El Ojo de Iberoamérica celebra sus primeros 21 años inspirando, motivando y reconociendo las mejores ideas y a los mejores profesionales y empresas de Iberoamérica y de cada país de la región. Se llevará a cabo en el Auditorio Principal de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Palermo, uno de los centros creativos más importantes de la ciudad de Buenos Aires, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
Ya está disponible el registro de piezas para todos aquellos que deseen inscribir sus mejores ideas, trabajos y campañas para participar por los reconocimientos del Festival. Para hacerlo se debe acceder al Sitio de Inscripciones del Festival. La inscripción debe realizarse totalmente online a través del sitio e ingresar los datos de la empresa participante, completar las fichas técnicas de cada trabajo, subir el material requerido para cada premio y enviar el material audiovisual en alta calidad a nuestro Sistema de FTP, correspondiente a cada pieza inscripta.
Este año El Ojo presenta tres fechas de cierre de las inscripciones con distintos descuentos y bonificaciones. Para cada etapa los costos serán diferentes, por esto cuanto antes se finalice la inscripción, más beneficios y bonificaciones tendrán los trabajos inscriptos en la primera fecha. El Cierre de la primera fecha de inscripción, y la que mayores beneficios les dará a los inscriptores, será el próximo 10 de Agosto. Uno de estos beneficios que otorgará el festival a los que inscriban sus trabajos durante el Primer Cierre de Inscripciones será la bonificación de los costos de procesamiento de todas las piezas, campañas y casos que hayan sido registradas antes de esta fecha. Esto solo será aplicado sobre las piezas que hayan completado su proceso de inscripción y no requieran modificación posterior.
En lo que respecta a sus prestigiosos Reconocimientos 2018, como todos los años El Ojo actualiza sus categorías y reconocimientos, reinventándose al ritmo de la industria. Los nuevos premios y actualizaciones de este año son:
Premios reestructurados El Ojo Interactivo y El Ojo Mobile se fusionan en un único premio, El Ojo Digital & Social que reconocerá la mejor creatividad pensada para un mundo móvil y social. El nuevo premio reconocerá a las mejores ideas que se experimentan digitalmente y que aprovechen el medio digital para mejorar el mensaje de la marca. Cuenta con 13 categorías: Online ad, Sites, Juegos online, Aplicaciones, Acciones en redes sociales, Influencer, Viral Marketing, Videos online, Branded Content, Tecnología, Uso de data, E-commerce y Customer Experience.
Premios actualizados Las transformaciones en la industria también presuponen nuevos alcances y desarrollos en premios ya establecidos. Para responder a esta realidad, El Ojo promovió algunas actualizaciones en premios como El Ojo Design, El Ojo Sustentable, El Ojo Sports, entre otros. Esas actualizaciones se reflejan en las categorías de cada premio actualizado.
El Ojo Experiencia de Marca & Activación Más que nunca, son las experiencias que proporcionan las marcas a los consumidores el gran factor determinante del éxito de una acción promocional. Siguiendo esta tendencia, El Ojo Promo & Activación gana un nuevo nombre, El Ojo Experiencia de Marca & Activación, para celebrar las mejores ideas creadas con el fin de activar y promover la venta de un producto o servicio, darle vida a una marca, generar su conocimiento y el uso de la misma, originando afinidad con el público al que está dirigida. Es la oportunidad para dar a conocer las ideas que supieron establecer un nuevo parámetro en la relación de las marcas con los consumidores, en que el consumer experience haya jugado un rol fundamental. Se divide en dos grupos y ocho categorías en total. Grupo A (Medios): Experiencias y activaciones en el punto de venta; Experiencias y activaciones en el espacio público; Experiencias y activaciones en plataformas digitales; Experiencias y activaciones en redes sociales; y Eventos, Auspicios y Patrocinios, Y Grupo B (Objetivos): Lanzamiento, Posicionamiento y Activación/Reactivación.
El Ojo Design El Diseño también evoluciona con dos nuevas categorías. La primera, Artículos Promocionales, está relacionada a la experiencia sensorial que lleva en cuenta el diseño de los artículos promocionales. Se tendrá en cuenta el diseño de los artículos para una marca con el fin de promocionar un producto o servicio, como indumentaria, regalos promocionales y muestras, accesorios de marketing de guerrilla, artículos de merchandising, etc. Otra de las nuevas categorías de El Ojo Design está relacionada a la sustentabilidad. Packaging Sustentable reconocerá todo tipo de embalaje que optimizan los recursos y la energía, los métodos de producción de origen responsable y limpio y que fomenten la sustentabilidad.
El Ojo Sustentable – por el Bien Común Este año gana un nuevo formato en términos de categorías. Se divide en dos grupos, A (Responsabilidad Social Empresaria) y B (Bien Público), ambas abarcan las siguientes categorías: Responsabilidad Social; Medio ambiente; y Género y Diversidad.
El Ojo Sports Teniendo en cuenta la realización del Mundial FIFA Rusia 2018, El Ojo Sports suma nuevas categorías para lograr una mejor segmentación de las ideas y optimizar su posterior evaluación. El protagonismo de los influencers en el desarrollo de las ideas pasa a ser tenido en cuenta en la categoría Plataformas Sociales & Influencers, que premiará acciones creadas exclusivamente para ser desarrolladas en redes sociales para mejorar la afinidad de la marca con una audiencia o comunidad. La nueva categoría Acciones e instalaciones en el espacio público, reconocerá piezas o acciones creadas para ser desarrolladas o exhibidas en espacios públicos interiores o exteriores, espacio ideal para incluir las ideas ejecutadas en el Mundial de Rusia. La nueva categoría Excelencia en la experiencia de marca premiará agencias y anunciantes que logran llegar a sus audiencias para establecer experiencias memorables, obteniendo la participación del consumidor y de sus conexiones únicas con sus marcas.
El Ojo Campañas Integradas El Ojo amplía este año las categorías de Campañas Integradas para premiar las mejores ideas que implementen una campaña integrada usando múltiples medios, acciones y aplicaciones que se enriquezcan mutuamente y potencien la comunicación de la marca o producto. De dos categorías, El Ojo Campañas Integradas pasa a tener nueve, para reconocer a los mejores de cada categorías de productos/ servicios: Alimentos y bebidas; Hogar y oficina; Artículos de higiene personal, medicinales y farmacéuticos; Automóviles, camiones y motos; Compañías de servicios públicos y privados con fines de lucro y Instituciones y servicios financieros; Comercios al público, supermercados y tiendas online; Recreación, moda, viajes y turismo; Institucional e imagen corporativa, Auspicios y patrocinios y Responsabilidad social empresaria; y Bien público y mensajes gubernamentales.
El Ojo Eficacia El premio gana este año nuevas categorías. En el grupo A (Productos y Servicios), pasa de 4 a 9 para reconocer lo mejor de cada categoría de producto/ servicio: Alimentos y bebidas; Hogar y oficina; Artículos de higiene personal, medicinales y farmacéuticos; Automóviles, camiones y motos; Compañías de servicios públicos y privados con fines de lucro y Instituciones y servicios financieros; Comercios al público, supermercados y tiendas online; Recreación, moda, viajes y turismo; Institucional e imagen corporativa, Auspicios y patrocinios y Responsabilidad social empresaria; y Bien público y mensajes gubernamentales. Además cuenta con 5 categorías en el grupo B (Objetivos): Estrategia en el lanzamiento y activación de marca; Estrategia en el uso de medios; Éxito sostenido; Real time marketing; y Campañas de bajo presupuesto, que abarca acciones o campañas de productos o servicios que hayan logrado tener muy buenos resultados partiendo de una inversión total menor a USD 120 mil dólares entre producción y medios.
Mejor Idea Latina para el Mundo Este año se renueva y pasa a reconocer también ideas de Iberoamérica con relevancia internacional, aquellos trabajos que hayan sido creados o producidos en algún país de Iberoamérica, pero que hayan ganado proyección internacional. Estas son sus tres categorías: Ideas de Iberoamérica para el mundo; Ideas Locales de Iberoamérica con relevancia internacional; e Ideas de Latinos en el mundo para cualquier país o región del mundo.
El Ojo Producción Audiovisual Siguiendo el mismo espíritu de reconocer el trabajo de latinos fuera de la región, el premio El Ojo Producción Audiovisual gana una nueva categoría: Mejor Producción Latina para el Mundo para reconocer las ideas realizadas fuera de Iberoamérica, en la cual haya trabajado un profesional latino cumpliendo un rol importante y relevante en su producción (Director, Productora, Producción, Animación, Edición, etc.). Además, suma la categoría de Bajo Presupuesto en el Grupo A (Comerciales) y de Guión en el Grupo B (Otros Formatos).
El Ojo Producción Digital Este premio también se renueva y pasa a abarcar la categoría de Mejor Producción Latina, para profesionales latinos que trabajan fuera de Iberoamérica o para profesionales de Iberoamérica que produjeron para afuera. Además suma la categoría de tecnología para trabajos creativos digitales que usan la tecnología para lograr mejorar la experiencia del usuario y la comunicación de la marca.
Listado completo de premios 2018: El Ojo Film – El Ojo Gráfica – El Ojo Radio – El Ojo Vía Pública – El Ojo Digital & Social – El Ojo Media – El Ojo Directo – El Ojo Experiencia de Marca y Activación – El Ojo PR – El Ojo Design – El Ojo Sustentable – El Ojo Sports – El Ojo Contenido – El Ojo Campañas Integradas – El Tercer Ojo – El Ojo Innovación – El Ojo Creative Data – El Ojo Eficacia – Mejor Idea Latina para el Mundo – El Ojo Producción Audiovisual – El Ojo Producción de Audio & Sonido – El Ojo Producción Gráfica – El Ojo Producción Digital
Discussion about this post