El Hactivismo es un acrónimo de Hacker y activismo cuyos fines son políticos y sociales. En el contexto de la red prima el conocimiento sobre la fuerza, democratiza realmente el poder; es el big bang de la información digital por ser un fenómeno expansivo. Internet vino a transformar el mundo, se dice que es como la nueva imprenta, en décadas pasadas se usó a la imprenta para generar cultura, economía, política, etc; hoy todos estos temas y muchísimos más se abordan a diario, en cuestión de segundos, el contenido se disemina al mundo, la tónica es la inmediatez y por eso decimos que la inteligencia colectiva es una realidad. Cualquier hombre o mujer está a un solo clic de la revolución virtual. Los hacktivistas están a favor de la globalización, no en contra; son evangelistas de la liberación por el medio virtual, ganan dinero al explotar y encontrar vulnerabilidades de sistemas. Algunos objetivos del Hacktivismo
- Daño a sitios webs
- Redirecciones
- Robo de información
- Parodias de sitios web
- Sustituciones virtuales
- Fraudes electrónicos transnacionales
- Complejas triangulaciones financieras
- Transferencia de dinero
- Juegos por internet
- Fraude online
- Viralización de campañas (Sociales, políticas)
- Creación de noticias falsas.
- Publicación de información secreta.
Casos: Assange y Snowden
Se dice que los primeros ciudadanos del mundo que están en calidad de inmovilizados en zonas grises, son Julian Assange y Edward Snowden, pues son los primeros ciudadanos de la red quienes son acusados de mal uso del hacktivismo.
Casos: El Gran Firewall Chino y Prism
Monitorea y cifra cada mensaje que atraviesa a los principales proveedores de Internet de China, detecta detractores, mensajes “antirrevolucionarios”. PRISM es lo mismo que el Gran Firewall chino pero de la National Security Agency NSA, que escucha y lee lo que se conversa en chats, redes sociales, emails y analiza hábitos de navegación de los usuarios.
¿Cómo se organiza una Ciber protesta?
No viene a reemplazar a la protesta tradicional, sino que se complementa con la protesta digital. Se organiza “Una sentada virtual” en las que se pide a los usuarios de Internet que visiten simultáneamente un sitio web (el sitio blanco del ataque), que hagan continuamente clics en el botón de refrescar hasta que el sitio se vea obligado a cerrar, debido a la saturación de visitas, con el fin de bloquear las actividades regulares del sitio. Estas ciber protestas requieren entre 10.000 a 50.000 personas en diferentes husos horarios. Se planifica con tiempo ideas, se fijan objetivos, se debe contar con un equipo mínimo como un redactor, distribuidores del mensaje, en ocasiones un títere digital que es quien hace más divertida y entretenida la protesta.
- En muchos casos se convoca a la desobediencia civil.
- Suelen complementarse con talleres e incluso simulacros de cómo evadir a los policías reales en las protestas callejeras.
- La protesta deber ser online y en las calles.
- Se viraliza a través de mails.
- Se convoca para la desobediencia civil electrónica, no violenta.
- Se ganan adeptos.
- Tienen un objetivo en común, comparten la misma ideología.
- Es fácil una vez fijado el objetivo, solicitar voluntariado.
- Si hay algo que une a los organizadores de Ciber Protestas es la cultura Hacker.
Algunos grupos Hacktivistas de la actualidad WIKILEAKS Guerrilla de las tecnologías de la información que no tiene una base física, su fuerza es global. Considera que la filtración es un arma política efectiva. ANONYMOUS Luchan desde el anonimato sus luchas son en contra de la corrupción, la censura; están a favor de la libertad, de los derechos humanos, etc. REDHACK Grupo hacktivista turco de ideología marxista-leninista-maoista se conoce muy poco sobre este grupo. SYRIAN ELECTRONIC ARMY (SEA) Se encarga de actuar de verdugo contra todos los oponentes del régimen Sirio. THE JESTER Lucha por acabar con el Yhijadismo y con todo aquel que ataque el ideal de EEUU sobre todo a sus soldados. Cultura y ética Hacker Apareció en MIT cuando hacían cosas divertidas, bromas. Se considera a Jobs y a Gates como los pioneros por sus estrategias para obtener mayor información en el momento de diseñar nuevos productos. Son conocidos también como los Piratas informáticos. Nace en el MIT El término Hacker hacía referencia a toda persona que trabaja con pasión y entusiasmo como lo hacían los programadores de allí, demostrando que eran capaces de hacer programas más eficaces y rápidos. La ética hacker nace de ese espíritu de superación e innovación que comparten los hackers. Cuyos valores primordiales son la libertad y el conocimiento compartido, la inteligencia colectiva. Los pilares fundamentales de la ética hacker:
- Acceso a ordenadores, aprendizaje constante cómo funciona el mundo de manera ilimitada y total.
- Toda la información debería ser libre.
- No creas a la autoridad, promueve la descentralización.
- Los hackers deberían ser juzgados por su hacking, sin importar títulos, edad, raza, posición.
- Puedes crear arte y belleza con un ordenador.
- Los ordenadores pueden cambiar tu vida a mejor.
Hay una controversia real en cuanto a las dos vertientes del hacktivismo, una que considera a los ataques cibernéticos maliciosos como una forma aceptable y directa de tomar acción; la otra, considera que toda protesta debe ser pacífica y sin violencia.
Comentarios