En entrevista para Roastbrief con Gabriel de la Serna, CEO de Gabana y especialista en marketing digital e innovación en inteligencia artificial. RB: ¿Qué importancia tiene actualmente la data dentro de las soluciones digitales? GS: Cada vez tiene más importancia, antes las decisiones en términos de marketing se tomaban con feeling, en cambio hoy el respaldo de la información puede dar un sustento a la toma de decisiones en las empresas; además se están ampliando los perfiles de los tomadores de decisiones, hoy son los economistas y matemáticos los que conocen más sobre “data scientist”. Poco a poco la data va tomando un rol mucho más importante, ahora el perfil de los tomadores de decisiones debe ser más matemático y cualitativo. RB: ¿Cómo podemos medir el uso efectivo de la data dentro del marketing? GS: Hay muchas herramientas que nos permiten hacer este tipo de mediciones tanto del lado del tráfico de los usuarios como de los clientes, hay herramientas que nos ayudan a ir monitoreando y a ir haciendo compras cada vez más eficientes. En EUA por ejemplo ya la mayoría de las empresas compran a través de una plataforma que se llama “compra programática”, a través de estas herramientas puedes medir este tipo de compra del lado de las agencias y también por el lado del cliente. Hay muchas herramientas con las que se puede medir, por ejemplo “AD monitoring”, “Google DCO” y muchas otras. Dentro de todo el ciclo de la data y la compra de la misma data se puede monitorear. RB: ¿De qué manera se está transformando el mundo digital con la intervención de la inteligencia artificial? GS: Yo creo que se transforma en una manera mucho más inteligente de poner los recursos de los anunciantes, creo que el tema de la inteligencia artificial ayuda también a que la experiencia de los usuarios sea única. Me parece que el tema de la inteligencia artificial va a ayudar a personalizar los mensajes a todos los usuarios de manera más orgánica, ya en función a toda la personalización de todos los mensajes. Esto un factor importante. RB: ¿Cuáles son las nuevas tendencias de la Inteligencia Artificial? GS: La parte de la inteligencia artificial tiene varias caras, una de ellas es el chat bot, donde se tiene conversación con un robot y no con humanos. A través de diferentes aplicaciones como el “Machine Learning” es que todas las herramientas de inteligencia artificial aprenden de todo lo que se va diciendo y a partir de ahí genera el chat bot, es una cara importante la personalización de web site, a nivel producto; e. converse es otra de las tendencias que está ligada a la inteligencia artificial, por último la compra de medios a nivel audiencia y modelos de predicción por ahí están orientando más la funcionalidad. RB: ¿Algo más que agregar Gabriel? GS: En Gabana estamos apostando por este lado, “la tecnología”, y uno de nuestros lados importantes es el tema de inteligencia artificial sobre 3 puntos significativos, la personalización, los modelos de predicción y la optimización de la experiencia de los usuarios. Esto nos ha ayudado mucho al acondicionamiento que hay en las agencias digitales. Le estamos apostando por eso.
Discussion about this post