La importancia del marketing de contenidos ha ganado un papel muy importante dentro de los presupuestos de las empresas en los últimos años, siendo una estrategia con gran aportación al incremento de las tasas de conversión para las áreas de marketing y ventas. Gracias a su flexibilidad y adaptabilidad, la estrategia de marketing de contenidos puede ser tan efectiva como creativa, y al mismo tiempo cambiante, por lo que estar al día es fundamental. Es por eso que te comparto 3 tendencias en marketing de contenidos para 2018; una visión a nivel macro con base a la gran transformación digital y de medios que estamos viviendo.
- Contenido original
Una de las características más importantes del marketing de contenidos, es la calidad; calidad primero que cantidad. Actualmente, ya no es suficiente la calidad de los contenidos, sino que la tendencia marca orientar nuestros esfuerzos de marketing al contenido original. Un claro ejemplo de esto es Netflix, quien en los últimos años se ha logrado posicionar no sólo como un líder en el sector del entretenimiento a través de streaming, sino también en la generación de contenidos originales, a partir de los cuales han logrado conectar con su audiencia a través de diferentes géneros y formatos. Su estrategia está tomando rumbo hacia la diversificación de su oferta de entretenimiento por medio de la adquisición de compañías, mientras que sus contenidos propios mejoran y se amplían significativamente por medio de estas acciones. Tal vez la tendencia nos enseña a que la calidad y la relevancia de los contenidos no significan nada si no estamos trabajando en la producción y desarrollo in-house de nuestros contenidos.
- Contenido que atrae
El objetivo principal de los contenidos, claro está, es la atracción, pero esta nueva tendencia se refiere a algo que va más allá del simple hecho de captar la atención de las personas en aquellos títulos y mensajes que logran conectar con sus vivencias y sus necesidades. Actualmente la publicidad está pasando por un proceso de transformación muy fuerte, que lo obliga a adaptarse a nuevos medios y canales de comunicación; algunos de estos nuevos esfuerzos no están siendo lo suficientemente efectivos. La tendencia de atraer se refiere justamente a que las personas son quienes buscan a las empresas, pero ya no lo hacen de manera activa a través de sus canales de comunicación o su publicidad, se ha convertido más en una búsqueda de contenidos a través de los cuales esperan conocer más sobre la empresa, si se alinean a sus valores y estilos de vida, si aportan la información que están buscando y si realmente pueden dar solución a sus necesidades. En conclusión, los contenidos ofrecen un nuevo canal de comunicación entre las empresas y las personas, dejando todo en manos de la búsqueda directa de estas últimas y dejando a un lado el ser invasivos.
- Contenido inteligente
En la mayoría de las empresas y agencias ya experimentamos con contenidos interactivos que nos han permitido generar más engagement con las personas en las diferentes etapas del funnel de conversión. Una de las tendencias más importantes previstas para los últimos dos años fue justamente eso, la interactividad y la diversificación de los formatos de los contenidos, para lo cual los resultados han sido altamente positivos, sin embargo, ahí no termina la cosa. La terca y última tendencia que tenemos para este 2018 en marketing de contenidos, es que la estrategia debe fundamentarse en la inteligencia de los mismos, hacer un mix estratégico que nos permita desarrollar contenidos a través del business intelligence y de la tecnología. La nueva fórmula se basa en la data y el uso de diferentes plataformas para asegurar contenidos inteligentes que generen experiencias que conecten con los usuarios. Espero tus comentarios, y si te gustó ¡comparte! AUTOR Aidee Valero Mercadóloga Internacional certificada en I
Discussion about this post