martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

América Latina, gran protagonista en el XVII Congreso Internacional de Protocolo y Ceremonial

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Festivales y Eventos, Publicidad
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn
  • Pedro Gómez, Jefe de Protocolo de la Presidencia de la República Dominicana; Ana María Colomar O´Brien, Jefe de Protocolo de la OEA (Organización de Estados Americanos); Jorge Salvati, Presidente de la Asociación de Profesionales de Ceremonial de Argentina, José Carlos de Santiago, propietario del mayor grupo de comunicación y eventos de Cuba; o el paraguayo Herminio González Rojas, Presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo serán alguno de los ponentes.
  • Cerca de 400 profesionales de la organización de eventos, la comunicación corporativa, la imagen personal y el protocolo, de 40 países diferentes, acudirán a este evento, considerado como el congreso más importante de un sector que genera un millón de millones de euros al año, en todo el mundo.
  • Los nuevos protocolos en los gobiernos de América Latina, como herramienta de comunicación política y social serán, sin duda alguna, los temas a debate de un congreso que vuelve al continente americano, tras su paso por la ciudad de Valladolid (España).
  • El XVII Congreso Internacional de Protocolo, que se celebrará los próximos 19, 20 y 21 de noviembre en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana), recibirá la visita de profesionales de América Latina, Europa,  Estados Unidos y, por primera vez en la historia, una amplia delegación del continente africano.

El XVII Congreso Internacional de Protocolo, que tendrá lugar entre los días 19 al 21 de noviembre, contará con 20 ponentes de América Latina y la colaboración de empresas e instituciones arraigadas o relacionadas con el continente americano. Esto permitirá generar una amplia red de contactos y networking entre los 400 profesionales de la organización de eventos, la comunicación corporativa y el protocolo, de 40 países diferentes, que acudirán a este evento.

Se trata del mayor congreso de protocolo, comunicación, organización de eventos e imagen personal que se organiza en el mundo. Un total de 45 ponentes, 6 desayunos con profesionales internacionales, 4 visitas didácticas, así como varios actos sociales permitirán a los asistentes aprender las últimas técnicas de los mejores profesionales del mundo, entre los que destaca el jefe de protocolo de Naciones Unidas, Peter Van Laere.

«Los nuevos protocolos en los gobiernos de América Latina, como herramienta de comunicación política y social serán, sin duda alguna, los temas a debate de un congreso que vuelve al continente americano, tras su paso por la ciudad de Valladolid (España).» Comentó Gerardo Correas, vicepresidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo. «El protocolo está diseñado para comunicar. Los nuevos gobiernos de América Latina quieren potenciar la imagen de sus países para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Para ello están obligados a adaptar sus protocolos a los nuevos tiempos, y por lo tanto, su comunicación»; añadió Gerardo Correas en una presentación que tuvo hoy, en Madrid, ante la Asociación de Corresponsales y Periodistas Iberoamericanos (ACPI).

Amplia representación de América Latina

La organización del Congreso ha querido contar con la participación de ponentes de la talla mundial como Pedro Gómez, Jefe de Protocolo de la República Dominicana; Ana María Colomar O´Brien, Jefe de Protocolo de la OEA (Organización de Estados Americanos); José Carlos de Santiago, propietario del mayor grupo de comunicación y eventos de Cuba y Presidente de Honor de la Academia de Gastronomía de la República Dominicana; el paraguayo Herminio González Rojas, Presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo; Marcio Jiménez, ex Jefe de Protocolo de la Casa Presidencial de Honduras; Alberto Sadous, Presidente de la Academia de Protocolo de Argentina; Jorge Salvati, Presidente de la Asocación de Profesionales de Crremonial de Argentina; Eliane Ubilus, Directora de CODIVAC, Brasil o Laura Moro, miembro de AICI (Asociación Internacional de Consultores de Imagen Personal) en Miami (USA).

Magnifica hospitalidad dominicana

Desde el primer momento, el Ayuntamiento de Santo Domingo y el Gobierno de la República Dominicana han apoyado la organización de este importante congreso que permitirá a la ciudad y al país entero proyectar su imagen ante los organizadores de eventos de 40 países. Hay que tener en cuenta que se espera que cerca de 200 personas que visitarán la ciudad de Santo Domingo provienen de América Latina, Europa, Estados Unidos y, por primera vez en la historia, se contará con una amplia presencia del continente africano.

La Catedral, la Estatua de Colón o el Alcázar de Colón, forman parte de las visitas que los asistentes podrán descubrir durante los tres días del Congreso en Santo Domingo. Precisamente, será la figura del navegante el nexo de unión con el anterior congreso celebrado en 2017, en la ciudad española de Valladolid; ya que fue en la capital castellana donde falleció Cristóbal Colón, y donde el Museo de Colón se diseñó imitando el Alcázar de Colón de Santo Domingo.

Capital Mundial de Protocolo

La ciudad de Santo Domingo se convertirá en la «capital mundial del protocolo» los próximos 19, 20 y 21 de noviembre gracias al XVII Congreso Internacional de Protocolo, Comunicación Corporativa, Imagen Personal y Organización de Eventos. Este gran evento se va a conformar con una diversidad y transversalidad de materias y se espera la asistencia de más de 400 asistentes procedentes de 40 países diferentes.

Desde la organización del Congreso ya se han confirmado 42 ponentes entre los que podemos destacar a la Jefa de Protocolo del Senado de la República Dominicana, o el Jefe de Protocolo de las Naciones Unidas, Peter Van Laere.

Este congreso, el más importante del sector a nivel mundial, vuelve al continente americano tras 5 años de periplo internacional por Honduras, Brasil, Paraguay y España.

Tags: comunicacióncongresoCongreso Internacional de ProtocoloEventosnetworking
Share62Share11Send
Previous Post

‘Tech Week’ de Facebook para impulsar la innovación en América Latina

Next Post

¿Marketing ULTRA tramposo? La guerra de las cerveceras

Esto también te puede interesar

Adidas y Bad Bunny lanzan la vacante más increíble del año
Marcas

Adidas y Bad Bunny lanzan la vacante más increíble del año

8 de julio de 2025
eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers
Festivales y Eventos

eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers

7 de julio de 2025
Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA
Entrevistas

Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA

7 de julio de 2025
Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas
Agencias

Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas

7 de julio de 2025
Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte
Campañas

Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte

7 de julio de 2025
The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista
Inteligencia Artificial

The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista

7 de julio de 2025
Next Post

¿Marketing ULTRA tramposo? La guerra de las cerveceras

Transformación Digital: beneficios, alcances y retos

“El Regreso” de Ogilvy México para la Cruz Roja Mexicana

Recibe MCM Telecom reconocimiento a lo mejor de la Mercadotecnia Digital en México por la Asociación de Internet.MX

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.