Los que nos dedicamos al Marketing de Contenidos, frecuentemente nos encontramos con empresas —de cualquier tamaño y sector— que sufren tropiezos al momento de querer acelerar en su caminata dentro del mundo de los Contenidos. Más que errores, podríamos llamarlos pecados y ponerlos dentro de un marco para evitar caer en ellos. Pero primero, ¿qué es el marketing de contenidos? Tal vez ya lo sabes, tal vez no del todo, pero aquí te va mi definición. El marketing de contenidos es un conjunto de estrategias y a la vez un proceso mediante el cual podemos atraer futuros clientes a través de contenidos únicos y relevantes. Estas estrategias dan respuesta a las necesidades del prospecto dentro de cada una de las etapas del embudo de venas, es decir, es saber qué darle, en qué momento y en qué lugar, por eso la importancia de conocer a la perfección a tus buyers persona y sus insights dentro de las etapas de atracción, consideración, decisión y fidelización. Vaya, el marketing de contenidos tiene los límites que tú le quieras dar, se necesita creatividad, mucha paciencia y entendimiento. Ahora bien, si ya estás haciendo Marketing de Contenidos, ¿has caído en alguno de estos 7 pegados? Ahí te van: LUJURIA Usar el Marketing de Contenidos como un generador exclusivo de tráfico. Pero claro que sí, todos queremos generar grandes cantidades de tráfico, pero, ¿Realmente necesitamos tanto? Cantidad no siempre es calidad, y dentro del inbound marketing lo comprobamos día a día, además de que no nos sirve de nada tener todo ese volumen de tráfico si hasta ahí vamos a llegar; hay que trabajar en una estrategia bien diseñada para cada etapa del buyer’s journey. PEREZA Difundir un mismo contenido en todos los canales. Espera, ¿qué no así es como funciona? Por supuesto que no. Como lo mencionaba anteriormente, debemos estar preparados para dar respuesta a cada etapa del funnel de conversión, y, por lo tanto, los contenidos deben adaptarse de acuerdo a la etapa y al canal. No encontramos la misma audiencia en los canales online que en los offline, ni tampoco podemos tomar los contenidos que utilizamos en Twitter – por ejemplo – para replicarlos en Facebook o Instagram. Piensa siempre en el mix ideal entre buyer persona, etapa, canal y formato. GULA Generar muchos contenidos esperando mejores resultados. Así como cantidad no es calidad, cantidad tampoco es efectividad. Por lo contrario, sólo estaríamos saturando de información nuestros canales sin obtener los resultados esperados. Aquí es muy importante establecer la periodicidad para la generación y difusión de nuestros Contenidos y alinearnos siempre a ser únicos y relevantes. No tengamos hambre de Contenidos, hagamos Marketing de Contenidos. IRA Perder la cabeza esperando resultados inmediatos. ¿Cuál es tu objetivo número uno al implementar una estrategia de Marketing de Contenidos? Atraer, Desarrollar, Convencer, Educar, Nutrir, Fidelizar, etc. Cualquiera que sea requiere de tiempo, porque el Marketing de Contenidos es precisamente un proceso mediante el cual vamos “madurando” cada uno de nuestros objetivos. No te desesperes en el camino, se necesita de mucha paciencia y calidad para ver grandes resultados, en verdad, grandes resultados. Lo mejor se cocina a fuego lento, ya verás. ENVIDIA Copiar lo que hacen terceros en Marketing de Contenidos. Lo peor que podemos hacemos es replicar lo que otros hacen, y no sólo por el hecho de copiar como tal (en el Marketing todos nos inspiramos entre todos), sino porque cada empresa o agencia es particularmente única; sus productos, servicios, personas, clientes, mercados, etc. La estrategia de Marketing de Contenidos siempre es única, así que no te desgastes en ver con recelo lo que hacen otros y mucho menos en copiarles. La estrategia que tú definas puede ser tan única y efectiva como tú quieras. AVARICIA Usar el Marketing de Contenidos para hablar de lo que vendes. Probablemente éste sea el pecado más común. Marketing de Contenidos NO ES VENDER. Con todo lo que ya te conté anteriormente podemos estar seguros de que no vas a pecar de avaricia, ¿verdad? Así que dejemos de lado el hablar de nosotros todo el tiempo y de querer empujar a los prospectos a una venta forzada. En un enunciado te digo todo: Marketing de Contenidos es ENAMORAR. SOBERBIA. El Marketing de Contenidos lo es todo. “El contenido es el rey”. Tal vez sea más que el rey, pero no lo es todo. Sí, el Marketing de Contenidos contribuye significativamente en el proceso de generación de nuevos clientes, pero no se lleva todo el crédito. Los contenidos suman al esfuerzo total que se realiza entre marketing y ventas, es un trabajo que se realiza en conjunto y que está presente en cada etapa del ciclo de vida de nuestros customers. El Marketing de Contenidos es trabajo en equipo. Como plus, te cuento que en Marketing de Contenidos todos cometemos errores alguna vez, sólo hay que saber reconocerlos y darles pronta solución. Te prometo que los resultados son excelentes si contamos con paciencia, calidad y creatividad. ¡Suerte! 🙂
Discussion about this post