Cuando los venezolanos creyeron que lo habían visto todo, el gobierno de turno (de 19 años seguidos) los vuelve a sorprender, ahora con una criptomoneda que pretende ser la salvación de una crisis económica que a simple vista no la salva nadie, el mismo presidente anunció que estará respaldada por las reservas de petróleo, oro, gas y diamantes del país» ¿Qué es una criptomoneda? Las criptomonedas son un concepto creado por el japonés Satoshi Nakamoto, un señor o señores de los que nadie tiene conocimiento de dónde salieron, pero a quienes se les atribuye la creación del protocolo que le dio vida al Bitcoin (pero ese es otro tema). Una criptomoneda, (cuyo nombre viene de que viene de un código encriptado digitalmente) es una divisa digital que funciona a través del intercambio electrónico, todo lo opuesto al sistema de emisión de los Bancos Centrales del mundo (que trabajan con dólares, euros, pesos, etc) lo característico de las criptomonedas está en que su obtención –por decirlo de alguna manera- depende de aportaciones de personas naturales o jurídicas no sujetas a regulación o intermediación de las instituciones financieras globales. Más minuciosamente El chiste de todo lo anteriormente explicado, es que es dinero fiduciario que carece de respaldo, su valor siempre dependerá de la confianza que otros tengan y eso pasará luego a dólares, euros u otras monedas. Como carece de “valor”, no las controla ningún Estado ni ningún banco, por lo que las transacciones pueden ser –y lo son- anónimas. Al no tener país de origen, son consideradas como plataformas electrónicas descentralizadas y en cierto punto, llegan a representar una provocación al poder político y económico del mundo, puesto que “amenaza” el monopolio de los gobiernos. ¿Esto en qué pudiese parecerse al Petro? Con propósitos Con la invención del Petro, el gobierno venezolano sería el primer Estado en usar monedas virtuales respaldadas con las reservas petroleras de su tierra para palear una crisis económica. De hecho, el mismo presidente corroboró que su creación permitirá contrarrestar el bloqueo financiero que vive dicha nación y ofrecerá nuevas formas de financiamiento internacional. Sin mayores datos que quienes estarán a cargo de su lanzamiento lleva por nombre “Observatorio de Blockchain de Venezuela”, todo parece ser una apuesta al alza que ha tenido las monedas digitales estos últimos años. ¿tiene esto sentido? ¿Es el Petro entonces una criptomoneda? Si leemos nuevamente la definición de “criptomoneda” posiblemente diríamos que no cumple con las características, tampoco podemos decir a ciencia cierta cómo será el Petro, pero la estructura operativa, la oferta y la demanda y en qué moneda se traducirá, deja entrever que no tendrá mucha correspondencia. Los expertos, atribuyen que el ETF es una mejor opción -las siglas de Exchange Traded Fund (fondo de inversión cotizado)- sistema usado como puente de inversión en mercados de valores internacionales.
Comentarios