Tuvimos unas semanas en las que los días, eran un poco más largos de lo normal. Campañas por aquí, licitaciones por allá, cansancio por acá y en fin, fueron días complicados, nada fuera de lo normal, pero ya se sentía un poco el bajón anímico y físico del equipo. Un día de esos largos, un sábado para ser más específico, uno de mis compañeros puso un tuit que me llenó de fuerzas y de ganas por seguir, sin importar si nos tocaba quedarnos hasta tarde o incluso venir un fin de semana, la frase decía: “No me importa quedarme trabajando hasta tarde, si me quedo con mis amigos” Por un momento dije “que cursi”, pero el man este, tenía toda la razón. Confieso que levantarme temprano es medio complicado y que incluso hay muchos días que llego tarde, pero ir a la agencia no es problema, en absoluto. Yo sé que al llegar voy a encontrar chistes, sonrisas, anécdotas, un Play con FIFA, música, pendientes y de todo un poco. Ir a la agencia es divertido, hay días en los que todos andan medio emo, o que hay tanto trabajo que el estrés se huele en cuanto entrás por la puerta, pero la mayoría de lo días, son cool, es como Sunnyside sin Lotso, un lugar muy buena onda. Es que imagínate, pasamos 8, 10, 12, 14 o más horas en este lugar llamado agencia, pasamos más tiempo con nuestra dupla, con nuestros compañeros, que con nuestra familia, así que lo menos que podemos hacer, es crear un lugar bonito, que nos sintamos cómodos, a gusto y que en medio de todo el acelere, la locura y el estrés que vivimos en el mundo de agencias, podamos sentir tranquilidad y podamos escapar de todo y todo. Yo he estado en 2 agencias en mi país y en las 2, a pesar de todo el trabajo, de la exigencia, de los momentos en los que querés mandar a todos a volar, he podido escapar, he podido divertirme y compartir con muchos locos, que dejaron de ser compañeros para ser amigos y muchos hasta familia. Que la agencia sea un lugar de escape y no un lugar de donde queramos escapar. AUTOR Edgardo David Rivera De la Universidad me gradué como Mercadólogo y ahora me gano la vida escribiendo en una agencia de Publicidad. No puedo vivir sin Twitter, menos sin el fútbol. A veces pretendo ser imitador de músico y siempre imagino que anoto un gol en la final de un mundial. No tomo café, sueño más de lo que duermo y casi todos mis amigos me dicen El Copynauta. Twitter: @Edavid26 Imagen cortesía Shutterstock
Comentarios