Por más que habitemos en un mundo hiperconectado por lo digital, el 84% de los consumidores siguen confiando en las recomendaciones “Boca a Boca” por encima del resto. Es ya sabido que la forma más antigua y básica de promocionar algo de manera poderosa es el famoso: “boca a boca”. A pesar de los avances en las herramientas de marketing, el manejo de cantidades industriales de datos y las infinitas formas que existen para conectar con nuestras audiencias, para las marcas sigue siendo muy importante infiltrarse endémicamente y de la maneras más orgánica posible en las conversaciones de los consumidores este 2018. Esto se debe en gran medida a que el “Boca a Boca” sigue siendo la fuente de información más confiable para los consumidores que cada vez son más desconfiados y eluden los cientos de mensajes que reciben días tras día. Según Nielsen (Investigadora de Mercados), el 84% de los consumidores informaron confiar más en las recomendaciones de influencers, amigos y familiares por encima de cualquier otro tipo de marketing. Este dato es revelador en el mundo hiperconectado de la generación MIllennial. Si nos vamos a los fundamentos; el marketing busca construir una relación de confianza con los consumidores y esto lleva a pensar en una gran transformación en el mundo del marketing. A pesar que las marcas han incrementado exponencialmente sus presupuestos para el marketing de influencers, esta practica no esta generando los resultados esperados. Y para recuperar esa atención y confianza del consumidor hay que volver a lo básico y esto es el: “Boca a Boca”. Nos tomamos a la tarea de crear algunos consejos que te pueden ayudar a ti y tu marca estar en boca de todos mediante mensajes auténticos, confiables y de persona a persona en una era que las interacciones digitales han tomado ese lugar.
A. Comprender el valor de las conexiones humanas fuera de linea (offline).
El Marketing Digital es un regalo increíble para las empresas de todos los tamaños. Se puede lograr comunicar tanto acerca de los consumidores, incluyendo lo que quieren en tiempo real y cómo se sienten con respecto a una marca en un momento determinado. Pero todo esto no es un reemplazo completo para las conexiones humanas que desde siempre han impulsado a las empresas. El fenómeno que sucede en linea, especialmente en las redes sociales, suele ser un pálido reflejo de lo que sucede offline, donde los verdaderos influencers hablemos de familia, amigos y compañeros de trabajo comparten información, exhiben productos y ofrecen consejos sobre los mismos de una manera mucho más valiosa y tangible – Quién en una oficina no ha levantado un pedido de Tupperware después que un compañero le dijo lo bueno que era – pues los profesionales del marketing a menudo ignoran este tipo de interacciones por su complejidad de medirlas y darles el seguimiento correcto. Como resultado se inclinan por estrategias demasiado digitales así robóticas carentes de total autenticidad, lo que provoca ser ignoradas por los propios consumidores.
B. Una mezcla perfecta: los influencers online y offline.
Desde siempre han existido personas que son referentes en una u otra especialidad y que recurrimos a ellos cuando necesitamos consumir un producto o servicio. Es hora de armar una danza llena de armonía entre estas personas y el mundo digital, ya que las estrategias no pueden empezar y terminar en lo digital sin pasar por las conexiones humanas. Las marcas necesitan potenciar el “Boca a Boca” incluyendo a estos influencers offline, personas de impacto y experiencia que seguro no tienen los millones de followers ni renombre en lo digital pero sus redes offline son muy fuertes e influyentes en la “vida real”. Se puede medir el valor que aportan cuando otros influencers se ven implantados por ellos. Por ejemplo, una persona encargada de la recepción de alguna oficina que no tiene rastro digital. Diariamente interactúan con clientes, socios comerciales, proveedores, directores y una larga lista de etcéteras. Esa es una voz poderosa para ser integrada. Otras personas, como activistas, artistas, fundadores de pequeñas y medianas empresas tienen la misma influencia fuera de linea. Este tipo de personas son respetadas por los que los rodean y buscan de ellos aprenderles y recibir consejos. Al asociar tu marca o empresa con este tipo de “influencers offline” que ejerce un poder auténtico se pueden construir redes de “Boca a Boca” con mucho as peso que contratando estrellaras de la Internet, muchos de los cuales su influencia no permeabilidades al momento de conectar con un producto o servicio.
Discussion about this post