El Psicólogo Kurt Lewin de la escuela Gestalt, se puede considerar como el precursor de todo lo que significa el clima laboral, sus estudios en lo que se relaciona con la motivación de los empleados de una organización, es la base para lo que hoy conocemos como clima psicológico y clima laboral. El clima psicológico hace referencia a las percepciones de los trabajadores sobre su ambiente de trabajo, los temas que abarca son varios y entre los principales están estructura, procesos, liderazgo y eventos que suceden en la organización. ? Sin embargo al ser una teoría nacida en los años 30 con la famosa dinámica de grupos debe actualizarse, hoy en día hay un estudio que propone reemplazar a la medición de clima laboral por algo mucho más aterrizado a la realidad institucional, empresarial y laboral actual, el método ROV para medición de Trabajo en Equipo o Equipos de Alto Desempeño. Este método nacido en este siglo, incluye algunos indicadores que son competencias laborales de trabajo en equipo, cada competencia está compuesta por un grupo de factores y estos en algunos de los casos pueden estar compuestos de aspectos o subdivisiones que permiten describirla y entenderla de manera completa. Las evaluaciones técnicas de aspectos como organización, metas, procedimientos, comunicación, liderazgo, apoyo profesional, valores, trabajo en equipo-compromiso y fraternidad o consolidación de equipo, incluyendo herramientas de Psicología y Antropología laboral para integrar un diagnóstico cuantitativo y cualitativo que a más de ser una herramienta gerencial es el insumo más importante para Talento Humano y la planificación estratégica de éste. Una de las mayores críticas a talento humano es el no tener cohesión estratégica con la organización, este método es fundamental para alcanzar esta integración y lograr direccionar el apoyo que los estrategas organizacionales requieren de Gestión Humana.
Comentarios