jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es tan fácil la disrupción, ¿por qué no sucede con más frecuencia?

Roastbrief por Roastbrief
hace 6 años
en Creatividad
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Esta palabra la hemos escuchado hasta el cansancio por todos lados y en todos los ámbitos profesionales. Disruptivo por acá, disruptivo por allá, pero por qué no sucede con más frecuencia y es algo de lo que se habla como si fuera un fenómeno difícil de aplicar.

Pensemos en un grupo de personas que realizan una actividad en específico y siguen patrones tradicionales para resolver algún problema o situación ya que eso les da seguridad y certidumbre sobre los resultados. ¿Pero qué pasa si uno de ellos tiene una idea fuera del estándar, una idea que rompe lo establecido? Los sentimientos que provoca en el resto del grupo son de completo rechazo en la mayoría de los casos.

El término “disruptivo” no es nada nuevo en el marketing ya que, muchas marcas a lo largo de su existir luchan por captar la atención de los consumidores y para ello implementan estrategias que rompen con lo establecido y logran resultados a veces impresionantes.

Pensemos en el antes y después de Sony y su emblemático Walk-man, la empresa japonesa rompió el mercado y cambió por completo la forma en que consumíamos música. Apple es otro ejemplo de marketing disruptivo, ya que en la época del boom tecnológico (los 90) sus productos eran percibidos como caros y anticuados, pero lograron darle un giro a la compañía que hoy en día las personas hacen largas filas por horas, inclusive días, para tener uno de sus productos en sus manos.

Cuando en marketing se habla de “disruptivo” no se está pensando en solo una campaña publicitaria, esto va más allá y conlleva una revolución en la marca que tiene que adoptar nuevas metodologías en cómo se crean nuevos productos y cómo los perciben los consumidores. Ejemplos en el mundo hay muchos. Uno muy emblemático es el que logró el gigante de las bebidas gaseosas con su campaña “Comparte una Coca” con la que logró tocar emociones y por medio de una estrategia de comunicación muy interesante, logró estar presente en todos los puntos de contacto con la marca.

El marketing disruptivo no solo esta pensado para mercados de gama alta. Mientras Android se peleaba el mercado para competir con iPad en el mercado de las tabletas electrónicas, Amazon y su Kindle llegaron a un mercado muy específico que no necesitaba todas las funciones del iPad y lograron penetrar en un mercado de gama baja brindando un producto con una funcionalidad muy específica, que era leer libros electrónicos.

Conversando con personas especializadas en marketing y negocios, llegamos a la conclusión que una de las tendencias en este aspecto va ser todo lo relacionado con la interacción con los usuarios. Ya que se tienen muchos retos por delante para lograr captar su atención en un mundo cada vez más ocupado y perezoso.

¿Qué sigue?

La personalización del contenido es una tendencia que está en constante crecimiento. Hacer video es mucho mejor que la creación de contenido en solo texto. El 3D y 4D ya están recreándolo con experiencia de realidad virtual (VR) esto en algunos casos ya está sucediendo.

Es esencial entender al consumidor moderno que está sumergido en ocupaciones y entretenimiento. Las marcas deben ofrecer a sus consumidores distintas formas de enviar sus impactos buscando el mínimo esfuerzo de sus consumidores. En estos tiempos los consumidores son capaces de crear mejores contenidos que las marcas. Esto pone a creadores de contenido desperdiciados por doquier y esto pone el foco en la creación de plataformas donde los consumidores crean su contenido. El ejemplo más popular es YouTube.

Hasta no hace mucho tiempo lo disruptivo solo se miraba en la industria de los servicios. Pero poco a poco está permeando en la industria de los productos, un claro ejemplo son la cantidad de wearables que existes en el mercado; como relojes inteligentes, domótica, zapatos, etc.

El juego de la disrupción

Este tema pone presión y alerta a los que nos dedicamos a la profesión de comunicar. Tenemos mucho trabajo por hacer y anticipar a la forma de pensar de nuestros consumidores. Algunas agencias o profesionales independientes están marcando el camino a seguir. El principal obstáculo son los clientes que no quieren tomar ciertos riesgos al implementar ideas disruptivas que terminan almacenadas en el fondo de tu disco duro. Como ya lo dijimos con anterioridad el marketing disruptivo debe impactar en el núcleo y filosofía de las empresas, no solo en campañas publicitarias de moda.

Sin reglas, haz algo inesperado

Para llevar a cabo ideas disruptivas no hay reglas establecidas. Esto puede suceder en cualquiera de las famosas 4P del marketing. La idea principal es llamar la atención hacia tu producto, servicio o marca haciendo algo que nadie espera.

El paso más importante en la disrupción es crear experiencias relevantes más para los consumidores que para las marcas mismas.

Entender el camino que recorre el consumidor

Un criterio muy importante es definir a tus consumidores y entender el camino que recorren al consumir productos y servicios. Es necesario el “quién es importantes para mi”. El universo de consumidores es muy amplio y cuando se llevan a cabo ideas disruptivas se tocan aquellos consumidores que son importantes para las marcas.

En la mayoría de los casos los profesionales del marketing suelen definir las audiencias de manera demográfica, pero se pone muy poca atención en los aspectos psicográficos. Hablar de guerrilla de marketing para algunos es casi un tabú, es por eso que, para que las marcas o empresas empiecen a adoptar ideas disruptivas debemos empezar como profesionales a proponerlas y romper desde nuestras trincheras esas barreras que provocan esa incertidumbre de lo disruptivo.

Lo más importante de todo este cuento es la implementación, para ello se puede medir el riesgo de estas ideas si se empiezan a desarrollar ideas desde pequeño, así vas incrementando la disrupción en medida del impacto que estás causando en los consumidores. Ideas complicadas generan complicaciones en la implementación, así que piensa una idea pequeña, ejecútala y voilà!

AUTOR Jesús Álvarez C. Diseñador web con más de 14 años de experiencia. Enamorado de la tecnología, el marketing y los productos digitales. Fotógrafo de closet y nómada desde la cuna. AlChile.MX es mi marca personal ?

Etiquetas: creatividaddisrupcióninnovación
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Descubre qué tan fan eres de la serie de Luis Miguel

Siguiente artículo

GOD OF WAR (PS4) Lanzamiento: Abril 2018

Esto también te puede interesar

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
adidas crea «Female Field», la primera cancha de fútbol en tener género
Agencias

adidas crea «Female Field», la primera cancha de fútbol en tener género

28 de marzo de 2024
ElPozo lanza nueva campaña de la mano de Carlos Alcaraz
Agencias

ElPozo lanza nueva campaña de la mano de Carlos Alcaraz

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

GOD OF WAR (PS4) Lanzamiento: Abril 2018

Nota mental: La creatividad transforma la información en comunicación

Juan José Posada, CCO de Geometry Global para Latinoamérica, compartirá su experiencia en el 6° Congreso Roastbrief

Storytelling y diversidad: Caso Casa de las Flores

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.