sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Pasos para elaborar un Plan de Marketing Digital

Zoraya Mejia by Zoraya Mejia
21 de julio de 2022
in Investigación y Data
Reading Time: 6 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Entramos al último trimestre del año y todos empezamos a trabajar en el plan estratégico de mercadeo, una parte importante de éste, es el plan de marketing digital, en este artículo daremos un breve repaso a lo que debemos incluir en nuestra planeación estratégica digital.

Un error común es abrir perfiles sociales y no  tener un plan estructurado de marketing digital, es trabajar sin objetivos,  sin un plan de acción y sin criterio táctico.

Empecemos por aclarar que nuestro plan digital debe estar alineado a la estrategia del plan de marketing global, al igual que a los objetivos de negocio.

Esquema de un Plan de Marketing Digital

A. Descripción del negocio

En esta etapa hacemos un diagnóstico que nos permitirá conocer la situación actual de nuestra empresa.

A.1.  Visión, misión, valores

A.2.  Historia de la empresa

A.3.  Organigrama

A.4.  Recursos de la empresa

A.5.  Análisis de la cartera de productos.

A.6.  Canales de distribución

A.7.  ABC de clientes

A.8.  Política de Comunicación

B. Análisis interno

B.1. Analítica Web 

Analizar el tráfico de visitas, qué páginas son más visitadas, número de conversiones, cuál es el tiempo de permanencia

B.2. Big Data

Debemos compilar todos los datos que nos sean útiles para ser analizados, con el objetivo de encontrar patrones repetitivos, esta información proviene principalmente del sitio web y las redes sociales.

B.3. Blog  

Cada cuánto tiempo se actualiza, la frecuencia de las publicaciones, saber si existe un calendario editorial.

B.4. Email Marketing

Cuántos suscriptores tenemos, el porcentaje de apertura, clicks, respuesta, rebote.

B.5. Mensajería instantánea 

IM es el nuevo medio de comunicación basado en texto que nos permite comunicarnos con nuestra comunidad, a través de este canal ofrecemos nuestro servicio de atención personalizada al cliente. Debemos saber si contamos con un protocolo de atención por este medio, evaluar las necesidades del cliente y los requerimientos resueltos, tomar en cuenta el tiempo, la calidad del servicio ofrecido y capacidad de respuesta.

B.6. Publicidad digital

Definir las métricas en Adwords, Facebook Ads, Twitter Ads, LinkedIn Ads.

B.7. Redes sociales

Describiremos rápidamente qué redes sociales utilizamos actualmente (de ser el caso), qué resultados tenemos, cada cuánto tiempo se actualizan, cuál es el índice de participación, la persona responsable del manejo, tiempo de respuesta y atención al cliente por estos medios.

B.8. SEO

Nuestro resultado en Google en qué posición aparece, analizamos nuestra posición orgánica, con qué palabras nos posicionamos.

B.9. Sitio Web

Velocidad de la página web, tamaño del sitio, qué plataforma usamos, el sitio es responsive, etc.

C. Análisis externo

En este punto debemos investigar a profundidad el mercado; definimos si se trata de un mercado maduro (mucha competencia) o emergente (poca competencia).

C.1.   Análisis del macroentorno

C.1.1.  Definir detalladamente a nuestro grupo objetivo

C.1.2.  Crear el perfil de nuestro cliente ideal (intereses, comportamientos, preocupaciones).

C.1.3.   Demografía

C.1.4.   Entorno social y cultural

C.1.5.   Entorno económico

C.1.6.   Entorno tecnológico

C.2. Análisis de microentorno

C.2.1.  Análisis general del sector

C.2.2.  Análisis de la competencia

C.2.3.  Análisis de la distribución

C.2.4.  Análisis del mercado

C.2.5.  Análisis cliente:  Consumidor / Usuario

D. Matriz FODA

  • Este análisis nos permitirá determinar las acciones que debemos ejecutar.
  • Puntos débiles y fuertes (Internas)
  • Amenazas y oportunidades  (Externas)
  • Se recomienda añadir un mínimo de 3 y un máximo de 5 puntos para cada uno.

E. Objetivos

Definir objetivos SMART (Específicos, medibles, alcanzables, relevantes, temporales).

E.1.  Branding 

Dar a conocer la marca, empresa, servicios, productos que ofrecemos.

E.2.  SEO 

Optimizar el posicionamiento web, aumentar el tráfico orgánico.

E.3.  Leads 

Construir una base de datos con clientes potenciales y así empezar a crear vínculos a través de correspondencia vía email.

E.4.  Ventas 

Ofrecer nuevos productos, incrementar la venta promedio, venta cruzada, servicio de post venta en el canal digital.

E.5.  Retención y fidelización 

Ofrecer promociones exclusivas y personalizadas para retener a nuestros clientes, fidelizarlos para que seamos su marca exclusiva.

Se recomienda un máximo de 4 objetivos para cada planeación.

F. Estrategias básicas

Definiremos qué vamos a hacer con cada objetivo.

F.1.  Targeting y segmentación

F.2.  Posicionamiento

F.3.  Estrategia competitiva

F.4.  Estrategias de crecimiento

Al final deberemos tener por cada objetivo algo así:

  • Objetivo: Aumentar la imagen de la empresa
  • Estrategia: Crear página de Facebook, Youtube.
  • Táctica: Creación de contenidos informativos de la empresa y sus  productos en Facebook detallando nuestros puntos de venta y atención al cliente; en Youtube un canal con vídeos de alta calidad con tutoriales de nuestros productos..

G. Mix Digital

G.1.  Contenido  (Ejes de contenido, fondo y forma)

G.2.  Comunicación digital

G.3.  Comunidad

G.4.  Comercio

H. Implementación y plan de acción

H.1.  Presupuesto

H.2.  Revisión de resultados provisionales

H.3.  Organización y timing de las acciones

Lo que se debe incluir en el Plan de acciones

  • Objetivos
  • Medio – canal
  • KPI`S
  • Inversión
  • ¿Por qué digo las cosas?
  • ¿Qué tengo que decir?
  • ¿A quién se lo digo?
  • ¿Cuándo se lo comunico?
  • ¿Dónde se lo comunico?
  • ¿Cómo lo hago?
  • ¿Cuántas veces tengo que decirlo?

I. Seguimiento y control del plan

Hay que realizar informes mensuales para hacer seguimiento y comprobar si estamos cumpliendo con los objetivos y no perder tiempo, dinero y recursos.

Se recomienda para la medición de resultados KPI`S hacer informes por cada estrategia para una fácil interpretación, es más cómodo hacerlo así.

Espero que este artículo te sea de ayuda al momento de hacer tu Plan de Marketing Digital.

Share79Share14Send
Previous Post

Directores de Arte, ¿dónde están?

Next Post

¡Hazlo! La diferencia eres tú

Esto también te puede interesar

¡Llamando a los CUATRO FANTÁSTICOS! La historia del cómic en tinta y papel que debes conocer, antes del estreno de la película 
Entretenimiento

¡Llamando a los CUATRO FANTÁSTICOS! La historia del cómic en tinta y papel que debes conocer, antes del estreno de la película 

11 de julio de 2025
Digitas Buenos Aires anuncia a Florencia Leonetti como Directora de Estrategia
Agencias

Digitas Buenos Aires anuncia a Florencia Leonetti como Directora de Estrategia

11 de julio de 2025
Volaris y Warner Bros. presentan avión con diseño exclusivo inspirado en la nueva película Superman
Campañas

Volaris y Warner Bros. presentan avión con diseño exclusivo inspirado en la nueva película Superman

11 de julio de 2025
ADD renueva su liderazgo y presenta su visión para fortalecer la industria creativa
Agencias

ADD renueva su liderazgo y presenta su visión para fortalecer la industria creativa

11 de julio de 2025
TikTok World México 2025: La revolución educativa para marketers y agencias
Creatividad

TikTok World México 2025: La revolución educativa para marketers y agencias

11 de julio de 2025
Invertir para amplificar, impulsando el medio ganado en relaciones públicas
Marketing

Invertir para amplificar, impulsando el medio ganado en relaciones públicas

10 de julio de 2025
Next Post

¡Hazlo! La diferencia eres tú

TBWAWORLDWIDE NOMBRA A DAMASIA MERBILHAA VICE PRESIDENTE DE GROWTH & OPERATIONS PARA LATINOAMÉRICA

El satánico aeropuerto de Denver

“Lucy y el monstruo”: ¿En dónde perdimos nuestra inocencia?

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.