Catalogada por algunos como la telenovela de los millennials, La casa de las flores es, sin lugar a dudas, una de las producciones mexicanas en Netflix que han dado más de que hablar este 2018. Esta serie de drama y comedia ha tenido tanto impacto en las redes sociales, que ha desencadenado un sin número de memes y reacciones virales. Si ya la viste, estarás de acuerdo que hay un personaje que destaca entre todos, tanto así que hasta tiene su propio Challenge: “El Paulina de la Mora Challenge”. Si eres de las pocas personas que aún no la ha visto, es necesario que entres en tu cuenta de Netflix y empieces a verla de inmediato. Te lo en-car-go mu-cho por-fa-vor. Así que, sin más preámbulo y sin ánimos de que esto se convierta en una reseña, te dejo las lecciones de social media marketing que aprendí de esta familia, aparentemente perfecta, que sabe muy bien cómo sacar ventaja de las situaciones más escandalosas. Contrata a un influencer En el cuarto capítulo de la serie, Virginia de la Mora (la matriarca) en su intento por salvar a su familia de los problemas económicos, contrata a un DJ e influencer que le ayuda a “expandir su negocio a un público más joven”. Si necesitas posicionar tu marca y llegar a nuevos mercados, definitivamente una de las mejores estrategias será aliarte con un influenciador que encarne los valores de tu empresa. Hay estudios que demuestran que el 40% de nosotros realizamos nuestras compras como resultado de un influencer. Valoramos mucho sus comentarios y nos parecen más creíbles que las celebrities. Cuida tu imagen Imagínate, si ni Micaela se creía los montajes chafas de su papá en Japón, tus clientes mucho menos. Uno de los errores que aún cometen algunas marcas, es dejar la gestión de sus redes en manos de cualquiera, solo porque: “el sobrino le hace mucho al Facebook y a las computadoras”. La imagen lo es todo y, aunque pueda parecerte muy superficial y sencillo, es un trabajo que requiere no sólo de ciertas habilidades técnicas en software de diseño, sino también una buena planificación estratégica de contenido y lineamientos gráficos. Con esto no te estoy diciendo que no puedas hacerlo tú mismo, pero si realmente quieres gestionarlas, debes investigar y hacerlo bien. Si fallas en esto, tu producto puede dejar de parecer o de ser relevante para tus usuarios/clientes. Ante la crisis, dá la cara Tras el video XXX que se publicó de Julián, su madre, Virginia de la Mora, pone un punto final al escándalo dando una entrevista a una de las revistas sociales más famosas de México. Ella le da la vuelta a la situación y aprovecha la oportunidad para mostrar que a ellos no les importa ser una familia tradicional, sino una familia inclusiva y moderna. Desde el momento que expones tu marca en cualquier red social, le estás dando el poder al usuario tanto de valorarte, como de destruirte. Por eso, es importante que estés preparado y realices un plan de gestión ante la crisis. Lo peor que puedes hacer ante estas situaciones es borrar los comentarios de tus seguidores, bloquearlos y esconderte; debes dar la cara siempre. La honestidad, la sinceridad y la valentía siempre son bien valoradas por las personas. Involúcrate más con tu comunidad Cuando Julián acepta su bisexualidad, su madre permite que éste coloque, en la entrada de la florería, la bandera representativa de la comunidad LGBT. La casa de las flores es una serie que no solo reivindica los derechos de la comunidad LGBT, sino que también expone los prejuicios que enfrenta la mujer en una sociedad machista y conservadora. Lo peor que puedes hacer en redes sociales es ignorar los problemas de las personas. Recuerda que no le estás hablando a las paredes. Te invito a conocer los desafíos de tus usuarios; involúcrate, lucha sus batallas y dales voz. Si las personas sienten que tu marca los escucha, te ganarás su preferencia. Un muy buen ejemplo de esto es la aplaudida campaña de Coca-cola “Esa Coca es Fanta” en el marco de la celebración del orgullo gay. Además, la acción de Julián es una muestra de cómo dando la cara (punto anterior), se puede hasta crear una estrategia para ganar la simpatía y la preferencia de un nuevo segmento de mercado. De lo bueno, poco Carmelita Que molesto es salir con alguien que solo hable de sí mismo. Muchas marcas cometen el error de pensar que entre más contenido publican, mayor engagement van a conseguir. Estas empresas son las que saturan sus bitácoras con hasta tres publicaciones diarias y terminan llenando la semana de fotos de productos o de contenido genérico. A como decía Paulina de la Mora, “De lo bueno poco”. Si vas a publicar solo para llenar un hueco en el cronograma, no lo hagas. Crea contenido de valor que ayude a tu comunidad. Piensa en lo que necesitan, escúchalos. No pases hablando todo el mes de lo genial que eres, porque van a terminar abandonándote. Tus clientes no siempre te encontrarán por medio de las redes sociales Aprovechando su nueva fama, Julián le tiene una sorpresa a su mamá: posará (en una foto un poco reveladora) para la portada de una revista del orgullo gay que tiene miles de followers. Su estrategia: canalizar todos sus nuevos seguidores hacia la florería. Apostar por campañas multicanal te permitirá llegar hasta donde tus clientes están y aumentarán tus probabilidades de atraerlos a tus redes o a tu web site. Ve hasta donde está tu target y crea la demanda. La familia siempre debe estar unida Para finalizar, haz cualquier cosa para mantener una comunidad fiel a tu marca y esfuérzate por hacerla crecer (aunque eso implique esconder cadáveres). Reinvéntate y toma riesgos. Las redes sociales están basadas en la inmediatez, aprovecha las oportunidades de generar empatía con tus usuarios. Nadie te va a garantizar el éxito de tu campaña, ni tampoco vas a poder medir a ciencia cierta el fracaso. Recuerda que la familia perfecta no existe. Así que sal un poquito de la zona de confort y atrévete a publicar contenido que incomode, que cause polémica; pero siempre y cuando este esté acorde a los objetivos y valores de tu empresa y tu comunidad. AUTOR
Daniela Herrera
Comentarios