Las empresas deben adaptarse tanto a las necesidades de los clientes como a los canales que se vayan generando en el mercado, deben crear estrategias más personalizadas, en Pro de la fidelización de los clientes. La idea es que haya interacción por un lado o por el otro y se genere esa sensación de comunicación a través de cualquier vía, no olvidemos la importancia que tienen los canales de comunicación. La omnicanalidad es una estrategia que viene tomando fuerza desde hace un tiempo, sobre todo en las compañías que quieren añadir un valor agregado en la marca, ser una empresa omnicanal se trata de brindar experiencia de calidad por cualquier medio, lograr que todos los canales sean transparentes y se adapten a las demandas de los clientes, por consiguiente, el mensaje y el servicio de atención deben ser el mismo en todos los canales. Actualmente las personas pueden observar un producto a través de los medios digitales para luego comprarlo en la tienda física, o pueden observarlo en la tienda física para comprarlo luego en los medios digitales, sea cual sea el caso, es necesario eliminar la fricción que existe ente el comercio físico y el comercio digital, y alcanzar la omnicanalidad para el usuario, es decir: que para él sea igual comprar un producto por medio del comercio físico o del comercio digital, la experiencia siempre debería ser la misma. Existe una gran oportunidad de explotar la venta online en los bienes de consumo y los productos perecederos, lo más recomendable es crear en los usuarios la confianza en el pago: la mayoría de las tiendas tiene una forma de cobrar, pero no todos los clientes quieren pagar de la misma forma, crear confianza en el producto que se comercializa: todos quieren ver las cosas antes de comprarlas, pero también quieren que las empresas sean transparentes en las especificaciones de cada producto, de la marca, beneficios, etc., y crear confianza en las opciones de entrega. Es un hecho que la omnicanalidad mejora las relaciones con los clientes, es por ello que si queremos conseguir el éxito debemos escucharlos durante el desarrollo de las estrategias y tareas a realizar en cada medio de comunicación. ¡Comenta y comparte!
Comentarios