domingo, agosto 14, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las #redes de la política

Gustavo Yañez por Gustavo Yañez
hace 4 años
en Marketing Político, Marketing y datos
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

En México existen 65.2 millones de personas menores de 30 años, poco más de la mitad de la población total, una “módica” cantidad representativa de los Millennials, un segmento que los candidatos como vampiros desean saciar su sed de votos con ellos.

Aquella generación que dejó de pronunciarse como tal, para convertirse en la connotación de una nueva era…

Los Millennials, amigos míos, podrán ser la generación más odiada y criticada, pero han demostrado el poder de las redes sociales, el poder de la organización, presión y democratización sobre todo lo que queremos mejorar y hacernos escuchar.

Como efecto dominó, sus acciones impactaron en la sociedad convirtiendo las redes sociales en un altavoz de las personas exigiendo justicia y apoyo  ante situaciones donde el gobierno no se ve presente.

Como saben, Twitter realizó un convenio con el INE, en donde transmitirán los debates presidenciales y la implementación de un hashtag.

¿Por qué?

Porque la sociedad evoluciona, se vuelve más crítica, analítica, escéptica. Si nuestros padres no podían salir por no atreverse o simplemente porque no podían o se les impedía decir su pensamiento, sus derechos, su voz… Hoy, nosotros tenemos la posibilidad de encarar a cualquier figura de cualquier ámbito o rubro.

El smartphone es el arma que con el hashtag es el tiro de gracia de la persona.

El hashtag #DebateINE se convirtió en Trending Topic Mundial, con más de 2.1 millones de Tweets y 900,000 espectadores, en Facebook 4.8 millones de reproducciones, por su parte, YouTube contó con 885,000 visualizaciones

Osea más del 60% de la población lo vio por Internet, en pocas palabras, acabamos de inaugurar una nueva era.

No se puede mantener un modelo de comunicación anticuado con una generación con mayores complejidades, donde la política tradicional simplemente ya no cabe.

No sólo el Internet te permite aprender, hacer, exponer miles de cosas que hace 32 años no se podían hacer, hoy el ordenador/smartphone es un aliado de la justicia y democratización de nuestras voces y derechos.

Es tal la presión que por primera vez en la historia de México, se llevará a cabo debates con candidatos a legislador. Debates Ciudadanos, un movimiento producido por diferentes organizaciones de la sociedad civil, empresarial y diferentes líderes con la cual buscan elevar la discusión pública sobre los asuntos cruciales para el futuro del país y de promover la participación ciudadana informada.

Lo debates ciudadanos se realizarán a tres voces, es decir, participarán expertos en los temas que se tratarán, ciudadanos representativos de cada localidad y las preguntas más votadas en redes sociales.

Porque al tratarse de un año de elecciones, las redes  serán el centro de atención…

Pero se sigue sin entender que no por tener cuenta en Twitter y Adwords, ya eres digital y un super Millennial.

Meade y sus Adwords, por ejemplo, que a pesar de ser de los peores en encuestas, para Google va a la cabeza, cualquier búsqueda relacionada a política ¿adivinen quién aparece primero?, sí, él “Hola soy…” – ¿Quién? – , tanto es su inversión que un pequeño grupo  – de Millennials – empezó a llamar la atención al ver que Google miente, y literal, hasta se creó un hashtag tal cual #GoogleMiente.

En contra punta, se iniciaron campañas para incentivar el voto de los jóvenes en Google y YouTube con más de 10 influencers, entre ellos Chumel Torres, Alan Estrada, Werevertumorro, Anna Sarelly, etcétera, bajo el hashtag  #EsTuPoder.

Quizás diremos que serán las primeras elecciones donde se harán escuchar los jóvenes, y nuestros padres nos dirán: «Hijo es igual, siempre es igual, fue igual hace 32 años, hoy es igual», a lo que yo podría plantear: No papá, no existía Twitter.

Etiquetas: digitaleleccionesmarketingmillennialspolitica
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Ser creativo, ser surreal, ser Dalí

Siguiente artículo

Movimientos de atletas con discapacidad intelectual se convierte en obra de arte, campaña por McCann Colombia

Esto también te puede interesar

José Ignacio Solari
Podcasts

T2 E58 José Ignacio Solari, Presidente & CCO DDB Chile

12 de agosto de 2022
Coca-Cola
Creatividad

Coca-Cola lanza una nueva bebida con sabor…¡a sueños!

12 de agosto de 2022
Fepi
Creatividad

FePI 2022 anuncia los primeros Presidentes del Jurado

12 de agosto de 2022
LEGO
Creatividad

Lego inspira en ideas de niños para juegos

12 de agosto de 2022
tráfico
Creatividad

Geely y Arena by Havas Group Perú proponen disfrutar el tráfico

12 de agosto de 2022
Zavalita
Creatividad

Zavalita y Scotiabank fútbl invitan a todos a la cancha

12 de agosto de 2022
Siguiente artículo

Movimientos de atletas con discapacidad intelectual se convierte en obra de arte, campaña por McCann Colombia

Virtue presenta la nueva colaboración de Puma con Diamond Supply Co. en Barcelona

Cómo evitar caer en la trampa de los seguidores falsos

De propaganda a tortura auditiva, pasando por el reggaeton

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.