miércoles, marzo 27, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

4 lecciones tipográficas que aprendí haciendo tarjetería

Katherine Guaramaco por Katherine Guaramaco
hace 6 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

No soy diseñadora ni mucho menos, pero trabajo muy de la mano con ilustradores y profesionales del diseño que me han enseñado a ver más allá de lo “bonito” que puede llegar a parecer algo, para ellos, el objetivo siempre es lograr una composición atractiva con fuentes legibles que permitan que el mensaje realmente llegue como debe ser. Justo en estos momentos, me he puesto a diseñar mi tarjeta de bodas (junto a un profesional claro está) y me he dado cuenta que normalmente cometemos algunos errores de tipografía, bien sea porque lo vimos en algún otro lado y nos pareció “lindo” o por creer que en diseño todo es posible. Conceptos básicos El interletraje hace referencia al espacio que se añade entre letras con fines determinados, este término se aplica a dos tipos distintos de espaciado: El kerning que es básicamente el espaciado entre pares determinados de caracteres, con el propósito de compensar ópticamente sus diferentes formas y que no dé la sensación de que están más juntas o separadas del resto, mientras que el traking, funciona a través de un rango de caracteres o párrafos enteros, es decir, se añade sistemáticamente entre las letras de un texto con funciones estéticas. Una vez comprendido esto, sabemos que aunque no seamos los hiper-mega-expertos, hay parámetros estéticos que definen muy bien cuando algo está bien y cuando no lo está. Lección #1 Pueden ser similares pero jamás iguales Las fuentes son como las mascotas, cada una es distinta aunque sean de la misma raza, recuerda que no existe algo como “esa letra es igualita a”, puede que sean de la misma familia pero para un conocedor estarás cometiendo un crimen, por ello, si tenemos definido nuestro objetivo y a quienes queremos llegar, será mucho más fácil saber qué tipo de fuente usar. Un truco que no falla, es pensar en las tipografías como si fuesen tonos de voz, no es igual una fuente para identificar un local de comida rápida, que uno de comida asiática gourmet, así que la próxima vez que tengas una duda, debes imaginar que la letra te habla y ese mensaje tiene un tono específico. Para mi tarjeta fui bastante osada, usé dos tipografías que quedan justo con lo que me gustaría hacer ese día, imaginé algo muy clásico por lo de la boda eclesiástica y una un poco más relajada sin dejar de ser seriecita, por lo de la recepción (las confiables Pf Regal Discplay y Futura) Lección #2 No combines dos tipografías similares Ya quedamos claros que cada fuente es diferente aunque se parezcan, pero la idea del uso de fuentes combinadas, es eso, combinarlas. ¿Qué pasa cuando son muy parecidas entre sí?, la imagen visual decae en el sentido de no tener personalidad y termina por no llamar la atención (en el buen sentido). Todo dependerá de una buena combinación de fuentes que se complemente, es decir, que las tipografías que finalmente escojas, compartan ciertas cualidades para que al final el mensaje que quieras dar sea el adecuado. Lección #3 No usar sólo mayúsculas Personalmente no entiendo la manía de usar tipografías que sólo vienen en mayúsculas, aunque parezca elegante para algunos, otros nos sentimos ofendidos como si nos gritaran por lo que es más eficaz inclinarse por fuentes dinámicas que incluyan minúsculas. Un detalle muy importante, es ser consciente que la mayoría de nosotros relaciona palabras mediante formas y cuando nos topamos con una línea escrita en mayúsculas, nuestro recorrido visual no la sigue. Lección #4 Olvídate de las fuentes clichés Mi parte favorita, cuando comencé con la idea de mi tarjeta lo primero que dije “quiero una letra pomposa muy gótica” y no, no todo debe ser así, es igual o peor que apelar por las fuentes que tenemos por defecto en el computador y que muchas veces no aportan mucho de personalidad. Lo mejor es investigar, buscar fuentes alternativas a través de bancos de tipografías gratuitas y experimentar qué va mejor con qué cosa. Aprovecho para enviarle muchos saludos y un enorme abrazo a mi diseñador de cabecera que me entiende, me comprende y me tiene una paciencia infinita, tal vez sea por eso que decidí casarme con él.

Etiquetas: diseñoletrastipografías
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Flock Linked by Isobar, número 1 en el ranking de agencias digitales y en el “top 10” de agencias creativas de México

Siguiente artículo

Cómo quejarse sin ser ignorado

Esto también te puede interesar

Rubén Gargallone
Agencias

ITPS One renovó su imagen de marca de la mano de Togetherwith

8 de junio de 2023
Arte y diseño

La Semana del Diseño de Milán: McDonald’s y Leo Burnett Revolucionan la Experiencia de Comer en Eventos

26 de mayo de 2023
microsoft
Comunicación

Microsoft presenta herramientas de diseño y creación de imágenes impulsadas por Dall-E

17 de octubre de 2022
Pantone
Creatividad

Pantone y la marca de té Tealeaves crean un color para alertar sobre la pérdida de biodiversidad

21 de septiembre de 2022
Marketing y datos

Mastercard lanza una tarjeta diseñada para personas con discapacidad visual y visión reducida

16 de mayo de 2023
Meta presenta en España las gafas inteligentes Ray-Ban Stories, que permiten capturar fotos, grabar vídeos y realizar llamadas
Tecnología

Meta presenta en España las gafas inteligentes Ray-Ban Stories, que permiten capturar fotos, grabar vídeos y realizar llamadas

13 de junio de 2023
Siguiente artículo

Cómo quejarse sin ser ignorado

Los niños y el peligro de las redes sociales

Chavo y su comando: La creatividad de McCann presente en El Ojo 2017

¿Qué origen tiene la marca que usas?

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.