martes, julio 15, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

NY, Miami, CDMX. Los nuevos retos de las ciudades

Roastbrief by Roastbrief
21 de julio de 2022
in Publicidad
Reading Time: 8 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Hoy, un poco más del 50% de la población vive en núcleos urbanos y se calcula que para 2050 esta proporción estará cercana al 70%. No cabe duda que el campo de batalla del mundo será en las ciudades y para que funcionen tendrán que ser inclusivas, seguras, fluidas y sostenibles. De la mano de 3 obsesionados de la observación hicimos una reflexión sobre la complejidad de las ciudades, cada uno desde su ciudad de residencia y con su propio estilo, nos ayudan a de-construir el ecosistema urbano y darle una dimensión más simple para su entendimiento.

Roastbrief_3obsesionados03

Juan Isaza

Miami, FL – RE-DISEÑANDO EL PARAISO.

De balneario a metrópolis. En la última década, Miami ha cambiado su vocación. De ciudad principalmente turística a metrópolis. Empiezan a quedar atrás los años donde el único plan era el famoso “mármol” (Mar y Mall) para verse a sí misma como un centro urbano con museos, eventos culturales y proyectos públicos que la convierten en una verdadera área metropolitana. El gran debate en temas de urbanismo es si favorecer el transporte público o el auto privado. Por un lado, el metro podría extenderse para abarcar la mayor parte de la ciudad, por otro lado la creación de un controversial puente de 800 millones (Signature Bridge) favorecería el transporte privado pero le daría a la ciudad un sello único en el concierto global. Lo público es posible. Quizás uno de los cambios más interesantes es lo que está ocurriendo con el transporte púbico, particularmente con el Metro Mover, un sistema de tren eléctrico elevado que existe desde finales de los 80s. Por ser una forma de transporte público gratuito que alimenta el sistema de Metro de la ciudad durante muchos años fue un espacio estigmatizado como inseguro e incómodo. En los últimos años, comienza a repensarse como un espacio de encuentro, contacto y convivencia en el “Downtown”. Gracias a la presencia permanente de policía y a las mejoras en sus estaciones es posible que convivan turistas, ejecutivos, estudiantes y también gente de la calle. Esto es relevante en una ciudad como Miami donde la población no nativa es del 52% de los habitantes. Con espacios como éste, donde se mezclan verdaderamente las personas, es como se potencia el valor de la diversidad. Miami sin auto. Aunque hubiera sido impensable hace unos años, ahora es común ver como la gente habla de no tener un auto en Miami, tradicionalmente una ciudad altamente dependiente del vehículo particular. El 30% de los habitantes del sur de la Florida dicen que ahora les toma más tiempo ir al trabajo que antes, casi una hora por día. Uber y Lyft han dado a muchos la ilusión de que ahora es posible vivir en Miami sin tener que ser dueño de un auto. Y las cifras así lo demuestran. En una entrevista reciente, el gerente general de Uber para el Sur de la Florida reconoció que Miami es uno de los mercados en los que la compañía crece más. Los inmigrantes que llegan a Miami procedentes de Venezuela, Cuba o Colombia, encuentran en Uber y Lyft una fuente de trabajo perfecta. Esto hace que el idioma oficial de los Uber y los Lyft sea español y la música, el reggaetón. Apostando por las dos ruedas. Si bien se han implementado en los últimos 5 años sistemas de renta de bicicletas (patrocinadas por Citibank) y su uso ha crecido, en zonas como Miami Beach, éstas son a menudo más un atractivo para turistas que para los locales. Uno de los planes más ambiciosos que hoy adelanta la ciudad es algo que se llama Complete Streets que propone un carril exclusivo para camiones públicos, otro únicamente para bicicletas y un solo carril para autos. El proyecto viene con la siembra de árboles a lado y lado de las vías, haciendo así el entorno para las bicicletas mucho menos agresivo y hostil. Sin embargo, por razones de temperatura y humedad, las bicicletas siguen siendo una opción que no termina de enamorar. Mientras tanto y con cada obra, Miami se enamora más y más de la idea de ser una ciudad global y globalizada. Los planes de un tren de alta velocidad, nuevas líneas de metro e innovadores espacios de trabajo y recreación harán seguramente que la llamada “Capital de América Latina” se viva y se movilice al ritmo del siglo XXI.

Roastbrief_3obsesionados01 (1)

Abraham Espinosa 

New York, NY – LA IMPREDECIBLE GRAN MANZANA

Los contrastes. El metro de Nueva York es sucio y elegante; entretenido y desesperante; único y diverso. El mismo tren puede pasar por El Bronx y en media hora, llegar a Wall Street. Hay bolsas Burberry; así como maletas de vagabundos. Hay guionistas de cine y hay migrantes cantando canciones populares. Hay directivos visionarios y ciegos buscando ayuda. Los afortunados y las víctimas del capitalismo, se encuentran en un mismo vagón. IMG_7259 El movimiento se adapta a las temporadas drásticas. Las estaciones del año son muy marcadas e influyen directamente a la dinámica de la ciudad. La misma banqueta (acera), resiste nieve y calor intenso. Un ferry para salir de Manhattan o un paseo en bicicleta se disfruta más en el verano, mientras que la lluvia y la nieve complican la puntualidad del tren. Hay una vibra hostil en el metro cuando el verano está terminando, la gente es menos tolerante y paciente. Las nubes de Manhattan avanzan rápidamente, pareciera que también tienen prisa. Se mueve el clima y se mueve la ciudad. IMG_6754 El código de velocidad y el sentido de la ubicación. No es que los New Yorkers caminen rápido, es que saben a dónde van. Hay un mini-odio a los turistas, porque obstruyen el paso al caminar. Por eso es que los locales evitan acercarse a Times Square. Ubicarse en la ciudad es sinónimo de poderío, destreza e inteligencia. Caminar con colegas de trabajo y perderte, puede hablar mal de ti. IMG_1557 Los anuncios también exigen. El transporte tiene publicidad que enaltece el estilo de vida del New Yorker y reconoce lo difícil que es esta ciudad. Muchos impresos en el metro, invitan a un cambio de carrera, a comenzar tu propio sitio de internet para arrancar tu negocio, espacios para co-working, cursos de programación y ciber-tecnología. Hay comunicación que invita a adoptar nuevas apps para acceder a médicos digitales, recetas a domicilio con ingredientes para prepararlas, comunidades de roommates, exposiciones a museos de arte vanguardista. En la ciudad donde se transpira competitividad, los anuncios impulsan al cambio. Roastbrief_3obsesionados02 (1)

Otto Poncelis Cardoso 

Ciudad de México / 24 Julio 2017 23:21pm

Ciudad de México – LA SELVA DE MOVIMIENTO PERPETUO

En una conversación que tuve con Alfredo Gómez, usuario de todos los transportes públicos de la ciudad, reflexionamos sobre la sobrevivencia diaria que exige la Ciudad de México. Todos los días es un ejercicio de tolerancia – Tren Sub-urbano 17.50 pesos Alfredo toma 3 transportes, el vive en Cuautitlán y lo primero que hace a las 6:00am es tomar el Tren Sub-urbano. En general el tren es seguro, solo le da un poco de miedo la estación de Lechería donde los inmigrantes han hecho la estación un refugio y albergue. -Antes estaba la Casa del Migrante, pero cerraron sus puertas y sigue viniendo gente buscando refugio, muchos son Hondureños y Salvadoreños, he aprendido a ser tolerante con ellos cada vez que se me acercan-dice Alfredo El transporte en la Ciudad de México requiere trucos y magia – Microbus 7 pesos Desgraciadamente la inseguridad sigue siendo la principal preocupación de los usuarios de transporte en la Ciudad de México. Alfredo dice que ha desarrollado algunos trucos para tratar de pasar desapercibido, aunque si lo han asaltado 3 veces: -Trato de sentarme cerca del chofer y siempre traigo una gorra para hacerme el dormido. A veces siento que los asaltantes se ponen más violentos con los gritan y expresan su miedo. Alfredo me dice que trae el dinero separado, lleva el dinero suelto del pasaje y un poco más en las bolsas de su pantalón, ese dinero comúnmente es lo que entrega si lo asaltan, en un de las bolsas internas de su mochila trae un par de billetes que sólo sería encontrado si vacían toda la mochila Hay gente sólo usa su celular bueno los fines de semana, hay quien trae dos monederos y hasta prendas muy baratas por si se las quitan. El asiento que te toca, determina el humor de todo tu día – Combi 4 pesos La parte más divertida del trayecto es cuando Alfredo toma la combi. -No todas las personas se ha subido a una combi en la Ciudad de México, puedes hacer fila para escoger lugar o subirte a alguna que ya vaya medio llena. Si eres de los primeros, tienes el lujo es escoger ventanilla, aunque luego no ves nada por las calcomanías que tiene el chofer pegadas. El peor el lugar de todos es el de en medio, de espaldas al conductor porque a parte de ir viendo a todos de frente, tienes que pasar las monedas, es horrible cuando una señora trae un billete de 50 y el chofer no trae cambio, tienes que regresar el billete y la señora dice que no trae y estás tu en medio de toda la situación- dice Alfredo. En los transportes públicos de la Ciudad de México uno se va enterando de los dramas económicos y sociales de las familias mexicanas, de su dieta diaria y de sus gustos musicales. -De cierta forma todos nos identificamos, todos batallamos por el dinero y a todos nos gusta la banda y el reggaetón. Una ciudad de pura improvisación – Tamal y atole 23 pesos La Ciudad de México es una urbe de 21 millones de personas donde todos tenemos que improvisar diario para buscar la manera de llegar a tiempo, desde Alfredo que busca la combi que está a punto de salir, hasta los que van dando refresh al Waze para re-calcular la ruta. La ciudad es mística y se distingue de otras grandes urbes por su noción «post apocalíptica», como la definiera Carlos Monsiváis, donde las señales de peligro están ahí «pero no son para nosotros porque nosotros hemos logrado sobrevivir».

https://roastbrief.com.mx/wp-content/uploads/2017/08/CDMX.mp4
Video de: @nubevioleta

AUTORES

Juan Isaza Vicepresidente de Estrategia y Social Media en DDB Latina. Originalmente colombiano, ha trabajado en su país de origen, además de México, Australia y Estados Unidos. Es comunicador social y periodista de la universidad UPB de Colombia y tiene una maestría en marketing de la Universidad RMIT de Australia. Vive y trabaja en Miami. Otto Poncelis Tiene 10 años de experiencia como estratega en agencias de publicidad. Ha trabajado con marcas como Coca-Cola, Pfizer , Aeroméxico y Telcel. Es columnistas de diversas revistas digitales especializadas en Publicidad y Mercadotecnia. Es Co-fundador de una ONG de educación así como también mentor de diversos proyectos de emprendimiento. Imparte clases de innovación y mercadotecnia en diferentes universidades de México. Abraham Espinosa Planner en DEX NY, especializado en tendencias y estrategias multiculturales.

Share60Share11Send
Previous Post

Alsea elige a Sparkling como su agencia digital

Next Post

La interfaz como marca

Esto también te puede interesar

Rappi y Amazon celebran Prime Day con beneficios únicos para sus usuarios en México
Medios

Rappi y Amazon celebran Prime Day con beneficios únicos para sus usuarios en México

15 de julio de 2025
Adidas Originals celebra la leyenda de las Superstar con una campaña global protagonizada por iconos culturales
Campañas

Adidas Originals celebra la leyenda de las Superstar con una campaña global protagonizada por iconos culturales

14 de julio de 2025
Planning Talks #63: “Planning Aumentado: Una nueva era para quienes piensan antes de hacer: mejores preguntas, más posibilidades y más impacto.”
Agencias

Planning Talks #63: “Planning Aumentado: Una nueva era para quienes piensan antes de hacer: mejores preguntas, más posibilidades y más impacto.”

14 de julio de 2025
Aeropuertos Argentina y Don by Havas presentan la nueva campaña “Códigos”
Campañas

Aeropuertos Argentina y Don by Havas presentan la nueva campaña “Códigos”

14 de julio de 2025
Samsung se asocia con Warner Bros. y DC Studios para ofrecer una experiencia de Superman “supergrande”
Medios

Samsung se asocia con Warner Bros. y DC Studios para ofrecer una experiencia de Superman “supergrande”

14 de julio de 2025
¡Llamando a los CUATRO FANTÁSTICOS! La historia del cómic en tinta y papel que debes conocer, antes del estreno de la película 
Entretenimiento

¡Llamando a los CUATRO FANTÁSTICOS! La historia del cómic en tinta y papel que debes conocer, antes del estreno de la película 

11 de julio de 2025
Next Post

La interfaz como marca

Alejandro Cardoso anuncia cambios en la cúpula de Marcel México

Target – ANA

Lux Awards, un festival que ilumina la innovación y creatividad

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.