Seguramente has escuchado hablar del famoso Marketing de Guerrilla, y seguramente también has visto más de una campaña increíble que cae dentro de este concepto, pero, ¿qué hay realmente detrás de esto? Si empezamos por una definición de libro de texto, podemos decir que el Marketing de Guerrilla es un conjunto de estrategias y técnicas de mercadotecnia que se despliegan en diversos medios no convencionales, apostándole más a la creatividad que a las grandes inversiones en compra de medios. Podríamos seguir con definiciones, pero si te puedo resumir ésta y muchas otras técnicas más del marketing en una sola palabra, esta sería definitivamente: EXPERIENCIA. Lo que hacemos al construir y desplegar una campaña de guerrilla es en su esencia básica, brindarle al consumidor una experiencia. Generar experiencias para los usuarios es el ingrediente que no debería faltar en ninguna campaña publicitaria, entre en el concepto que entre. Nadie quiere hoy en día toparse con un vendedor, estoy seguro que ni siquiera los vendedores mismos quisieran toparse con colegas suyos en sus días de descanso. NADIE QUIERE QUE LE VENDAN, y si, va en mayúsculas porque necesito ese énfasis a esa idea. Acerquémonos más a nuestros consumidores a través de momentos y vivencias que les permitan salir de su rutina aunque sea por un par de minutos y los haga olvidarse de la renta que hay que pagar o del problema con el jefe en el trabajo y llevémoslos a un mundo que hayamos creado exclusivamente para ellos, con un mensaje que queremos dejarles. Las campañas de guerrilla hacen justamente eso, te permiten crear una experiencia vivencial de tu marca con sus usuarios, de una forma que rompa esquemas, y que haga que lo que hasta ese momento parecía un paseo más por el centro comercial o el cruce de calle que recorren todos los días, se convierta en un momento que te aseguro se llevarán en su mente el resto del día y, si lo supiste hacer bien, por mucho tiempo más. Uno de los mejores ejemplos que hemos tenido este año en México de una campaña de guerrilla bien ejecutada y llena de creatividad se desprendió de la campaña Desfronterízate que Leo Burnett México ideó para Corona, y en la que hicieron que el día en el que los #CerdosVuelen llegará a la ciudad. Hay que aceptarlo, un espectacular lo puedes no ver, así sea de la mejor y más reciente campaña de cualquier marca global, puedes no verlo, pero un cerdo volando sobre Circuito Interior, lo vas a ver, te aseguro que lo vas a ver. Acá les dejo una liga donde pueden ver esta campaña en acción: https://www.youtube.com/watch?v=P8u5cM_qXos Este tipo de campañas nos permiten demostrar el potencial creativo de una idea, y el impacto que podemos generar en la mente de nuestros consumidores al romper con su rutina, la publicidad se trata de eso, de salirnos de los esquemas establecidos para encontrar nuevos, mejores y más creativos espacios en los que seamos capaces de conectar a una persona o miles con nuestra marca, así que la próxima vez que te encuentres frente a un brief dispuesto a idear la forma correcta de actuar, no pienses en qué tipo de marketing harás, los conceptos es lo de menos, piensa mejor en qué experiencia le vas a brindar al consumidor, solo así se gana en este juego de ponernos en la mente de nuestros consumidores.
Comentarios