Nos estamos comparando todo el tiempo, aceptémoslo. Esto no es reciente, pero se hace mucho más constante con el uso de las redes sociales. De hecho, la Universidad Estatal de San Francisco comprobó que hay una incidencia real entre el uso de Facebook y la depresión. Pero no creas en todo lo que pasa en las redes. Para muestra un botón. Según Spotify los hombres y las mujeres escuchan a los mismos artistas en proporciones iguales, sin embargo en Facebook, los hombres tienden a ocultar ¨sus verdaderos gustos¨ (Eh pillín, mucha polera de Metallica pero igual escuchas a LuisMi). Por ejemplo, Katy Perry es la 10ma artista más escuchada por los hombres. Dejando atrás a Bob Marly, Kanye West o Wiz Khalifa, pero en Facebook el género masculino muestra más apreciación a estos que a Katy. Mucha foto de parejita en la playa pero en la casa es diferente. Si se analiza el prefijo ¨Mi esposo es¨ dentro de Facebook las terminaciones de las frases son todas positivas, ¨el mejor¨, ¨genial¨ o ¨el más lindo¨. Pero si se hace la misma búsqueda en Google, nos saldrá, ¨ frío¨, ¨estéril¨ o ¨gay¨. De esta forma, podemos intuir que en Facebook mostramos todo lo que queremos ser. Pero Google nos muestra como realmente somos (Pase y haga la prueba, comente con su resultado). Así que pensemos en dos categorías, las apps que nos ayudan a ser lo que queremos y en las que aparentamos serlo. Por ejemplo, Reddit o YouTube tienden a ser redes para aprender o conocer más de un tema. Del otro lado quedarían Facebook, Instagram o Tinder. De hecho, según The Guardian, el 42% de los perfiles dentro de esta última app ya tienen pareja. Sí, Facebook te está deprimiendo, posiblemente sea porque estás comparando tu vida con el ¨throw me back¨ de todos tus amigos. Los leones de Cannes en las playas, las fotos en Rusia, los autos caros, la oficina de otra agencia que parece más cool, o hasta el muñeco de Darth Vader que tanto quieres. Pero tarde o temprano, después de sacar una buena pic, todos volveremos a Google para buscar lo que realmente somos. Bibliografía: https://www.nacion.com/ciencia/salud/adiccion-a-internet-y-a-celular-aumenta-depresion/IM5QPEDQGRAH5B2NQVPBYAMNTQ/story/ https://www.theguardian.com/technology/2015/may/07/dating-app-tinder-married-relationship https://www.nytimes.com/es/2017/05/11/no-dejes-que-facebook-te-baje-el-animo/ AUTOR Bernardo Molina Ex Director Creativo de Publicis y actual Jefe de Marketing Digital en Farmacorp
Discussion about this post