En el marketing en tiempo real, principalmente se utilizan las redes sociales para dialogar con el ciudadano, la estrategia es escuchar activamente al votante. El marketing político 3.0 se compone por el uso de celulares inteligentes, Internet, computadoras y medios sociales. Si definimos al marketing como 3.0 podemos decir que es el involucramiento entre el cliente y el producto; las empresas tienen particular interés en la preservación del medio ambiente y apoyo a la comunidad. Según Philip Kotler las empresas, instituciones u organizaciones 3.0 tienen una serie de características que las describe como los 10 mandamientos.
- Ama a tus consumidores y respeta a tus competidores.
- Sé sensible al cambio, prepárate para la transformación.
- Protege tu marca, sé claro acerca de quién eres.
- Los consumidores son diversos, dirígete primero a aquellos que se pueden beneficiar más de ti.
- Ofrece siempre un buen producto a un precio justo.
- Sé accesible siempre y ofrece noticias de calidad.
- Consigue a tus clientes, consérvalos y hazlos crecer.
- No importa de qué sea tu negocio, siempre será un negocio de servicio.
- Diferénciate siempre en términos de calidad, costo y tiempo de entrega.
- Archiva información relevante y usa tu sabiduría al tomar una decisión.
La política al igual que el marketing conecta a las marcas con sus consumidores, por eso se recomienda usar todos los sentidos (tacto, oído, olfato, vista, gusto) siempre se da prioridad a la música en las campañas políticas porque es el lenguaje universal que une al candidato con sus electores y el público en general. La estrategia no debe descuidar ninguno de los sentidos para lograr que tu candidato sea recordado. El mensaje que se emite desde las redes sociales del candidato debe generar admiración, simpatía, apoyo, voluntariado, activismo y al final convertirlos en votos. Un candidato debe contar con el equipo mínimo necesario para abordar los siguientes temas: Análisis de competidores Posicionamiento en Internet Imagen del candidato Redes sociales Manejo de crisis Creación de comunidades Métricas y reportes de desempeño Neutralización de ataques El votante de hoy es dinámico, curioso y más que en cualquier otro tiempo, está muy informado. El mensaje emitido a través de las redes sociales no debe ser copiado en todas, sino adaptado a cada red, aprovechando las fortalezas de ese medio digital y con el estilo propio de cada plataforma. El 2018 será un año político para muchos países, si la convocatoria es a elecciones generales o elecciones seccionales, hay que pensar con tiempo y desarrollar una verdadera estrategia 3.0.
Comentarios