza fragmentos destacados para maximizar tus resultados.
- Utiliza longtails: usa keywords de tres palabras mínimo que empiecen de lo general a lo particular, aquí es indispensable que metas la ubicación.
- Mejora la experiencia de búsqueda: piensa que el usuario hoy en día no quiere contenido intrusivo y mucho menos que no sea de su interés, es debido a ello que lo más recomendable es mostrar contenido de valor para el usuario.
Para concluir las búsquedas por voz cada día transfoman las búsquedas en general, esta opción nos empuja a innovar o morir en el intento.
Y sí podemos ganarle al tiempo, brindar una experiencia de usuario aprovechando los tipos de búsquedas que se pueden hacer a través del voice marketing, ¿por qué no hacerlo?
Cuéntanos, ¿tú ya estás implementando voice marketing en tus estrategias?
Discussion about this post