Es un tipo de estafa que se realiza a través de llamadas telefónicas, se engaña a la persona con el objetivo de extraer datos personales, bancarios o información útil para el robo de identidad. El término es una combinación del inglés: Voice y phising. El proceso:
- La persona recibe un mensaje de texto supuestamente de una institución bancaria.
- Se le reporta que tiene un valor a cancelar de su cuenta bancaria.
- Se le pide a la persona que devuelva el mensaje con la palabra NO, si es que no está de acuerdo con el mensaje anterior.
- Recibe una llamada de la operadora.
- La supuesta operadora le pregunta si reconoce el valor a pagar.
- Si la respuesta es no, le vuelven a enviar otro mensaje con un link a los datos falsos del banco.
- Al abrir el link, le solicitan todos los datos del banco y es ahí cuando se completa la estafa.
Para que no le sorprendan, aquí algunos consejos: No conteste correos que sean sospechosos o de remitentes desconocidos. No ingrese claves bancarias en sitios que llegaron a través de un link por SMS, chat o mail. Nunca proporcione su información bancaria. En caso de tener alguna duda llamar a la institución bancaria y denunciar el caso. No anote sus datos personales y claves en sitios visibles, tampoco sus números de cuenta, de seguridad o dirección. Evitar el uso de computadores públicos o ciber cafés para realizar transacciones bancarias. No preste atención a las llamadas telefónicas de seguridad efectuadas por grabaciones. Verifique los números de atención oficiales del banco. No permita que le roben su identidad, ni su dinero; prevenga a los suyos para que no sean presa fácil del vishing.
Discussion about this post