jueves, junio 12, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Los 4 errores de marketing que hice cuando emprendí

Mariana Baez Camargo by Mariana Baez Camargo
21 de julio de 2022
in Investigación y Data
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

El marketing es una de las mejores herramientas que puede utilizar un negocio. Les da la oportunidad de crear una imagen, de promocionar y vender un producto, generar campañas de lealtad y estar en comunicación constante con sus clientes. Todo esto puede suceder de maravilla si se sabe hacer, de lo contrario, puede salir tan mal que el menor problema es haber perdido dinero. Podemos pensar que las grandes empresas ya tienen muy claro como hacer sus campañas y determinar sus estrategias, pero esto no necesariamente es cierto; la diferencia entre una empresa grande y una PyME es que las primeras llevan más tiempo haciéndolo que las segundas, lo que los ha hecho equivocarse, aprender y modificar una campaña, un slogan y hasta su imagen. Cuando un emprendedor inicia un negocio, todos a su alrededor tienen algo que opinar sobre qué hay que hacer y cómo hay que hacerlo (sepan o no del tema) pero la mayoría siempre vamos a escuchar que lo primero que hay que hacer es encargarnos del nombre y la imagen para que las personas nos empiecen a reconocer y nos empiecen a comprar. Esto es cierto, la imagen de una marca o empresa es lo que va a ayudar a los consumidores a identificar a un nuevo competidor en el mercado y lo que hará que los familiares y amigos que ya nos compran, nos puedan recomendar con sus familiares y amigos. Pero no solo nos tenemos que encargar de tener un logo que se vea bonito y un nombre que sea fácil de recordar, existen muchas cosas de marketing que hay que tener en cuenta y no es hasta que necesitamos de ellas que las hacemos. Hace poco más de dos años que inicié la consultoría, hice todo lo que tiene que hacer uno para poder empezar un negocio; identifiqué a mi mercado, establecí los servicios con sus respectivos precios, investigué a mi competencia, hice la proyección financiera y me asesoré legalmente para poder tener todo en orden. Gracias a unos amigos encontré a un gran diseñador que me ayudórketing, diseño, web, con el diseño del logo y de la página web, abrí las redes sociales aplicables y estaba lista para empezar. Conforme fue pasando el tiempo, me di cuenta que había muchas cosas que no había tomado en cuenta, por lo que he decidido compartirlas y evitarle a alguien ese trago amargo y la pérdida de tiempo (y dinero) que implica no hacer las cosas en el orden correcto.

  • SEO en mi página web. En mi mente ya tenía el esquema de cómo quería que fuera mi página (¡incluidas las imágenes!), lo único que hacía falta era sentarme a escribir el contenido. En este momento ya tenía personas preguntándome en dónde me podían encontrar y si tenía una página; como quería quedar bien me apresuré a redactar todo lo que quería que mis prospectos supieran de la consultoría, mandarlo al diseñador para que lo subiera y listo. Por andar a las carreras, no incluí la estrategia de SEO que había diseñado. Gravísimo error. Este descuido hizo que tiempo después tuviera que rehacer el contenido, reenviárselo al diseñador y al programador para que lo subieran lo más pronto posible (costándome lo equivalente a mi urgencia). La primera moraleja aquí es que hagamos las cosas bien y con tiempo desde el principio; nadie nos va a juzgar si las cosas salen en el tiempo establecido o no, por que ellos no saben cuál es nuestra planeación ni cuando tiene que suceder. La segunda moraleja es que todos tus textos, artículos para el blog, copy y contenidos deben de estar escritos con tu estrategia SEO en mente. Te ahorra mucho trabajo después y te dará muchos beneficios.
  • Manual de identidad. Un manual de identidad no es nada más tener un logo y que se vea bonito, es tener las instrucciones de cómo se debe de usar ese logo, con que colores, la tipografía, el slogan y las aplicaciones para los diferentes canales de comunicación. Cuando mi diseñador me pregunto que si quería el manual de identidad de la consultoría le dije que no, pensando en dos cosas: que no tenía el presupuesto para hacerlo en ese momento y que no lo necesitaba (al ser sólo yo, como para que). Cuando empecé a tener proyectos grandes y necesitaba de alguien que me ayudará aunque fuera a hacer las presentaciones, me hubiera venido bien tener el manual de identidad para optimizar los tiempos y no tener que estar explicando y/o revisando si el logo esta bien colocado o si tenía que ser negro en lugar de a color.
  • Descuidar las redes sociales. No importa si eres emprendedor o freelance, tener un espacio en el que puedas mostrar tu trabajo a clientes prospectos ya es prácticamente una obligación. Cuando la consultoría no tenía muchos clientes, religiosamente hacía mis publicaciones y me tomaba mi tiempo en hacer la batería de contenido y las programaciones. Cuando el ritmo de trabajo empezó a incrementar, las publicaciones empezaron a disminuir y únicamente publicaba los artículos que me parecían interesantes y lo hacía sin ninguna programación o continuidad entre los contenidos. Ya sea que lo hagas tu o que contrates una agencia, el contenido de tus redes sociales debe de ser constante y relevante. Como se dice por ahí, más vale calidad que cantidad; pero si publicas una vez al año, no servirá de nada.
  • No saber cual era mi funnel de ventas. A todos nos ha pasado, empezamos un negocio e inevitablemente nuestros primero clientes son aquellas personas de nuestro círculo cercano (amigos y familia) y conforme vamos creciendo este círculo se va haciendo más pequeño y necesitamos buscar clientes en otros lados. La respuesta a la pregunta implícita para encontrar más clientes viene de conocer a nuestro mercado y saber en dónde está, que páginas busca, que contenido ve en redes sociales y, la mejor de todas, como le podemos ayudar. Una vez que identifiqué cual era mi funnel de ventas, pude concentrar mi energía en crear contenido que fueran de interés para mi público y en hacérselo llegar.

Aunque la vida del emprendedor esta hecha de cometer errores y arreglarlos, estas son las 4 cosas que me hubiera gustado saber antes y no tener que aprender a la mala. Lo bueno es que el haber cometido estos errores me ha llevado a aconsejarle a otros emprendedores que lo tomen en cuenta y a encontrar a personas que me comparten sus propios errores para no cometerlos.

Tags: diseñologomarketingpublicidad
Share60Share11Send
Previous Post

“El Masaje Panetonero”, la solución al estrés de fin de año. Lo último de Independencia para Panetón Ricco’s

Next Post

El búmeran del marketing comercial

Esto también te puede interesar

CHOCOWOW giró su logo y celebró a MOM
Marcas

CHOCOWOW giró su logo y celebró a MOM

6 de junio de 2025
Kendrick Lamar se une a Gatorade para rehidratar el alma de la marca
Marcas

Kendrick Lamar se une a Gatorade para rehidratar el alma de la marca

26 de mayo de 2025
Los D&AD Awards 2025 celebran el poder de la creatividad que transforma
Festivales y Eventos

Los D&AD Awards 2025 celebran el poder de la creatividad que transforma

23 de mayo de 2025
Mitos sobre el Influencer Marketing
Marketing

Mitos sobre el Influencer Marketing

19 de mayo de 2025
AMAPRO reafirma compromiso con la profesionalización del marketing promocional
Marketing

AMAPRO reafirma compromiso con la profesionalización del marketing promocional

12 de mayo de 2025
El marketing sensorial digital despierta emociones a través de la pantalla
Marketing

El marketing sensorial digital despierta emociones a través de la pantalla

8 de mayo de 2025
Next Post

El búmeran del marketing comercial

La campaña “Lima está hablando” llamado de la capital peruana a la consciencia, frente a los efectos de la contaminación vehicular

¿Por qué no pensar como junior en la agencia puede costarte caro?

Pablo Batlle y Miguel Mendoza celebraron los primeros 4 años de Nómades

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.