martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Nuevos Vecinos y toda la demencia de las sociedades modernas

Armando Enríquez Vázquez by Armando Enríquez Vázquez
21 de julio de 2022
in Entretenimiento
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Las series del norte de Europa nunca dejan de sorprenderme. Esta producción estrenó su primera temporada en 2014 y este año estrenó su tercera temporada en la televisión holandesa. La primera temporada es una verdadera joya.

Nuevos Vecinos (Nieuwe Buren) comienza como está de moda, con un asesinato, la fórmula es la de siempre; los espectadores no sabemos quién muere, ni quién es el asesino y es a lo largo de los diez capítulos que se va armando la trama de la serie. Además del crimen tenemos otros elementos para hacer una mezcla de interesantes líneas argumentales: un policía corrupto; una mujer ansiosa por tener un hijo, casada con un hombre infértil; un vecino voyeur, unos vecinos swingers; un niño con un defecto congénito; narcotraficantes y una familia protestante muy religiosa.

La premisa: en Holanda, como en muchos países, las parejas jóvenes que quieren salir del centro de las ciudades es para ir a vivir a los suburbios que permitan una mejor convivencia familiar y un mejor ambiente para criar a sus hijos. Eso es lo que buscan Eva, una maestra de primaria, y Peter, periodista crítico de música contemporánea, al comprar una casa en uno de estos suburbios. Eva está embarazada y quiere tener a su hija en el mejor ambiente posible. La relación entre Eva y Peter lleva 8 años y como un pareja moderna no se han casado, ella ansiaba tener un hijo, el problema es que Peter es estéril, por lo cual deciden recurrir a un donante de esperma para lograr la concepción. Eva tiene relaciones sexuales con el donante, pues por su pasado profundamente religioso no puede aceptar la idea de un embarazo in vitro, ya demasiados problemas ha tenido con su padre, un pastor protestatente, por vivir con un hombre con el que se niega a casarse y a pesar de creer que ha roto con todo su pasado e imposición familiar, existen cosas que Eva no ha superado. Para Peter la decisión de Eva no ha sido fácil de aceptar, pero trata de sobrellevarla y vivir el embarazo con cierto grado de emoción.

La llegada a la nueva casa los pone en contacto con otra pareja joven, Rebeca, una energética instructora de ejercicios, y Steef, un policía de narcóticos,  con su joven hijo llamado Sem. Rebeca y Steef, parecen la pareja perfecta, jóvenes, atractivos, enamorados el uno del otro. Rebeca y Steef son swingers.

Hay otra pareja en la pequeña cuadra, se trata de un par de viejos: Lilly, discapacitada tras una caída, y Jasper, un contador retirado, obsesionado primero por la belleza de Rebeca, después por la vida sexual de Rebeca y Steef a los que espía con un telescopio desde la ventana de su estudio ubicado en la planta alta de la casa y al cual Lilly no puede acceder.

Eva tiene a su bebé, la cual muere sorpresivamente unas semanas después, lo que la hunde en una profunda depresión y lo mismo sucede en menor grado con Peter, quien no encuentra la manera de sacar a Eva de la depresión. Los padres de Eva acuden al funeral de la pequeña únicamente para manifestar desprecio por su hija y la forma de vida que ha escogido llevar. La amistad entre Eva, Peter, Steef y Rebeca se va haciendo más estrecha. Rebeca sugiere pasar un fin de semana en una cabaña para llevar a cabo un intercambio de parejas y distraer a la pareja doliente, lo cierto es que, Rebeca y Eva ocultan un plan para conseguir que Eva quede embarazada de Steef. La idea es agujerar el condón que utilicen durante su relación. Lo único que no saben Rebeca, ni Eva es que Steef es portador de una enfermedad genética degenerativa. Por eso Steef se oponía a tener hijos, hasta que Rebeca le puso una trampa similar a la que le propone a Eva.

Sem es un niño sano, no así Daan que es el hijo mayor de Steef y del cual Rebeca no sabe de su existencia. Steef intentará obligar a Eva a abortar, lo mismo que Peter, pero no por las mismas razones, Jaspers irá más allá del voyerismo y se hará de una llave de la casa de Steef y Rebeca para pasar del voyerismo al fetichismo. Mientras Steef se ve envuelto en un robo de estupefacientes y es amenazado por el narcotraficante local.

La perfecta paz de los suburbios reflejada en lo pulcro de la fotografía, la belleza y luminosidad de los escenarios naturales y urbanos, no invitan a imaginar nada sórdido. Pero esa paz es sólo aparente. El infierno no está muy lejos de la superficie de esta comunidad aséptica y llena de personajes con delirios de grandeza, que ven sacudida su superflua manera de mirar al otro, de juzgarlo, al mismo tiempo que esconden los secretos de sus vidas mezquinas. Sólo en estos suburbios de la vida moderna y civilizada de Europa se pueden fraguar crímenes tan absurdos y radicales como el que sucede en Nuevos Vecinos.

La tensión se va construyendo capítulo a capítulo. Una repetitiva edición a la entrada de cada capítulo nos recuerda que lo peor esta por venir, que al final del camino lo único que hay es muerte y un tremendo juicio sobre el egoísmo, el amor loco e irracional y la fría pero contundente lógica con la que se construye la desgracia final.

La serie está basada en una novela muy exitosa con el mismo título de la escritora holandesa Saskia Noort publicada en 2006. La forma narrativa de la serie, los personajes y las actuaciones hacen que ésta sea una serie realmente extraordinaria. El giro de tuerca final, de la primera temporada si no resulta del todo sorpresivo sí es brillante y nos habla también de la intolerancia que vivimos en el mundo occidental en esta época. Los cabos sueltos y las dudas acerca de ¿quién?, ¿cómo? y ¿por qué? Se mantienen al llegar los créditos finales de la primera temporada.

Existen otras dos temporadas de la serie. La más reciente se estrenó este año. Estoy en su búsqueda…

 

Tags: contenidosseries
Share76Share13Send
Previous Post

El triunfo soñado de Bud Light y los Browns

Next Post

El FIAP arrancó con 7 speakers de lujo y una conferencia magistral de Sir Martin Sorrell

Esto también te puede interesar

Euphoria regresará con una tercera temporada mucho más oscura, madura y emocionalmente intensa
Entretenimiento

Euphoria regresará con una tercera temporada mucho más oscura, madura y emocionalmente intensa

15 de junio de 2025
Aprendizajes de la docuserie Hey Beautiful: Anatomy Of A Romance Scam
Comunicación

Aprendizajes de la docuserie Hey Beautiful: Anatomy Of A Romance Scam

11 de junio de 2025
Macario Martínez le pone voz al corazón de Joel en “The Last of Us”
Entretenimiento

Macario Martínez le pone voz al corazón de Joel en “The Last of Us”

13 de abril de 2025
«The Last of Us» presentará a los temibles Stalkers en su segunda temporada
Medios

«The Last of Us» presentará a los temibles Stalkers en su segunda temporada

21 de marzo de 2025
Todo sobre la Featured Session: The Last Of Us – Cast and Creators On Season 2 en SXSW 2025
Medios

Todo sobre la Featured Session: The Last Of Us – Cast and Creators On Season 2 en SXSW 2025

8 de marzo de 2025
La impactante historia de Belle Gibson: Un fraude en la era de los influencers de bienestar
Medios

La impactante historia de Belle Gibson: Un fraude en la era de los influencers de bienestar

21 de febrero de 2025
Next Post

El FIAP arrancó con 7 speakers de lujo y una conferencia magistral de Sir Martin Sorrell

Fake followers, cómo reconocerlos

Stephane Mathieu se incorpora a Cultura Colectiva como Chief Data Officer

Cómo sacarle ventaja a los grupos de WhatsApp y no morir en el intento

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.