La mayoría de los logos de autos no son creación de agencias de publicidad ni brand managers entusiastas, sino que son anteriores y, por eso, están basados en escudos familiares, banderas de ciudades y hasta amantes clandestinas. Aquí, una breve historia de los 20 logos más icónicos.
Toyota
La empresa rediseñó su logo en 1989, cuando cumplió 50 años. El diseño incorporó tres óvalos superpuestos; los dos interiores forman una letra T y un volante, pero también tienen otro sentido: el óvalo horizontal representa las expectativas de los clientes y el vertical el ideal de la compañía, y por eso forman la T. El óvalo exterior representa el mundo que “abraza” a Toyota. Hay otro sentido oculto en el logo: originalmente Toyota fabricaba telares y por lo tanto se dice que el óvalo interior es en realidad una aguja que deja lugar para que pase un hilo invisible. Por otra parte, en Internet circulan un montón de teorías según las cuales todas las letras de Toyota ya aparecen en el logo.
Esta marca estadounidense debe su nombre al explorador francés Antoine de la Mothe Cadillac, fundador de la ciudad de Detroit. El logo está basado en el escudo de armas de la familia Cadillac (muy probablemente inventado por el mismo explorador) que contiene tres bandas de colores que representan audacia, virtud y valor, una corona, una guirnalda y varios patos. Las primeras versiones del logo incluían a los patos pero después los sacaron.
Durante el siglo 20, las cuatro empresas que constituían la marca (Audi, DKW, Horch y Wanderer) se fusionaron en una sola. Por eso el logo original de Audi constaba de cuatro anillos con los nombres de esas compañías; los nombres desaparecieron pero los anillos siguen formando el logo.
La Bavarian Motor Works fabricaba motores de aviones a principios del siglo 20, y por eso existe la leyenda de que los colores blanco y azul dentro del círculo representan las hélices blancas de un avión sobre un fondo azul de cielo. No es así, sin embargo: esos colores son un homenaje a la bandera de Bavaria.
En japonés, Subaru es el nombre de un grupo de estrellas en la constelación de Tauro, una de las más cercanas y visibles sin ayuda de telescopios. La historia oficial afirma que el primer presidente de la empresa simplemente pensó que la palabra Subaru era muy bonita, pero el hecho de que haya seis estrellas en el logo puede representar a las seis compañías que se unieron en 1953 para formar Fuji Heavy Industries, a la que pertenece Subaru.
William C. Durant fue cofundador de Chevrolet y General Motors y creador de su logo. Algunos sostienen que se le apareció en un sueño (!) provocado por el empapelado de la habitación de un hotel francés donde se hospedaba. Su hija, en cambio, dice que salió de un dibujo que su padre hizo sobre un mantel. Otros dicen que Durant copió el logo de un anuncio que él y su esposa vieron en un periódico, y otra historia asegura que el logo está basado en la bandera de Suiza en homenaje a su socio, el corredor de autos Louis Chevrolet.
Daimler-Motoren-Gesellschaft registró dos logos con forma de estrella en 1909, para sus automóviles alemanes. Uno de ellos tenía tres puntas y el otro cuatro, aunque este último nunca se usó. La estrella de tres puntas representaba las esperanzas que tenía Mercedes-Benz (así se pasó a llamar la empresa luego de una fusión en 1926) de dominar tres lugares: el mar, el aire y la tierra.
En el logo aparece un grifo, animal mitológico mezcla de león y águila. Representa a la provincia sueca de Escania, donde estaba la empresa de autos y camiones AB Skania-Vabis, que en 1969 se fusionó con Saab Automobile. Pero el símbolo del grifo recién se comenzó a utilizar en 1984. En el año 2000 General Motors compró Saab, rediseñó el logo, y ambas compañías empezaron a usar el grifo aunque los derechos le seguían perteneciendo a Skania. Luego, cuando Saab quebró y fue adquirida por la National Electric Vehicle de Suecia, Skania no permitió que Saab use el logo, que hoy consta solo de texto. Qué historia complicada.
El logotipo es el antiguo símbolo del dios romano Marte, y siempre estuvo asociado con las armas y la guerra, además de ser el símbolo del hierro para los alquimistas. Volvo, empresa sueca conocida por sus vehículos seguros y robustos, adoptó la insignia del hierro en la década de 1920, cuando empezó a fabricar autos.
Los directores de la empresa italiana eran tres hermanos, pero el logo lo diseñó un cuarto hermano, Mario, que era artista. La imagen consiste en un tridente inspirado en la estatua del dios romano Neptuno, ubicada en la Piazza Maggiore de Boloña. Mario le agregó los colores rojo y azul en reconocimiento a la ciudad.
Discussion about this post