miércoles, marzo 27, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

7 historias que Stephen King no quiere publicar

Roberto Patxot por Roberto Patxot
hace 6 años
en Arte y diseño, Literatura
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Stephen King lleva más de 300 millones de libros vendidos, y sigue escribiendo más rápido de lo que uno puede leer, por lo que suena dudoso que no quiera publicar alguna obra. Sin embargo, hay algunas que, según parece, jamás saldrán a la luz. Entre ellas, estas siete:

  • The Aftermath (“El resultado”)

El maestro completó su primera novela cuando tenía solo 16 años; la obra tiene unas escasas 50.000 palabras, casi nada en comparación con algunos mamotretos que escribió después. La novela ocurre luego de una guerra nuclear: un joven trata de sabotear el Sun Corps, una fuerza militar que en realidad es una raza de extraterrestres llamados Denebianos. King opina que es un trabajo juvenil y por eso no desea publicarlo. De todos modos, “The Aftermath” está en el célebre Archivo Fogler de la Universidad de Maine. Pueden leerla allí, siempre y cuando obtengan un permiso del mismísimo King.

  • I Hate Mondays (“Odio los lunes”)

El maestro ha colaborado con otros escritores en unas pocas obras (Peter Straub, por ejemplo, o Chris Carter, creador de los “X-Files”) y esto incluye a sus hijos Joe y Owen. Cuando este último era chico escribió este cuento junto con su padre. En “I Hate Mondays”, dos inadaptados son secuestrados por un matón llamado Dr. Mindbender (algo así como Dr. Alucinante) que les exige la combinación de una caja fuerte. El cuento también está en el Archivo Fogler.

  • Squad D (“Pelotón D”)

King escribió este cuento para “Last Dangerous Visions”, una antología de Harlan Ellison que nunca se publicó, pese a lo cual Stephen no lo incluyó en ninguno de sus volúmenes de cuentos. En “Squad D”, un hombre es el único sobreviviente de su pelotón en Vietnam; la razón es que estaba internado por hemorroides y por eso no estuvo en la batalla que mató a todos sus compañeros. El soldado se siente culpable y se pone en contacto con las familias de los muertos para disculparse; ahí es cuando empiezan a pasar cosas raras (obviamente). “Squad D” está en algún lugar de Internet, por si tienen ganas de leerlo.

  • The Cannibals (“Los caníbales”)

Antes de escribir “Under the Dome” (“La cúpula”) King intentó desarrollar el concepto un par de veces; una de ellas fue una novela de trama similar, llamada “The Cannibals”. Llegó a escribir 500 páginas en 1981, hasta que perdió el manuscrito. Cuando apareció, en 2009, terminó escribiendo “Dome”. Luego permitió que algunos extractos de la novela original fueran posteados en su sitio oficial, más que nada para desmentir rumores que decían que había robado el argumento de la película de los Simpsons, en la que la ciudad de Springfield queda encerrada en una burbuja gigante (o así me contaron, nunca la vi; no me gustan los Simpsons).

  • The House on Value Street (“La casa en la Calle Value”)

A principios de la década de 1970, el maestro trató de escribir una ficción basada en el entonces famoso secuestro de Patty Hearst, pero la dejó sin terminar porque no le encontraba la vuelta. La historia de Hearst, de todos modos, ya no es una referencia contemporánea. Lo bueno de que King haya abandonado este proyecto es que se puso a trabajar en la espectacular “The Stand”.

  • Phil and Sundance

King comenzó a trabajar en esta novela corta alrededor de 1987, pero nunca la completó. Nadie supo de su existencia hasta 2013, cuando un sitio francés dedicado a él reveló que la había obtenido a través de alguien que, supuestamente, había conocido a King en persona. La editorial Cemetery Dance compró el texto original pero sostienen que el escritor no tiene intención de retomar su desarrollo.

  • Sword in the Darkness (“Espada en la oscuridad”)

Es una novela de unas 150.000 palabras que Stephen terminó de escribir cuando aún estaba en la Universidad de Maine, en 1970. Trata sobre una banda de asaltantes que planea una rebelión racial para ocultar una serie de robos. Nada menos que 12 editoriales se la rechazaron, incluyendo a Doubleday, que luego publicaría varias obras de King. Este se decepcionó pero luego declaró que la novela era “oscura y chabacana”. (Fuente: Mental Floss)

Etiquetas: creatividadletraslibrosredacciónstephen king
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

¿Por qué dejamos de jugar?

Siguiente artículo

El malinchismo en la publicidad

Esto también te puede interesar

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua
Comunicación

Lush, Ferrero y Kinder son algunas de las marcas que se unen al marketing de Pascua

27 de marzo de 2024
Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo
Comunicación

Pinterest da otro paso en el camino de la inclusión con el filtro de búsqueda por tipo de cuerpo

27 de marzo de 2024
adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos
Marcas

adidas hace un homenaje a tres de sus sneakers más icónicos

27 de marzo de 2024
Johnnie Walker contribuye a impulsar la visibilidad de mujeres bartenders en México
Comunicación

Johnnie Walker contribuye a impulsar la visibilidad de mujeres bartenders en México

27 de marzo de 2024
Canva adquiere la plataforma de diseño Affinity
Arte y diseño

Canva adquiere la plataforma de diseño Affinity

27 de marzo de 2024
Inteligencia Artificial y turismo de semana santa
Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial y turismo de semana santa

27 de marzo de 2024
Siguiente artículo

El malinchismo en la publicidad

WINA Los Ángeles: el único festival con inscripción gratuita

??R/GA Buenos Aires? ganó el Best in Show de IxDA

La importancia del lápiz y el papel en la era digital

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.