El fin de semana estuve en casa de un amigo, su hermano estaba viendo la televisión, transmitían un partido de fútbol americano, el cual este seguía con suma atención a pesar de ser una repetición, se percata de que observo el partido y me pregunta a qué equipo le voy, a lo que yo contesté que en realidad me gusta el fútbol, la estrategia, la planeación, ciertos jugadores que son un prodigio en la cancha, me agrada ver jugar a ciertos equipos, unos me gustan más que otros, pero en realidad no soy fanático de ninguno en particular. Después de una pequeña pausa me dice: Yo le voy a Dallas. Se voltea y sigue viendo el partido.
Como muchos se habrán dado cuenta, no soy un escritor, ni mucho menos vivo de esto, ni de la escritura, ni de publicar en blogs, ni nada relacionado con ello. Mi trabajo, y el cual me da para el internet y para una computadora, que es básicamente lo que necesitas para hacer esto que hago: publicidad, soy Director creativo y de Arte. Tampoco me considero un escritor wannabe y reniego de mi trabajo de día, no. Me encanta mi trabajo, lo disfruto sobremanera; y como todo en la vida, tengo mis días malos y mis días buenos, todos los tenemos. Pero además me encanta la ilustración, dibujo y pinto, la ilustración ha encontrado un poco más de cabida en mi vida laboral, pero en menor medida que la escritura, fuera de eso, también me gusta la fotografía, entre algunas otras cosas más, pero creo que las más significativas son las ya mencionadas.
¿Qué es lo que me pasa? estoy loco al pensar que tal vez pueda publicar algún día un libro, no nos hagamos tantas ilusiones, ¿publicar un cuento, historia o artículo en alguna revista o libro? No lo se. Pero la verdad es que es para mí una necesidad escribir (así como por leer, a lo cual soy adicto), “por qué escribes, le preguntaron al escritor; por la misma razón que respiro contestó”. Son muchas las cosas que me gustan y que me llaman la atención, reniego y me opongo terminantemente a ser solamente una sola cosa. No. Me gusta diversificar mi atención y buscar cosas que tanto distraigan, como ayuden a mi cerebro a mantenerse activo, o al menos despierto.
Me gusta sentirme desafiado por las cosas que hago día a día, claro tampoco estamos hablando de que lavar los platos sea algo que me tome muy a pecho ni que indague o haga búsquedas en Internet o compre libros al respecto, pero en realidad me gusta ese reto de tratar de ser mejor en algo que no tenga relación alguna con mi vida normal y regular, aprender un nuevo idioma, estudiar un posgrado, escribir cuentos, un libro o un blog; no porque me vaya a dar mejores dividendos en mi trabajo, sino porque así lo quiero, así lo necesito, para mi bienestar personal.
In an age of specialization people are proud to be able to do one thing well, but if that is all they know about, they are missing out on much else life has to offer. Dennis Flanagan
Comentarios