Hace tiempo que esperábamos este increíble juego, el cual, como últimamente pasa en este medio, no estaba exento de polémica: la exclusiva de Sony (a muchos no les gustó que sea para una sola plataforma), sin fecha de estreno confirmada (desde 2016 se anunció el desarrollo) y el famoso downgrade que sufrió un año antes (entre el anuncio del E3 del 2017 y el tráiler de lanzamiento). A pesar de ello, el juego logró sortear esos conflictos al entregar un juego bastante bueno para lo que prometía. Quizá esta sea el inicio de una seguidilla de buenos juegos basados en franquicias de Marvel. ¿El juego definitivo de Spiderman?
El juego, como era de esperarse, resultó en una gran experiencia con el trepamuros desde el legendario Spiderman 2 en el Play Station 2, con mucho que hacer, balancearte en la ciudad de Manhattan y descubrir las referencias a otros superhéroes dentro de este mismo universo. Al tratarse de un mundo abierto, mucha gente podría considerarlo como tedioso, pero el balanceo hace llevadera la experiencia al realizar diversas actividades que incluso te mantienen ocupado y varias veces te arrastran antes de avanzar en la historia principal.
Por supuesto, uno de los puntos a considerar, es el balanceo, que por momentos se siente dinámico y realista, con la posibilidad de saltar, bloquear, hacer parkour o simplemente disfrutar del paisaje desde una conocida torre (si ya lo jugaste, sabrás de cuál hablo). Otro punto destacado, es el combate, variado y con el apoyo de la velocidad, reacción e interacción lo hace único en su tipo (a pesar de que algunos pensarían que es un robo de los juegos de Arkham, debo decir que la forma en la cual se utiliza el combate es diferente y un poco más complicada de dominar ).
No puedo dejar de lado, en efecto, lo bien construida que está la historia, como lo sabrán algunos, las historias inmersivas las apreciaré en un juego, este caso no es la excepción al presentar a una Spiderman ya establecido y no como una trillada historia de origen, lo que lo hace más llamativo al fan sin descuidar a los que se emergen en la primera historia del amistoso vecino. Tiene un poco de comedia, la cual no falta en la vida de este superheroe, acción (escenas épicas, como al principio) y momentos incluso más enternecedores de lo que uno pensaría (sobre todo al final). En una joya narrativa, incluso mejor que algunas películas de este tipo.
A nivel técnico, es un juego bien desarrollado, los gráficos son excelentes y de verdad no hay tanto bajón gráfico como se pensaría, aunque he de decir que no es tan detallado como God of War y su atmósfera inmersiva, pero quizá sea por el tamaño en el que el juego toma lugar. Hablando de lugares, los más importantes, tanto reales como ficticios, no se ven nada mal y de verdad se siente con vida para seguir explorándola. Hay que agregar, por supuesto, que es un juego con un doblaje latino bastante bueno que permite disfrutar aún más el terreno en el que se desarrolla, puesto que se nota el trabajo hecho con tiempo y buen desarrollo (sí, el doblaje es hecho en México)
Si bien ya dije lo que me gusta, también debo decir que un punto que le juega es que peca de ir por la segura, hay muchos pasajes que podrían ser mejores si se arriesgaran un poco más, mostrando algunos detalles buenos y, como se dijo, es el inicio para tomar nuevos riesgos que pueden llevar a un éxito mejor del conseguido. También, claro está, que me quedé con ganas de más al no aparecer otros villanos que podrían dar pie a nuevas historias (estoy seguro que en la secuela o en los DLC veamos a más enemigos).
Así pues, pese a que no existe ningún juego perfecto, puedo decir que Insomniac Games hace un trabajo sobresaliente en un juego divertido, emocionante y que te deja con ganas de más. Sin duda lo jugaré de nuevo cuando salga la versión Juego Nuevo+ y los DLC.
Calificación: 9.4 Juego: Marvel’s Spiderman Desarrollador: Insomniac Games. Plataforma: PS4 Clasificación: T Duración: 20-25 horas
Discussion about this post