¿Fidelidad de marca? Todo parece ser que ese término está viendo sus últimos años de gloria conforme una oleada de niños y adolescentes hambrientos por descubrir nuevas tecnologías, así como mejores y más rápidas experiencias de compra, empiezan a desplazar a las generaciones con las que muchos de nosotros hemos crecido y de las cuales formamos parte. Creo que estamos viviendo una era que difícilmente se repetirá en algún futuro cercano, nos encontramos en medio de un boom impresionante de avances tecnológicos y digitales, estamos en el punto en el que la tecnología está avanzando a pasos más acelerados que nunca; inteligencia artificial, realidad aumentada, Internet of things, masificación de la tecnología…, son solo algunos de los aspectos que hacen que este momento de la vida sea increíblemente interesante de observar, pero eso no es todo, en medio de este ecosistema tan cambiante y dinámico, se encuentran conviviendo generaciones tan distintas entre sí, que todavía me resulta difícil entender cómo siguen comunicándose efectivamente entre ellas. Si es que esto sigue ocurriendo. Tenemos por un lado a la generación más avanzada de edad, aquellos llamados Baby Boomers que definitivamente no crecieron jugando en apps de un Smartphone ni subiendo fotos de su comida en Instagram, es una generación a la que la tecnología le llegó a una velocidad moderada, por lo que sus hábitos de consumo son radicalmente distintos a aquellos de las generaciones que tenemos en el otro extremo, los niños y jóvenes pertenecientes a las generaciones que conocemos como centennials y millennials, o por lo menos a la parte más joven de los millennials, ya que creo profundamente que las características de los individuos más jóvenes de esta generación no tienen nada que ver con las de aquellos más viejos, pero eso es plática para otro día. La generación más adulta creció en una época en la que la comunicación de las marcas se recibía de una manera mucho menos dinámica que hoy en día, principalmente unidireccional, en la que las marcas mandaban un mensaje que difícilmente abría un canal de retroalimentación o plática con los consumidores, y tampoco existía una forma sencilla y rápida de interconexión masiva entre esos consumidores para debatir dichos mensajes, entonces si veías un anuncio en una revista en la que te decía que Volkswagen era la mejor marca de autos en todo el mundo, tu capacidad de ver qué opinaban de esto en Alemania o en Australia era prácticamente cero, al igual que la posibilidad de debatir directamente con la marca su argumento. Los consumidores descubrían una marca, la probaban, y si les resultaba lo suficientemente atractiva, difícilmente cambiarían por la competencia. Todo lo contrario ocurre con los consumidores más jóvenes, una generación completamente polígama en cuanto al uso de marcas. Un adolescente hoy en día puede comprar el nuevo iPhone y si mañana Samsung presenta un teléfono más atractivo, que le brinde una experiencia diferente, no dudará mucho en hacer el cambio de marca. Esta generación tiene a su alcance, literalmente en la palma de su mano, la posibilidad de descubrir cientos de marcas nuevas cada día, conocerlas a fondo y hasta saber lo que piensan sus usuarios, inclusive si se encuentran al otro lado del mundo. Este fenómeno representa un enorme reto para las marcas en la actualidad, ya que tienen no solo que asegurar la buena calidad y servicio, también tienen que reinventarse día con día para ser capaces de captar y retener la atención de esta generación joven, distraída y mejor informada. Su mensaje de comunicación deberá estar en constante evolución, y su presencia digital se vuelve cada vez más relevante para mantenerse en el top of mind de sus consumidores. Adaptarse o morir, esto es lo que las marcas tienen que entender para sobrevivir a esta increíble y apasionante era que nos tocó vivir, entender los hábitos de consumo de su comunidad así como las características de su viaje digital deberán ser prioridad en todo departamento de marketing de aquellas organizaciones que quieran salir bien libradas de esto. Vienen tiempos realmente interesantes por vivir, así que asegúrate de no perderte ni un solo detalle, porque esto se va a poner cada vez más bueno.
Discussion about this post