jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aleks Syntek vs Twitter, el cuento de nunca acabar

Juan Carlos Jiménez Fernández por Juan Carlos Jiménez Fernández
hace 6 años
en Comunicación
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Desde su nacimiento, Twitter se convirtió en una herramienta que ponía al alcance de cualquier usuario información al instante. Su lógica de microblogging facilita a los usuarios enterarse de tendencias y sucesos alrededor del mundo. Como en la época que vivimos estamos en una constante de “renovarse o morir” muchas personalidades hicieron de esta aplicación su principal vía de comunicación mediante una interacción con mucha más cercanía entre sus seguidores. No por nada México es el segundo país en utilizar Twitter contando con 35.3 millones de usuarios, apenas debajo de Brasil que cuenta con 40.7 millones de usuarios. (El Sur, 2017). Este crecimiento en gran parte tiene que ver con el uso  de dispositivos móviles y a los planes tarifarios de internet que las telefonías mexicanas ofertan para seguir formando parte de la comunidad de usuarios dentro de Twitter. Esta masividad en el acceso a las redes sociales ha traído grandes sucesos que han impactado en la vida de todos nosotros. Basta con recordar el sismo del 19 de septiembre pasado en el que comunicadores, periodistas y hasta el propio presidente, Enrique Peña Nieto hicieron uso de Twitter para dar a conocer novedades respecto a la tragedia que se vivía en la Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Puebla. A pesar de todas estas bondades que Twitter ofrece, la plataforma sigue siendo una herramienta con un doble filo muy peligroso. ¿A qué me refiero con esto? Muy fácil, es esa misma inmediatez de la información la que puede jugar en contra de cualquiera de nosotros y más si se trata de alguna figura pública. Enrique Garay, cronista deportivo de TV Azteca ha sido víctima de este tipo de situaciones bochornosas dentro de Twitter, con el hashtag #TeLaComes los usuarios de la red social bombardearon al comunicador tras haberse filtrado una foto de su pene en su timeline con la frase “¿Te la comes”? A pesar de haber borrado toda evidencia, los usuarios hicieron capturas de pantalla del tweet y al final se viralizó tanto que la televisora decidió quitarle reflectores por mucho tiempo, aunque hoy en día sigue siendo la voz de la NFL para la televisora del Ajusco. ENRIQUE GARAY Para nadie es un misterio que Twitter sobreviva, además de las noticias al momento, de la polémica. Enrique Garay es uno de los más recordados pero si hay alguien que se ha ganado el ingreso al salón de la fama de la infamia en twitter es, sin lugar a dudas, Aleks Syntek. Aleks Syntek vs Twitter. Syntek, autor de la canción “sexo, pudor y lágrimas” utilizada como soundtrack de la película mexicana de 1999 con el mismo nombre, ha vivido momentos bochornosos en Twitter. En 2010 ocurrió el primer gran altercado cuando decidió estrenar una canción en conmemoración al bicentenario de la revolución mexicana llamada “El Futuro Es Milenario” que no fue del agrado de nadie. Rápidamente se convirtió en Trending Topic y una infinidad de usuarios atacó al cantante criticando su trabajo. A lo que Syntek (quizás en una muestra de inteligencia bastante agradable) respondió anunciando su salida de la red social. Es claro que cuando nos sentimos agredidos de alguna forma decidamos tomar cartas en el asunto y mantener un perfil bajo. Hasta aquí incluso pudo ser exagerada la forma en que los twitteros atacaron a Syntek por intentar honrar la historia de México (bien o mal lo intentó y eso se agradece). El problema es no saber aprender de estos golpes que la era digital te acomoda pues justamente de esto deriva el siguiente escándalo.

En una entrevista con Adela Micha, cuando la conductora preguntó si el físico puede ayudar con el éxito haciendo referencia a Maluma, Syntek interrumpió diciendo “No es mala onda, pero es que la verdad el reguetón me tiene hasta la madre. Ya no puedo más” (Milenio, 2017).

También hizo notar su indignación al hablar de que diversos colegas de la escena Pop han optado por grabar reguetón y decidió cerrar su opinión con una “broma”, diciendo “Si no, nos volvemos changos. Y el reguetón viene de los simios, eh, ojo” (Milenio, 2017). Por supuesto, sus declaraciones no fueron tan bien recibidas y nuevamente se hizo acreedor de un sinfín de críticas a las que respondió (otra vez) vía twitter. SYNTEK 1 Captura de pantalla 2018-02-18 a las 11.23.38 p.m. Captura de pantalla 2018-02-18 a las 11.23.03 p.m. Mientras vivía de un nuevo éxito gracias  a su última producción musical “Transatlántico” y su permanente participación en el 90´s Pop Tour, Syntek volvió a ser presa de sus instintos tuiteros. Primero reclamó a Ricardo Anaya el “uso indebido” de la canción “el camino” en su campaña como precandidato a la presidencia de México. Tras el reclamo (otra vez) una multitud de tuiteros atacó a Syntek quienes recordaron que en 2015, aún habiendo veda electoral, Syntek y otras celebridades tuitearon a favor del Partido Verde Ecologista de México. Como era de esperarse, el autor de “volverte a ver” se enganchó en una discusión con diferentes personajes en la que, evidentemente, volvió a quedar como un tipo con poca tolerancia a la crítica. Y es que, si hay algo peor que el poco aguante a la crítica es el fácil enganche a la discusión. Captura de pantalla 2018-02-18 a las 11.20.38 p.m. Después de este (nuevo) altercado, apenas unos días habían pasado cuando un tuitero mencionó a Aleks Syntek en una encuesta donde preguntaba que música para “Godínez” era la que debía poner: Alex Ubago o Aleks Syntek. Se avecinaba una tormenta. Captura de pantalla 2018-02-18 a las 11.18.57 p.m.

Sin más que pensar, Syntek respondió a la pregunta asegurando que “el problema de la música de ahora que es de delincuentes” (El universal, 2018) asegurando que si alguien quisiera secuestrar o violar a una persona se envalentonaría escuchando a Bad Bunny y a Farruco.

El enojo de Syntek fue gracias al término “Godínez” que lo recibió como una ofensa directa a su arte y a su persona asegurando que si alguien le dijera a Coldplay  que su música es de Godínez seguro se ofenderían.

Twitter puede ser un lugar muy hostil y despiadado, para muestra un botón. Al compararse con Coldplay y ofenderse por el término “Godínez” algunos usuarios no perdonaron al autor de “Te soñé” respondiéndole cosas como “Dudo que los chinos sepan qué es un Godínez, pero para introducirles el concepto les enseñaría tu música” (El nuevo herald, 2018).

El intercambio con los usuarios subió de tono a tal grado que Syntek quedó (nuevamente) retratado como un tipo con muy poca autocrítica. Llegó a las ofensas (si bien los usuarios también ofendieron) y al intercambio de insultos con los mismos, tanto así que existen un sinfín de capturas de pantalla de la guerra de declaraciones que hoy engalanan los memes de la gente. Captura de pantalla 2018-02-18 a las 11.19.21 p.m. SYNTEK 2 Captura de pantalla 2018-02-18 a las 11.20.13 p.m. ¿Qué podemos rescatar de estos penosos capítulos? Algunas cosas muy valiosas. Twitter es la herramienta por excelencia para intercambio de opiniones e información instantánea. La cercanía es tal que permite tener encuentros mucho más agradables con algunas celebridades, que nuestro futbolista favorito o algún cantante que admiremos responda o reaccione a algún mensaje nuestro es algo que solo Twitter ha podido regalarnos, nunca habíamos estado tan cerca de esos seres que, por momentos, parecen inalcanzables. Lamentablemente, esta situación también nos ha llevado a darnos cuenta que existe una distorsión al respecto del término “Godínez”. El término nació del personaje “Godínez” del chavo del 8 y hoy en día se utiliza de forma despectiva para los oficinistas y burócratas que trabajan en las grandes empresas. Que quede clara una cosa, seas Godínez o no, trabajas y generas ingresos para ti y tu familia, trabajar no es mal visto ni es algo de lo que tengas que avergonzarte. Desde mi particular punto de vista el término “Godínez” es una sátira a las costumbres y manías que adoptamos cuando trabajamos en una oficina, así como los adictos al gimnasio adoptan conductas propias de un grupo de personas que los hace ver “distintos” ante los ojos de los demás. Es una especie de nuevo estereotipo que genera temas de conversación entre la gente y que no deberían causar malestia, mucho menos cuando la “banda Godín”  en muchas ocasiones se siente orgullosa de su estatus porque finalmente, son productivos. El problema real es que Aleks entiende este concepto como una gran ofensa a su persona y a su trabajo musical. Si a eso sumamos la poca resistencia a la crítica con la que se maneja, estamos ante una bomba de tiempo que ha dejado muy mal parado a Syntek  pues se ha convertido en carne da cañón para la comunidad de Twitter que sabe perfectamente que si lo provocan, la reacción dejará mucha tela de dónde cortar. Esta serie de bochornosos eventos protagonizados por Aleks Syntek nos han dejado muy en claro que las redes sociales pueden ser una gran vía de comunicación pero también una jauría de perros hambrientos capaces de despedazar al primero que se distraiga. La importancia de tener un encargado del monitoreo de nuestras redes sociales es básico y más cuando se trata de una figura pública esto puede ayudar a preparar respuestas más atinadas en momentos de crisis, pero principalmente para mantener la cabeza fría  y evitar el enganche en discusiones que lo único que van a dejar son un mal sabor de boca. Habrá que esperar cuál es el siguiente capítulo de esta novela de mal gusto que, por el momento, ha cerrado con la privatización de la cuenta de Aleks Syntek. Mientras tanto, Aleks te digo de corazón que “yo daría media vida por volverte a leer y recuperar el tiempo que nos escapó” porque “no me sirve la razón si tu no estás aquí” en Twitter. FUENTES Notimex (2017) Twitter tiene 35.3 millones de usuarios en México. Recuperado de: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/negocios/2016/03/16/twitter-tiene-353-millones-de-usuarios-en-mexico Redacción (2017) México segundo país en usuarios de Twitter en América Latina. Recuperado de: https://suracapulco.mx/2017/11/07/mexico-segundo-pais-del-mercado-en-usuarios-de-twitter-en-america-latina/ Redacción (2018) Aleks Syntek desata su “furia” por responder a “trolleo” en Twitter. Recuperado de: http://www.elhorizonte.mx/escena/aleks-syntek-desata-su-furia-por-responder-a-trolleo-en-twitter/2096526 Redacción (2012) Se pitorrean en Twitter de Enrique Garay por subir foto de su pene. Recuperado de: https://www.sdpnoticias.com/deportes/2012/02/22/se-pitorrean-en-twitter-de-enrique-garay-por-subir-foto-de-su-pene Redacción (2017) ¿Qué fue exactamente lo que dijo Aleks Syntek del reguetón?. Recuperado de: http://www.milenio.com/hey/aleks_syntek-reggaeton-simios-criticas-twitter-milenio-noticias_0_1021098087.html Moreno, S. (2017) Aleks Syntek califica el reguetón de “música de delincuentes” en pelea en Twitter. Recuperado de: http://www.elnuevoherald.com/entretenimiento/gente/article200652054.html Franco, I. (2010) Las críticas al tema del Bicentenario “expulsan” a Aleks Syntel de Twitter. Recuperado de: https://expansion.mx/bicentenario/2010/08/19/las-criticas-al-tema-del-bicentenario-explusan-a-aleks-syntek-de-twitter Redacción (2018) Aleks Syntek reclama a Ricardo Anaya uso de canción; tuiteros le recuerdan su episodio “verde”. Recuperado de: http://www.eluniversal.com.mx/elecciones-2018/alexs-syntek-reclama-ricardo-anaya-uso-de-cancion-pero-tuiteros-le-recuerdan-su Redacción (2018) Aleks Syntel responde porque califican que su música es para Godínez. Recuperado de: http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/musica/aleks-syntek-responde-porque-califican-que-su-musica-es-para-godinez

Etiquetas: Aleks Syntekcomunicaciónredes socialestwitter
Compartir62Compartir11Enviar
Artículo anterior

Publicitarias.org lanza su primera campaña, producida por Huinca Cine

Siguiente artículo

Nacho Quiñones es el nuevo Director General Creativo de Grey Chile

Esto también te puede interesar

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
adidas crea «Female Field», la primera cancha de fútbol en tener género
Agencias

adidas crea «Female Field», la primera cancha de fútbol en tener género

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Nacho Quiñones es el nuevo Director General Creativo de Grey Chile

Entrevista con Emi Gal, CMO Global y CEO de Teads Studio para Roastbrief

JeffreyGroup, nueva agencia de Comunicación y Relaciones Públicas para Samsung Electronics México

¿Usar o no usar influencers? ese es el dilema

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.